El aumento del sargazo en playas de Florida amenaza la supervivencia de las crías de tortuga marina
Un estudio en Florida muestra que las acumulaciones de sargazo ralentizan a las crías de tortuga marina y elevan su riesgo de depredación y sobrecalentamiento
3 min lectura

Las playas de Florida se enfrentan a un problema creciente: la llegada masiva de algas sargazo. Lo que para los bañistas es una molestia, para las crías de tortugas marinas representa un obstáculo que amenaza su supervivencia en las primeras horas de vida.
Investigadores de la Universidad Atlántica de Florida estudiaron cómo la acumulación de sargazo dificulta el desplazamiento de las tortugas recién nacidas desde la arena hasta el océano. El resultado es claro: las crías tardan mucho más en llegar al mar cuando deben atravesar montones de algas.
El experimento incluyó tres especies presentes en Florida: laúd, boba y verde. En playas como Juno Beach, Jupiter y Boca Ratón, los científicos recrearon senderos naturales con diferentes cantidades de sargazo para medir el impacto en el tiempo y la condición física de las crías.

Las tortugas laúd tardaron hasta un 158 % más en desplazarse con sargazo denso, mientras que las bobas se ralentizaron un 175 % en condiciones similares. Las tortugas verdes también registraron retrasos de hasta un 159 %. Los investigadores advierten que este aumento en el tiempo de exposición multiplica el riesgo de depredación y deshidratación.
Las crías, además, sufrieron frecuentes caídas al intentar escalar las algas. En algunos casos, una sola tortuga llegó a volcarse más de 20 veces durante la prueba. Cada minuto adicional en la playa supone mayor peligro por el calor o los depredadores naturales.
Curiosamente, los análisis de glucosa en sangre no mostraron un agotamiento inmediato de energía por el esfuerzo adicional. Sin embargo, los científicos subrayan que el verdadero peligro no es solo fisiológico, sino el tiempo que las crías permanecen expuestas en la arena.
La acumulación de sargazo en algunas playas del sur de Florida supera el metro de altura y se extiende cientos de metros a lo largo de la costa. Esta situación obliga a las crías a enfrentar múltiples barreras de algas antes de alcanzar el mar.
Según la investigadora principal, Sarah Milton, este fenómeno puede reducir el éxito de los programas de conservación, ya que impide que un número significativo de crías complete su recorrido natural hacia el océano.

El problema no solo afecta al momento del nacimiento. El exceso de sargazo también reduce el espacio de anidación y altera las condiciones de incubación de los huevos, lo que representa una amenaza adicional para las poblaciones de tortugas marinas.
Los científicos señalan que, a medida que las acumulaciones de algas sigan aumentando, será necesario implementar estrategias de gestión más efectivas en las playas. De lo contrario, el sargazo podría convertirse en una barrera silenciosa para la supervivencia de estas especies.
El estudio, publicado en la Journal of Coastal Research, pone de relieve cómo un fenómeno ambiental creciente puede tener consecuencias graves para la fauna marina y comprometer décadas de esfuerzos de conservación.
❓ Preguntas frecuentes
Porque retrasa su camino hacia el océano, aumentando el riesgo de depredación, deshidratación y sobrecalentamiento.
Tortugas laúd, bobas y verdes, todas comunes en playas como Juno Beach, Jupiter y Boca Ratón.
Las crías tardaron entre un 75 % y un 175 % más en llegar al mar cuando debían atravesar acumulaciones de sargazo.
Además de obstaculizar a las crías, reduce el espacio de anidación y altera las condiciones de incubación de los huevos.
Continúa informándote

El rover Perseverance inicia la exploración de la megabrecha marciana en busca de pistas sobre la historia de Marte
Perseverance examina rocas de la megabrecha en Jezero que podrían contener fragmentos antiguos de la corteza marciana y claves sobre la presencia de agua

Accidente entre un tren y autobús Atlacomulco deja 10 muertos y más de 60 heridos en el Estado de México
La tragedia ocurrió en un cruce ferroviario sin pluma de seguridad, donde un tren de carga impactó a un autobús de pasajeros en Atlacomulco causando víctimas mortales y decenas de heridos

Flotilla Sumud denuncia ataque con dron en Túnez y afirma que continuará su misión hacia Gaza
La organización humanitaria asegura que el “Barco Familiar” fue alcanzado en el puerto de Sidi Bou Said, aunque las autoridades tunecinas niegan la presencia de drones en la zona

El sueño profundo, aliado natural del cuerpo: así fortalece huesos y músculos mientras descansas
Un estudio de la Universidad de California en Berkeley revela cómo el sueño profundo activa circuitos cerebrales que liberan la hormona del crecimiento, clave para músculo, hueso y metabolismo

Las tensiones geopolíticas de 2025: un mundo con 59 conflictos activos y riesgo de guerra global
En 2025, el mundo afronta 59 conflictos activos, la mayor cifra desde la posguerra. Rivalidades entre potencias, crisis regionales y riesgos nucleares marcan un escenario global cada vez más frágil