El petróleo se dispara y se vuelve inestable ante la ofensiva entre Israel e Irán
El conflicto entre Israel e Irán sacude los mercados petroleros y reaviva el temor a una crisis de suministro global
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Los precios del petróleo viven días de extrema volatilidad tras la última ofensiva militar entre Israel e Irán. El temor a que el conflicto se extienda y afecte el suministro energético en Oriente Medio ha generado movimientos bruscos en los mercados, con subidas y bajadas que mantienen en vilo a inversores y gobiernos.
El inicio de la semana estuvo marcado por fuertes alzas en las cotizaciones del Brent y el WTI, impulsadas por los ataques con misiles que alcanzaron ciudades clave como Tel Aviv y Haifa. La incertidumbre sobre posibles interrupciones en el flujo de crudo a través del estratégico Estrecho de Ormuz pesa en el ánimo de los operadores, ya que por esta ruta circula cerca de una quinta parte del petróleo mundial.
La ofensiva ha reavivado los temores de una crisis energética global. Expertos advierten que cualquier obstáculo al paso de petróleo iraní o de otros países productores podría traducirse en un alza aún mayor de los precios y en el encarecimiento del transporte y los productos derivados en todo el mundo.
Hasta ahora, la producción y exportación no se han visto afectadas de manera significativa, pero la tensión y los intercambios de ataques elevan la posibilidad de bloqueos o sanciones que impacten directamente en el mercado. Analistas consultados por Iceebook señalan que la volatilidad podría continuar si no se alcanza un acuerdo para detener las hostilidades.
El papel de las grandes potencias y los organismos internacionales es observado con atención. Líderes del G7 y la ONU han llamado a la calma y piden evitar una escalada mayor, mientras Estados Unidos reafirma su apoyo a Israel y mantiene abiertos los canales diplomáticos para buscar una solución.
Por otra parte, los consumidores también empiezan a sentir el impacto en el precio de los combustibles y el transporte, así como en los costos de producción de sectores dependientes del petróleo. China, como principal comprador de crudo iraní, sigue con preocupación las posibles repercusiones sobre sus refinerías y el comercio internacional.
Mientras el conflicto persista, la volatilidad seguirá siendo la norma en los mercados energéticos. Los analistas advierten que los precios podrían dispararse aún más si la situación en el Estrecho de Ormuz se complica, generando una cadena de consecuencias económicas a nivel global.
Fuentes: Reuters
Preguntas frecuentes
- 💬 El temor a que el suministro se vea interrumpido hace que los mercados reaccionen con subidas y volatilidad.
- 💬 Sí, por allí pasa casi una quinta parte del petróleo mundial; cualquier bloqueo afectaría al mercado global.
- 💬 El precio de los combustibles y otros productos derivados puede aumentar si el conflicto se prolonga.
- 💬 Prevén más volatilidad y subidas si no se logra un alto el fuego o si hay nuevos ataques a infraestructuras clave.
Continúa informándote

Elon Musk anuncia la creación de su propio partido político, el America Party y promete devolver la libertad a Estados Unidos
Elon Musk anunció el America Party tras romper con Trump, prometiendo devolver la libertad a Estados Unidos y desafiar el bipartidismo

Zelenskiy califica como “la más productiva” su última llamada con Trump sobre defensa y ayuda militar
Zelenskiy calificó la reciente conversación con Trump como la más productiva hasta ahora, destacando avances en defensa aérea y cooperación militar

Pánico y evacuación en el aeropuerto de Palma: 18 heridos leves tras falsa alarma de incendio en un avión
Una falsa alarma de incendio en un avión de Ryanair en Palma causó pánico y terminó con 18 heridos leves tras la evacuación de emergencia

El Nautilus inicia la búsqueda de naufragios perdidos en el estrecho Iron Bottom
El buque de exploración Nautilus lidera una misión internacional para localizar buques históricos hundidos en la campaña de Guadalcanal

La tormenta tropical Chantal amenaza con lluvias intensas y riesgo de inundaciones en el sureste de EE.UU.
El sistema avanza lentamente hacia Carolina del Sur y Carolina del Norte, donde se esperan lluvias torrenciales, oleaje peligroso y marejadas durante el fin de semana
Continúa informándote

Las emociones positivas mejoran la memoria y ayudan a fijar recuerdos
Las emociones positivas estimulan la actividad cerebral y potencian la memoria a largo plazo, según un nuevo estudio de la Sociedad de Neurociencia

Descubren que el hielo espacial es menos parecido al agua de la Tierra de lo que se pensaba
Descubren diminutos cristales ocultos en el hielo espacial, cambiando la visión sobre su estructura y aportando claves sobre la formación de planetas y el origen de la vida

Inundaciones en Texas, Estados Unidos: un análisis profundo de causas y consecuencias
Las recientes inundaciones en Texas han evidenciado vulnerabilidades históricas, errores institucionales y una creciente amenaza climática que afecta a todo Estados Unidos

La estrategia terrestre de Google compite con la red satelital Starlink y promete internet de alta velocidad
Google apuesta por la tecnología óptica terrestre para ofrecer conectividad global, desafiando el modelo satelital de Starlink y ampliando el acceso a internet en zonas remotas

Trump califica de ridícula la creación del nuevo partido político de Elon Musk en Estados Unidos
El enfrentamiento político entre Trump y Musk marca un nuevo capítulo en la lucha por el control del panorama electoral estadounidense

El volcán Lewotobi Laki-Laki en Indonesia lanza una columna de ceniza de 18 km y mantiene el nivel de alerta máximo
El volcán Lewotobi Laki-Laki protagonizó una de las erupciones más potentes del año, mientras las autoridades mantienen el nivel de alerta más alto

Texas enfrenta una tragedia con 81 muertos y decenas de desaparecidos tras las inundaciones en Kerrville
Las inundaciones repentinas en Kerrville, Texas, han dejado un saldo devastador, mientras los equipos de emergencia continúan la búsqueda de decenas de desaparecidos

La inteligencia artificial revela un cambio abrupto en su forma de aprender a leer
Investigadores descubren que, tras superar un umbral de datos, la IA cambia abruptamente su estrategia y aprende a captar el sentido de las palabras

Enanas oscuras en la Vía Láctea ofrecen nuevas pistas sobre la identidad de la materia oscura
Investigadores proponen que las enanas oscuras, objetos estelares alimentados por materia oscura, podrían ser la clave para identificar la composición de uno de los mayores misterios del cosmos

TikTok planea el lanzamiento de una nueva aplicación para cumplir con la exigencia de venta en Estados Unidos
TikTok desarrolla una app independiente para el mercado estadounidense en medio de presiones regulatorias y negociaciones internacionales