¿Café cada mañana? Esto opinan los expertos sobre sus efectos en la edad y la salud
Disfrutar café a diario puede aportar beneficios a la salud y el envejecimiento, siempre que se consuma con moderación y dentro de hábitos saludables
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El café forma parte de la vida cotidiana de millones de personas en todo el mundo. Más allá del sabor o del impulso matutino, los científicos han puesto el foco en sus efectos sobre el envejecimiento y la salud a lo largo de los años. ¿Realmente puede influir una taza diaria en nuestro bienestar futuro?
Desde hace décadas, investigadores de distintas áreas han examinado los compuestos activos presentes en el café. Antioxidantes, polifenoles y pequeñas dosis de cafeína han sido vinculados con un impacto favorable en la protección celular y la reducción del daño oxidativo, procesos estrechamente ligados al envejecimiento.
Numerosos nutricionistas afirman que el café, consumido con sensatez, puede ser un complemento útil dentro de un estilo de vida equilibrado. El secreto está en la moderación: disfrutarlo a diario pero sin excesos, preferentemente evitando añadidos como grandes cantidades de azúcar o cremas industriales.
La relación entre café y longevidad, sin embargo, dista de ser una fórmula mágica. Los expertos aclaran que los beneficios de esta bebida sólo se aprecian cuando va de la mano de otros hábitos saludables, como una alimentación rica en frutas y verduras, actividad física frecuente y descanso adecuado.
Algunos especialistas, además, destacan el valor social del café: las conversaciones, las pausas y los encuentros que genera pueden contribuir al bienestar emocional, un aspecto relevante para una vida plena y activa. La dimensión psicológica de este hábito diario, aunque menos estudiada, no debe subestimarse.
Pero el café no es igual para todos. La tolerancia individual, la edad y la genética influyen en cómo cada persona metaboliza la cafeína y los compuestos del café. Mientras que para algunos puede resultar estimulante, en otros puede causar molestias como insomnio, nerviosismo o malestar digestivo.
Los expertos insisten en que, pese a su popularidad, el café no sustituye a una dieta variada ni a los pilares básicos de la salud. Más bien, se integra como un pequeño placer que, con responsabilidad, puede sumar en el camino hacia una mejor calidad de vida.
Finalmente, la recomendación más repetida es escuchar al propio cuerpo. Ajustar la cantidad y la forma de consumo a las necesidades personales es la mejor manera de aprovechar los posibles beneficios del café, sin perder de vista que la salud se construye cada día con decisiones conscientes y equilibradas.
Preguntas frecuentes
- 💬 Consumido con moderación y dentro de un estilo de vida saludable, el café puede aportar algunos beneficios a largo plazo.
- 💬 No en todos los casos. Personas sensibles a la cafeína o con ciertas condiciones deben consultar a su médico.
- 💬 Sí. Los expertos sugieren evitar excesos de azúcar y preferir preparaciones simples y filtradas.
- 💬 No. Es solo un complemento: la base de la salud está en la alimentación, el ejercicio y el descanso.
Continúa informándote

Descubren en China herramientas de madera de 300.000 años, las más antiguas del este de Asia
Un nuevo estudio revela el hallazgo de herramientas de madera de hasta 300.000 años en China, ampliando el conocimiento sobre la tecnología prehistórica en el este de Asia

Imágenes de hace medio siglo permiten anticipar la pérdida futura de hielo en la Antártida
La reconstrucción histórica de la plataforma de hielo Wordie revela patrones de desintegración clave para proyectar el futuro del continente blanco

Emojis en los mensajes de texto: claves para fortalecer la simpatía y la cercanía en la era digital
La influencia de los emojis va más allá de lo visual: nuevos estudios revelan cómo estos símbolos digitales elevan la percepción de simpatía y satisfacen necesidades emocionales en las relaciones modernas

Crean hábitats espaciales con bioplásticos que permiten el crecimiento de algas bajo condiciones marcianas
Investigadores de Harvard demuestran que las algas verdes prosperan en refugios de bioplástico bajo presiones similares a Marte, abriendo nuevas vías para hábitats autosustentables en el espacio

Descifran el genoma completo de un egipcio del Imperio Antiguo y revelan conexiones genéticas con Mesopotamia
Un equipo internacional logra secuenciar el ADN de un varón egipcio de hace 4.600 años, revelando vínculos genéticos con el norte de África y Mesopotamia
Continúa informándote

Un fósil de 209 millones de años revela el pterosaurio más antiguo conocido del Triásico tardío
El descubrimiento en el Bosque Petrificado de Arizona revela el pterosaurio más antiguo de América del Norte y un ecosistema en transición antes de la gran extinción

Las emociones positivas mejoran la memoria y ayudan a fijar recuerdos
Las emociones positivas estimulan la actividad cerebral y potencian la memoria a largo plazo, según un nuevo estudio de la Sociedad de Neurociencia

Descubren que el hielo espacial es menos parecido al agua de la Tierra de lo que se pensaba
Descubren diminutos cristales ocultos en el hielo espacial, cambiando la visión sobre su estructura y aportando claves sobre la formación de planetas y el origen de la vida

Inundaciones en Texas, Estados Unidos: un análisis profundo de causas y consecuencias
Las recientes inundaciones en Texas han evidenciado vulnerabilidades históricas, errores institucionales y una creciente amenaza climática que afecta a todo Estados Unidos

La estrategia terrestre de Google compite con la red satelital Starlink y promete internet de alta velocidad
Google apuesta por la tecnología óptica terrestre para ofrecer conectividad global, desafiando el modelo satelital de Starlink y ampliando el acceso a internet en zonas remotas

Trump califica de ridícula la creación del nuevo partido político de Elon Musk en Estados Unidos
El enfrentamiento político entre Trump y Musk marca un nuevo capítulo en la lucha por el control del panorama electoral estadounidense

El volcán Lewotobi Laki-Laki en Indonesia lanza una columna de ceniza de 18 km y mantiene el nivel de alerta máximo
El volcán Lewotobi Laki-Laki protagonizó una de las erupciones más potentes del año, mientras las autoridades mantienen el nivel de alerta más alto

Texas enfrenta una tragedia con 81 muertos y decenas de desaparecidos tras las inundaciones en Kerrville
Las inundaciones repentinas en Kerrville, Texas, han dejado un saldo devastador, mientras los equipos de emergencia continúan la búsqueda de decenas de desaparecidos

La inteligencia artificial revela un cambio abrupto en su forma de aprender a leer
Investigadores descubren que, tras superar un umbral de datos, la IA cambia abruptamente su estrategia y aprende a captar el sentido de las palabras

Enanas oscuras en la Vía Láctea ofrecen nuevas pistas sobre la identidad de la materia oscura
Investigadores proponen que las enanas oscuras, objetos estelares alimentados por materia oscura, podrían ser la clave para identificar la composición de uno de los mayores misterios del cosmos