Los océanos se calientan a un ritmo récord y amenazan los sistemas climáticos globales

Las temperaturas oceánicas alcanzan máximos históricos, desestabilizando corrientes y ciclos climáticos clave en todo el planeta

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Océano azul
Créditos: Pixabay

Los océanos de la Tierra, que absorben más del 90 % del exceso de calor generado por las emisiones humanas de gases de efecto invernadero, están registrando temperaturas sin precedentes. En los últimos doce meses, los registros satelitales y datos in situ han mostrado un aumento sostenido y acelerado del calor oceánico, superando incluso los peores escenarios modelados por el IPCC.

Este calentamiento récord afecta tanto a las aguas superficiales como a las profundidades marinas, donde el calor penetra lentamente pero con consecuencias duraderas. El fenómeno tiene implicaciones directas sobre el clima global: altera las corrientes oceánicas, intensifica fenómenos extremos como huracanes y sequías, y desestabiliza ecosistemas marinos sensibles como los arrecifes de coral.

Uno de los puntos críticos es el debilitamiento de la circulación meridional del Atlántico (AMOC), un sistema de corrientes clave para el equilibrio térmico del hemisferio norte. Estudios recientes advierten que si esta corriente se ralentiza demasiado, podría desencadenar un “punto de no retorno” con efectos devastadores: inviernos más duros en Europa, sequías crónicas en África occidental y un aumento acelerado del nivel del mar en la costa este de EE.UU.

El calor acumulado en los océanos también altera el ciclo del agua en la atmósfera. Al elevar la temperatura del mar, se incrementa la evaporación, lo que intensifica lluvias torrenciales en unas zonas y genera escasez hídrica en otras. Este desequilibrio, ya perceptible en regiones como el sudeste asiático y América Central, se agrava con cada décima de grado que sube el océano.

Los ecosistemas marinos también están en jaque. En 2023, se documentaron episodios masivos de blanqueamiento de corales en el Caribe y el Pacífico, impulsados por el calor sostenido. Además, especies pesqueras están migrando hacia aguas más frías, lo que pone en riesgo la seguridad alimentaria de millones de personas que dependen de la pesca costera.

Científicos del Programa Mundial de Observación del Océano (GOOS) y de la NOAA coinciden en que el fenómeno de El Niño ha contribuido al repunte térmico reciente, pero advierten que la principal causa es la acumulación histórica de gases de efecto invernadero. “Estamos viendo cómo se reconfigura el sistema climático global ante nuestros ojos”, declaró una portavoz del grupo científico del IPCC.

Mitigar este escenario requiere acciones urgentes: reducción drástica de emisiones, protección de los sumideros oceánicos de carbono (como los manglares y praderas marinas), y una inversión decidida en ciencia climática. Sin estos pasos, la humanidad corre el riesgo de perder el mayor estabilizador térmico del planeta: el océano.

La creciente temperatura de los mares no solo es una cifra preocupante en los informes científicos, sino una advertencia ineludible: el futuro climático del planeta se está gestando bajo las olas. Y ese futuro está llegando más rápido de lo previsto.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Por la acumulación de gases de efecto invernadero que atrapan el calor y lo transfieren al agua marina.
💬 Afecta el clima global, altera corrientes marinas y pone en riesgo a ecosistemas y comunidades costeras.
💬 El Caribe, el Pacífico, el Atlántico Norte y zonas polares están registrando aumentos récord de temperatura.
💬 Reducir emisiones, proteger ecosistemas marinos y actuar con urgencia para limitar el calentamiento global.

Continúa informándote

Gmail
Tecnología

Google pide a los usuarios de Gmail que abandonen las contraseñas y activen passkeys

Google recomienda actualizar la seguridad de Gmail abandonando las contraseñas y usando passkeys para frenar el auge de estafas y robos de cuentas

Tormenta tropical Dalila
Análisis

La tormenta tropical Dalila expone la fragilidad de las costas mexicanas ante lluvias extremas y oleaje devastador

Dalila deja claro el riesgo de las costas mexicanas ante lluvias torrenciales y marejadas, poniendo a prueba la resiliencia y respuesta de las comunidades en 2025

Windows
Tecnología

Microsoft sorprende con una actualización exclusiva para sistemas que no aceptan el parche de junio en Windows 11

Microsoft lanza un parche especial para equipos incompatibles con la actualización de junio en Windows 11, resolviendo fallos y mejorando la seguridad

Starlink
El Mundo

Elon Musk habilita el servicio de Starlink en Irán y miles de iraníes ya acceden a internet sin restricciones

Elon Musk activa Starlink en Irán durante una crisis política y social, permitiendo a miles de ciudadanos acceder a internet sin censura pese a la oposición del régimen

Cerebro digital con doce estrellas de la Unión Europea
Tecnología

La nueva generación de modelos de IA generativa frente a las regulaciones europeas

La Ley de Inteligencia Artificial de la UE desafía a los nuevos modelos generativos con exigencias inéditas que podrían marcar el futuro global de la IA

DeepSeek
Tecnología

DeepSeek enfrenta acusaciones de espionaje, censura y fuga de datos en Occidente

La inteligencia artificial china de DeepSeek desata preocupación global por sus riesgos de seguridad, privacidad y ética en el uso de datos

Tripulación de la misión Axiom 4 (Ax-4)
Espacio

La misión Axiom 4 reprograma su despegue a la EEI tras revisión de fugas y pruebas técnicas

La NASA, Axiom Space y SpaceX ajustan el calendario de lanzamiento mientras monitorean reparaciones en la Estación Espacial Internacional y realizan pruebas al Falcon 9

Google
Tecnología

Cofece exonera a Google tras investigar supuestas prácticas monopólicas en México

La autoridad de competencia concluye que Google no incurrió en ventas atadas ni abusos en el mercado de publicidad digital de búsqueda

Avión Boeing 787-8 Dreamliner de Air India
El Mundo

El accidente mortal de Air India lleva a una revisión nacional de los Boeing 787 Dreamliner

El desastre aéreo más grave en una década provoca inspecciones urgentes de todos los Boeing 787 Dreamliner en India, mientras las autoridades investigan las causas y las familias esperan respuestas

Rescatistas de la NASA y el DoD aseguran la cápsula espacial sobre el mar
Espacio

NASA y el Pentágono ensayan rescates de emergencia antes del histórico vuelo Artemis II a la Luna

La NASA y el Departamento de Defensa realizan simulacros extremos para garantizar la seguridad de la tripulación de Artemis II ante cualquier eventualidad en el lanzamiento lunar