China suministrará tierras raras a cambio de acceso de estudiantes a universidades estadounidenses
Trump confirma acuerdo comercial definitivo tras negociaciones en Londres con aranceles del 55% para Estados Unidos y 10% para China
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El presidente Donald Trump anunció el miércoles que el acuerdo comercial entre Estados Unidos y China está cerrado, confirmando que Pekín suministrará imanes y minerales de tierras raras mientras que Washington permitirá que estudiantes chinos ingresen a colegios y universidades estadounidenses. "La relación es excelente", escribió Trump en Truth Social sin proporcionar detalles adicionales sobre los términos específicos del intercambio educativo-comercial.
Según funcionarios de la Casa Blanca, el acuerdo permite a Estados Unidos aplicar un arancel total del 55% a las importaciones chinas, estructura que incluye un arancel "recíproco" base del 10%, un arancel del 20% relacionado con el tráfico de fentanilo y un arancel del 25% que refleja medidas preexistentes. En contrapartida, China aplicaría únicamente un arancel del 10% a las importaciones estadounidenses, estableciendo una asimetría arancelaria significativa.
Trump especificó que "China suministrará por adelantado los imanes y las tierras raras necesarias" para la industria tecnológica estadounidense, mientras que Estados Unidos proporcionará acceso educativo a estudiantes chinos en instituciones académicas americanas. El presidente añadió que este intercambio de estudiantes "siempre le ha parecido bien", sugiriendo una postura favorable hacia la cooperación educativa bilateral.
El anuncio presidencial confirma el marco comercial alcanzado tras dos días de intensas negociaciones en Londres entre funcionarios de ambas potencias. El secretario de Comercio Howard Lutnick había declarado el martes que el acuerdo "pone carne en los huesos" del consenso preliminar alcanzado el mes pasado en Ginebra para aliviar los aranceles de represalia bilaterales que habían escalado a niveles de tres dígitos.
Las negociaciones de Londres resolvieron el estancamiento del acuerdo de Ginebra, que había fracasado debido a las restricciones chinas a las exportaciones de minerales críticos. En respuesta a esas restricciones, la administración Trump había implementado controles de exportación que bloquearon envíos de software de diseño de semiconductores, aeronaves y otros bienes tecnológicos hacia territorio chino.
China posee un cuasi monopolio sobre los imanes de tierras raras, componentes cruciales para motores de vehículos eléctricos, tecnología militar y electrónicos avanzados. La decisión china de suspender exportaciones en abril trastocó las cadenas de suministro globales, afectando industrias desde la automotriz hasta la defensa, obligando a empresas tecnológicas a buscar fuentes alternativas o reducir producción.
Las cambiantes políticas arancelarias de Trump han perturbado significativamente los mercados globales, provocando congestión en puertos principales y costando a las empresas decenas de miles de millones de dólares en ventas perdidas y costos operativos elevados. El Banco Mundial había recortado proyecciones de crecimiento global, citando los aranceles como "viento en contra significativo" para las economías mundiales.
Trump indicó que el acuerdo final está sujeto a la aprobación de ambos presidentes, él mismo y Xi Jinping, sugiriendo que aunque los términos están acordados a nivel ministerial, requieren ratificación política de los máximos líderes. Los funcionarios estadounidenses y chinos deberán ahora presentar el marco a sus respectivos mandatarios para obtener el respaldo definitivo que concrete esta tregua comercial histórica.
Fuente: Reuters
Preguntas frecuentes
- 💬 China exporta tierras raras e imanes; Estados Unidos da acceso universitario a estudiantes chinos y aplica aranceles diferenciados.
- 💬 Estados Unidos aplicará 55% total a productos chinos, mientras China solo aplicará 10% a importaciones estadounidenses.
- 💬 Son minerales críticos para vehículos eléctricos y tecnología militar. China tiene cuasi monopolio mundial de su producción.
- 💬 Está cerrado pero pendiente de aprobación final de los presidentes Trump y Xi Jinping para su ratificación definitiva.
Continúa informándote

Elon Musk anuncia la creación de su propio partido político, el America Party y promete devolver la libertad a Estados Unidos
Elon Musk anunció el America Party tras romper con Trump, prometiendo devolver la libertad a Estados Unidos y desafiar el bipartidismo

Zelenskiy califica como “la más productiva” su última llamada con Trump sobre defensa y ayuda militar
Zelenskiy calificó la reciente conversación con Trump como la más productiva hasta ahora, destacando avances en defensa aérea y cooperación militar

Pánico y evacuación en el aeropuerto de Palma: 18 heridos leves tras falsa alarma de incendio en un avión
Una falsa alarma de incendio en un avión de Ryanair en Palma causó pánico y terminó con 18 heridos leves tras la evacuación de emergencia

El Nautilus inicia la búsqueda de naufragios perdidos en el estrecho Iron Bottom
El buque de exploración Nautilus lidera una misión internacional para localizar buques históricos hundidos en la campaña de Guadalcanal

La tormenta tropical Chantal amenaza con lluvias intensas y riesgo de inundaciones en el sureste de EE.UU.
El sistema avanza lentamente hacia Carolina del Sur y Carolina del Norte, donde se esperan lluvias torrenciales, oleaje peligroso y marejadas durante el fin de semana
Continúa informándote

Un fósil de 209 millones de años revela el pterosaurio más antiguo conocido del Triásico tardío
El descubrimiento en el Bosque Petrificado de Arizona revela el pterosaurio más antiguo de América del Norte y un ecosistema en transición antes de la gran extinción

Las emociones positivas mejoran la memoria y ayudan a fijar recuerdos
Las emociones positivas estimulan la actividad cerebral y potencian la memoria a largo plazo, según un nuevo estudio de la Sociedad de Neurociencia

Descubren que el hielo espacial es menos parecido al agua de la Tierra de lo que se pensaba
Descubren diminutos cristales ocultos en el hielo espacial, cambiando la visión sobre su estructura y aportando claves sobre la formación de planetas y el origen de la vida

Inundaciones en Texas, Estados Unidos: un análisis profundo de causas y consecuencias
Las recientes inundaciones en Texas han evidenciado vulnerabilidades históricas, errores institucionales y una creciente amenaza climática que afecta a todo Estados Unidos

La estrategia terrestre de Google compite con la red satelital Starlink y promete internet de alta velocidad
Google apuesta por la tecnología óptica terrestre para ofrecer conectividad global, desafiando el modelo satelital de Starlink y ampliando el acceso a internet en zonas remotas

Trump califica de ridícula la creación del nuevo partido político de Elon Musk en Estados Unidos
El enfrentamiento político entre Trump y Musk marca un nuevo capítulo en la lucha por el control del panorama electoral estadounidense

El volcán Lewotobi Laki-Laki en Indonesia lanza una columna de ceniza de 18 km y mantiene el nivel de alerta máximo
El volcán Lewotobi Laki-Laki protagonizó una de las erupciones más potentes del año, mientras las autoridades mantienen el nivel de alerta más alto

Texas enfrenta una tragedia con 81 muertos y decenas de desaparecidos tras las inundaciones en Kerrville
Las inundaciones repentinas en Kerrville, Texas, han dejado un saldo devastador, mientras los equipos de emergencia continúan la búsqueda de decenas de desaparecidos

La inteligencia artificial revela un cambio abrupto en su forma de aprender a leer
Investigadores descubren que, tras superar un umbral de datos, la IA cambia abruptamente su estrategia y aprende a captar el sentido de las palabras

Enanas oscuras en la Vía Láctea ofrecen nuevas pistas sobre la identidad de la materia oscura
Investigadores proponen que las enanas oscuras, objetos estelares alimentados por materia oscura, podrían ser la clave para identificar la composición de uno de los mayores misterios del cosmos