KIST desarrolla un sensor que ve con claridad a través de la niebla y mejora la seguridad en la conducción
Un nuevo sensor coreano permite detectar obstáculos en condiciones de baja visibilidad, abriendo el camino a una conducción más segura
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

La niebla espesa ha sido siempre uno de los mayores desafíos para la seguridad en carreteras y autopistas. Detectar obstáculos o peatones se vuelve mucho más difícil y los accidentes son más probables cuando la visibilidad es escasa. Frente a este problema, el Instituto Coreano de Ciencia y Tecnología (KIST) ha desarrollado un sensor innovador que puede “ver” a través de la niebla y ofrecer imágenes claras incluso en situaciones extremas.
Este nuevo fotodetector, basado en materiales orgánicos, es capaz de captar señales ópticas y reconstruir la forma de objetos ocultos por la dispersión de la luz en la niebla. Los experimentos en laboratorio han demostrado que el sensor funciona incluso cuando las cámaras convencionales fallan, ofreciendo una imagen más nítida y fiable en entornos difíciles.
El secreto de esta tecnología está en una capa especial desarrollada por el equipo de KIST, que reduce el ruido y aumenta la sensibilidad del sensor. Gracias a esto, es posible detectar señales débiles y distinguir obstáculos en situaciones donde otros sistemas, como el LiDAR o las cámaras de luz visible, no logran resultados satisfactorios.
Aunque el sensor se ha pensado especialmente para mejorar la seguridad en la conducción autónoma y los vehículos inteligentes, su potencial es mucho más amplio. También puede ser útil en drones, sistemas de vigilancia, infraestructuras de transporte o incluso en aplicaciones médicas que requieren ver a través de medios opacos.
Los investigadores destacan que este avance marca un antes y un después en la capacidad para operar con seguridad en ambientes de baja visibilidad. La combinación de alta sensibilidad, bajo consumo energético y posibilidad de adaptarse a diferentes plataformas lo convierte en una herramienta versátil y con grandes perspectivas de futuro.
El desarrollo de este sensor es un ejemplo de cómo la ciencia y la tecnología pueden responder a problemas reales, mejorando la seguridad y la confianza en situaciones cotidianas donde la visibilidad limitada era, hasta ahora, una barrera difícil de superar.
Fuentes: Advanced Materials
Preguntas frecuentes
- 💬 Permite ver con claridad a través de la niebla, facilitando la detección de obstáculos y mejorando la seguridad vial.
- 💬 Además de la conducción, podría aplicarse en drones, vigilancia, transporte inteligente y ciertas áreas médicas.
- 💬 Supera a cámaras y LiDAR convencionales en condiciones de niebla, ya que ofrece imágenes más claras y fiables.
- 💬 Mejora la seguridad en situaciones de baja visibilidad y puede integrarse en diversas tecnologías modernas.
Continúa informándote

El imperio de la IA de Karen Hao pone en debate el poder de OpenAI y la explotación global
La periodista Karen Hao analiza el auge de la inteligencia artificial y denuncia su impacto social y ambiental, señalando la consolidación de un nuevo imperialismo digital

Estudio revela que la inteligencia artificial solo simula comprensión, no entiende realmente lo que dice
Un equipo internacional advierte que los modelos de IA aciertan en definiciones, pero fallan al aplicar conceptos y solo aparentan comprender el significado real

Estados Unidos y China abrirán conversaciones sobre un posible acuerdo para TikTok esta semana
El gobierno de Estados Unidos abrirá esta semana conversaciones clave con China para lograr un acuerdo sobre el futuro de TikTok, según confirmó Donald Trump

Google acusado ante la Comisión Europea por perjudicar a editores con sus Vistas Generales de IA
La Comisión Europea estudia una denuncia histórica contra Google por el impacto de sus resúmenes de inteligencia artificial en los medios digitales

Nvidia rompe récords y se acerca a ser la empresa más valiosa de la historia
Nvidia supera los 3,92 billones de dólares en capitalización impulsada por la inteligencia artificial, acercándose al liderazgo histórico en Wall Street
Continúa informándote

Un fósil de 209 millones de años revela el pterosaurio más antiguo conocido del Triásico tardío
El descubrimiento en el Bosque Petrificado de Arizona revela el pterosaurio más antiguo de América del Norte y un ecosistema en transición antes de la gran extinción

Las emociones positivas mejoran la memoria y ayudan a fijar recuerdos
Las emociones positivas estimulan la actividad cerebral y potencian la memoria a largo plazo, según un nuevo estudio de la Sociedad de Neurociencia

Descubren que el hielo espacial es menos parecido al agua de la Tierra de lo que se pensaba
Descubren diminutos cristales ocultos en el hielo espacial, cambiando la visión sobre su estructura y aportando claves sobre la formación de planetas y el origen de la vida

Inundaciones en Texas, Estados Unidos: un análisis profundo de causas y consecuencias
Las recientes inundaciones en Texas han evidenciado vulnerabilidades históricas, errores institucionales y una creciente amenaza climática que afecta a todo Estados Unidos

La estrategia terrestre de Google compite con la red satelital Starlink y promete internet de alta velocidad
Google apuesta por la tecnología óptica terrestre para ofrecer conectividad global, desafiando el modelo satelital de Starlink y ampliando el acceso a internet en zonas remotas

Trump califica de ridícula la creación del nuevo partido político de Elon Musk en Estados Unidos
El enfrentamiento político entre Trump y Musk marca un nuevo capítulo en la lucha por el control del panorama electoral estadounidense

El volcán Lewotobi Laki-Laki en Indonesia lanza una columna de ceniza de 18 km y mantiene el nivel de alerta máximo
El volcán Lewotobi Laki-Laki protagonizó una de las erupciones más potentes del año, mientras las autoridades mantienen el nivel de alerta más alto

Texas enfrenta una tragedia con 81 muertos y decenas de desaparecidos tras las inundaciones en Kerrville
Las inundaciones repentinas en Kerrville, Texas, han dejado un saldo devastador, mientras los equipos de emergencia continúan la búsqueda de decenas de desaparecidos

La inteligencia artificial revela un cambio abrupto en su forma de aprender a leer
Investigadores descubren que, tras superar un umbral de datos, la IA cambia abruptamente su estrategia y aprende a captar el sentido de las palabras

Enanas oscuras en la Vía Láctea ofrecen nuevas pistas sobre la identidad de la materia oscura
Investigadores proponen que las enanas oscuras, objetos estelares alimentados por materia oscura, podrían ser la clave para identificar la composición de uno de los mayores misterios del cosmos