Publicidad

Enjambre sísmico en Kamchatka: siete réplicas tras el terremoto de magnitud 7.8 del 18 de septiembre

Un enjambre de siete sismos, con magnitudes entre 5.2 y 5.8, siguió al terremoto de 7.8 registrado el 18 de septiembre al este de Petropavlovsk-Kamchatsky

Mapa satelital de Kamchatka con los epicentros de los terremotos y réplicas recientes, según datos del USGS
Mapa de sismos en la península de Kamchatka, mostrando el enjambre sísmico tras el terremoto de magnitud 7.8. Fuente: USGS Earthquake Map.

La península de Kamchatka volvió a ser epicentro de la actividad sísmica mundial este 18 de septiembre. Apenas horas después del terremoto de magnitud 7.8, registrado a las 06:58 hora local a 125 kilómetros al este de Petropavlovsk-Kamchatsky, se reportaron siete réplicas consecutivas.

Los eventos posteriores oscilaron entre magnitud 5.2 y 5.8, con profundidades que rondaron los 10 kilómetros, salvo un sismo registrado a más de 32 kilómetros. La sucesión de temblores, en intervalos de minutos, evidenció el alto nivel de tensión acumulada en la zona de subducción Kuril-Kamchatka.

  • 06:58: terremoto de magnitud 7.8 a 125 km al este de Petropavlovsk-Kamchatsky, profundidad de 19,5 km.
  • 07:08: réplica de magnitud 5.8 a 155 km al este, con 10 km de profundidad.
  • 07:19: réplica de magnitud 5.4 a 144 km al este, con 32,7 km de profundidad.
  • 07:26: réplica de magnitud 5.6 a 161 km al este, con 10 km de profundidad.
  • 08:03: réplica de magnitud 5.6 a 162 km al sureste, con 10 km de profundidad.
  • 08:17: réplica de magnitud 5.4 a 152 km al este, con 10 km de profundidad.
  • 08:52: réplica de magnitud 5.2 a 181 km al este, con 10 km de profundidad.
Imagen satelital de la península de Kamchatka cubierta parcialmente por nieve y nubes, captada por la NASA
Vista satelital de la península de Kamchatka en Rusia, una región marcada por intensa actividad sísmica y volcánica. Crédito: Jeff Schmaltz/NASA Earth Observatory, dominio público.

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico evaluó la situación tras el evento principal. Hasta el cierre de este informe, no se confirmaron olas destructivas en las costas cercanas, aunque se mantienen las recomendaciones de precaución.

Kamchatka atraviesa desde julio una secuencia sísmica sin precedentes que ha incluido un megaterremoto de magnitud 8.8 y la erupción simultánea de siete volcanes. La comunidad científica continúa en alerta, considerando que la actividad podría prolongarse durante los próximos meses.

Publicidad

Fuentes utilizadas en la investigación:

❓ Preguntas frecuentes

El sismo se registró a 125 kilómetros al este de Petropavlovsk-Kamchatsky, en la península rusa de Kamchatka, a una profundidad de 19,5 kilómetros.

Se contabilizaron siete réplicas entre magnitud 5.2 y 5.8, ocurridas en intervalos de minutos durante la mañana del 19 de septiembre.

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico analizó la situación y, aunque emitió advertencias iniciales, no se confirmaron olas destructivas en las costas cercanas.

La península está situada en la zona de subducción Kuril-Kamchatka, donde la placa del Pacífico se hunde bajo la de Okhotsk, acumulando gran tensión tectónica que se libera en forma de terremotos y erupciones volcánicas.

Continúa informándote

Ilustración artística de la nave japonesa Hayabusa2 aproximándose al asteroide 1998 KY26, comparando el tamaño entre ambos
Espacio

Astrónomos españoles confirman que el asteroide 1998 KY26 es tres veces más pequeño de lo que se pensaba

El asteroide 1998 KY26, objetivo de la misión japonesa Hayabusa2 para 2031, mide apenas 11 metros y rota cada 5 minutos

Instrumento instalado en un cauce del Tirol utilizado para registrar y controlar la descarga de agua en estudios hidrológico
Medio Ambiente

La OMM alerta que 2024 combinó sequías extremas e inundaciones devastadoras en todo el mundo

El informe mundial del agua advierte que 2024 fue el año más cálido desde la industrialización, con pérdidas récord de glaciares, sequías prolongadas e inundaciones mortales

Registro sísmico en un sismógrafo, con la aguja metálica trazando líneas rojas irregulares sobre papel cuadriculado al detectar un movimiento telúrico.
El Mundo

Terremoto de magnitud 7.8 sacude Rusia y activa alerta de tsunami en el Pacífico Norte

El sismo se registró cerca de Petropavlovsk-Kamchatsky a solo 10 km de profundidad; Estados Unidos emitió alerta de tsunami mientras Chile descartó riesgo para sus costas

Diagrama esquemático del prototipo inicial de batería de iones de hidruro
Energía

Investigadores chinos crean la primera batería de iones de hidruro recargable

Un equipo del Instituto de Física Química de Dalian desarrolla un prototipo de batería de iones de hidruro de estado sólido que logra alimentar un dispositivo y abre una vía hacia el almacenamiento limpio

Logotipo de DeepSeek en fondo negro
Tecnología

Con solo 294.000 dólares, DeepSeek afirma haber entrenado su modelo de IA R1

DeepSeek asegura en Nature que su modelo R1 se entrenó con 512 chips Nvidia H800 y un costo de 294.000 dólares, muy por debajo de rivales de EE. UU.