Rusia lanza un ataque masivo de drones y misiles contra Kyiv y deja al menos cuatro muertos

Kyiv sufre un ataque nocturno de más de 12 horas con cientos de drones y misiles rusos que dejaron cuatro muertos, decenas de heridos y graves daños en la ciudad

Drone militar armado en vuelo contra un cielo rojizo
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

Rusia lanzó un ataque aéreo masivo contra Ucrania en la madrugada del domingo, centrado principalmente en la capital, Kyiv. Según el ejército ucraniano, fueron disparados 595 drones y 48 misiles, de los cuales 568 drones y 43 misiles fueron derribados por las defensas aéreas.

El presidente Volodymyr Zelenskiy confirmó que el ataque, que se prolongó durante más de 12 horas, dejó al menos cuatro muertos, incluido un niño, además de 80 personas heridas. Entre las víctimas se encuentran dos fallecidos en una clínica de cardiología en la capital.

El ataque también provocó daños en fábricas, plantas de energía y edificios residenciales. En los suburbios de Kyiv, hileras de casas de nueva construcción quedaron destruidas, mientras que coches estacionados fueron aplastados por los escombros de los bombardeos.

Periodistas en el terreno reportaron escenas de devastación, con fragmentos de vidrio y escombros cubriendo las calles y vecinos inspeccionando las ruinas de sus hogares. Muchos habitantes se refugiaron en estaciones de metro bajo tierra hasta que se levantó la alerta aérea.

Publicidad

El Ministerio de Defensa ruso afirmó que los bombardeos estaban dirigidos a objetivos militares e industriales, incluidos aeródromos, aunque los ataques también alcanzaron zonas residenciales. Moscú negó haber atacado deliberadamente a civiles.

La magnitud de los ataques ha puesto a prueba las defensas aéreas ucranianas, que este año han recibido refuerzos limitados. Zelenskiy advirtió que se necesitan más sistemas Patriot y el suministro urgente de equipos por parte de sus aliados internacionales.

Polonia cerró temporalmente su espacio aéreo cerca de la frontera durante el ataque, desplegando aviones militares en prevención de posibles incursiones. Varsovia confirmó que el cierre fue levantado tras el paso de la amenaza.

En su discurso, Zelenskiy instó a Estados Unidos, la Unión Europea y el G7 a imponer sanciones adicionales contra los recursos energéticos rusos que financian la invasión, subrayando que “ha llegado el momento de actuar con decisión”.

Publicidad

Fuente: Reuters

❓ Preguntas frecuentes

El presidente Volodymyr Zelenskiy informó que al menos cuatro personas murieron, incluido un niño, y unas 80 resultaron heridas durante el bombardeo nocturno.

Según el ejército ucraniano, se dispararon 595 drones y 48 misiles. Las defensas aéreas derribaron 568 drones y 43 misiles.

El bombardeo causó destrucción en edificios residenciales, fábricas, plantas de energía y hasta en una clínica de cardiología en la capital.

Zelenskiy reclamó más sanciones contra los recursos energéticos de Rusia y un suministro urgente de sistemas de defensa aérea Patriot y otros equipos de aliados.

Continúa informándote

Receptor PRAD con láser que entra por la apertura central
Energía

Adiós al cobre: DARPA logra enviar electricidad sin cables a kilómetros de distancia

La agencia DARPA de Estados Unidos logra un récord al transmitir 800 vatios mediante un haz láser a 8,6 kilómetros

Calles anegadas por fuertes lluvias en Valencia con escasa visibilidad
Medio Ambiente

Lluvias extremas provocan inundaciones y carreteras cortadas en Valencia y Castellón

Las precipitaciones han causado rescates, retrasos en trenes, suspensión de clases y alerta roja en la Comunitat Valenciana y el sur de Cataluña

Acumulación de granizo tras una tormenta acompañado de hojas verdes caídas
Medio Ambiente

El cambio climático intensifica las tormentas de granizo en Europa: menos frecuentes, pero más destructivas

La investigación publicada en Nature Communications advierte que el calentamiento reducirá la frecuencia de granizadas, pero aumentará el tamaño y los daños de los granizos más grandes en Europa

Ilustración de un diamante sintético creado en laboratorio con microondas y gas metano, representado sobre una mesa metálica con material científico
Ciencia

Los científicos logran crear diamantes en laboratorio en solo 15 minutos usando microondas

Un equipo de Corea del Sur fabricó diamantes sintéticos en 15 minutos a presión normal con microondas y gas metano, abriendo nuevas posibilidades industriales

Troncos de árboles talados apilados bajo un cielo nublado
Medio Ambiente

Bruselas aplaza otra vez la Ley anti-deforestación: ¿ecología o simple proteccionismo disfrazado?

La Unión Europea vuelve a retrasar la aplicación de la polémica normativa, entre críticas de países exportadores y señales de proteccionismo agrícola en Francia y el bloque