Fósiles en Alemania muestran cómo dos pequeños pterosaurios murieron tras una violenta tormenta jurásica
Un estudio en Current Biology reveló que dos crías de pterosaurio, halladas en Solnhofen, Alemania, murieron en una tormenta hace 150 millones de años, dejando fósiles únicos
3 min lectura

Un equipo de paleontólogos de la Universidad de Leicester logró reconstruir la causa de muerte de dos diminutos pterosaurios de apenas 20 centímetros de envergadura. El hallazgo, publicado en la revista Current Biology, describe cómo estas crías quedaron atrapadas en una tormenta tropical hace 150 millones de años.
Los fósiles, encontrados en los famosos depósitos calizos de Solnhofen, en el sur de Alemania, muestran fracturas idénticas en las alas de los animales, lo que sugiere que ráfagas de viento extremas provocaron la rotura de sus huesos y su posterior caída a la laguna jurásica.

Este tipo de conservación es excepcional, ya que los pterosaurios tenían esqueletos extremadamente frágiles y huecos, ideales para el vuelo pero muy difíciles de fosilizar. La rápida sepultura en los lodos finos removidos por la tormenta permitió preservar los esqueletos casi completos.
Los investigadores apodaron a los ejemplares Lucky y Lucky II. A pesar de su diminuto tamaño, ambos han permitido comprender cómo los fenómenos climáticos del Jurásico influyeron en la preservación de organismos que, en condiciones normales, apenas dejan rastro fósil.
El estudio también resuelve un misterio paleontológico: en Solnhofen abundan fósiles de pterosaurios muy jóvenes, pero escasean los adultos. Los científicos explican que las tormentas arrastraban a los ejemplares más débiles hacia las lagunas, mientras que los adultos conseguían sobrevivir y rara vez se preservaban.

Conocidos científicamente como *Pterodactylus*, estos pequeños reptiles voladores representan los fósiles más antiguos de pterosaurio descritos. Los nuevos ejemplares revelan detalles únicos, como fracturas limpias en el húmero, que indican muertes violentas causadas por fuerzas naturales.
Los paleontólogos consideran que este hallazgo no solo aporta información sobre la biología de los pterosaurios, sino también sobre los procesos de fosilización. En este caso, la tormenta funcionó como un agente doble: causó la muerte de los animales y al mismo tiempo creó las condiciones para su preservación.
La investigación confirma además que el registro fósil está sesgado a favor de los ejemplares más pequeños. Los adultos, con esqueletos igualmente frágiles, solían descomponerse en la superficie antes de ser enterrados, dejando únicamente restos parciales en los depósitos.
El descubrimiento de Lucky y Lucky II es una ventana única al Jurásico tardío y demuestra cómo los fósiles más inesperados pueden surgir de tragedias naturales ocurridas hace millones de años, ayudando a los científicos a reescribir la historia de la vida en la Tierra.
❓ Preguntas frecuentes
En las calizas de Solnhofen, al sur de Alemania, famosas por su excepcional conservación fósil.
Una violenta tormenta que rompió sus alas y los hundió en la laguna jurásica hace 150 millones de años.
Porque los juveniles sucumbían a las tormentas y quedaban sepultados rápidamente, mientras los adultos solían descomponerse en la superficie.
Permite entender mejor cómo murieron, cómo se conservaron y por qué los fósiles juveniles son más abundantes en el registro paleontológico.
Continúa informándote

Elon Musk podría convertirse en el primer billonario gracias al nuevo plan de compensación de Tesla
Tesla plantea un plan a diez años que ata un bonus de un billón de dólares a robotaxis IA y una valoración de 8,5 billones con el fin de retener a Elon Musk y asegurar su liderazgo

Reino Unido apuesta por la energía nuclear y amplía la actividad de dos centrales nucleares
El Gobierno británico extiende hasta 2028 la operación de Heysham 1 y Hartlepool tras aprobar su seguridad, garantizando energía para millones de hogares y más de mil empleos

Zacatecas inaugura su C5i con la presentación de un perro robot diseñado para rescates y combate al crimen
El Gobierno de Zacatecas estrenó el C5i con un perro robot Unitree B2 equipado con fusil y sensores, capaz de apoyar en rescates y operaciones contra el crimen organizado

El mayor bombardeo ruso con 805 drones desde 2022 golpea Ucrania y causa un incendio en la sede del gobierno en Kiev
Rusia lanzó 805 drones y 13 misiles contra Ucrania, incendiando la sede del gobierno en Kiev y dejando víctimas, en el mayor ataque aéreo desde el inicio de la guerra

Un fallo en el cable habría causado el accidente mortal del funicular de Lisboa, según informe preliminar
La Oficina de Investigaciones de Accidentes en Portugal señaló que el desprendimiento del cable pudo provocar el descarrilamiento del funicular Gloria, que dejó 16 muertos en Lisboa