Publicidad

Fallas invisibles y enjambres de terremotos salen a la luz en los Campi Flegrei gracias a la IA

Un modelo de inteligencia artificial reveló miles de terremotos no detectados y fallas ocultas en Campi Flegrei, la peligrosa caldera volcánica cerca de Nápoles

Mapa de terremotos registrados entre 2022 y 2025 en la región de Pozzuoli-Campi Flegrei cerca de Nápolessecundario
Mapa de los sismos ocurridos entre 2022 y 2025 en Pozzuoli-Campi Flegrei, al oeste de Nápoles, representados sobre imágenes de Google Earth. Créditos: Xing Tan

La zona volcánica de Campi Flegrei, ubicada al oeste de Nápoles, volvió a colocarse en el centro de la atención científica. Un estudio internacional aplicó inteligencia artificial a los datos sísmicos de la región y descubrió una realidad más inquietante de lo que se pensaba, la presencia de fallas ocultas y decenas de miles de terremotos que habían pasado desapercibidos.

El trabajo, liderado por la Universidad de Stanford junto con el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia, cuadruplicó la cantidad de terremotos registrados entre 2022 y 2025. Esto significa que, en lugar de los 12.000 eventos que se habían identificado, en realidad ocurrieron más de 54.000.

Los investigadores aseguran que esta nueva información puede ayudar a anticipar los escenarios de riesgo en una zona habitada por más de medio millón de personas y con una larga historia de actividad volcánica y sísmica.

Mapa de los terremotos registrados entre 2022 y 2025 en la caldera de Campi Flegrei, cerca de Nápoles, superpuestos sobre imágenes satelitales
Terremotos ocurridos entre 2022 y 2025 en la caldera de Campi Flegrei, al oeste de Nápoles, mostrados sobre imágenes de Google Earth. Créditos: Xing Tan

El análisis identificó dos grandes fallas que convergen bajo la ciudad de Pozzuoli, una de las áreas más vigiladas desde que en la década de 1980 se produjeron más de 16.000 temblores y el terreno se elevó seis pies, obligando a evacuar a 40.000 residentes.

Publicidad

Según los expertos, estas estructuras geológicas podrían dar lugar a terremotos de magnitud moderada, incluso de hasta 5 grados, lo que supondría un riesgo considerable para la población y la infraestructura urbana.

Greg Beroza, profesor de geofísica en Stanford y coautor del estudio, destacó que la herramienta de IA permite localizar con precisión los sismos casi en tiempo real, ofreciendo una visión más clara de la actividad subterránea y mejorando las estrategias de emergencia.

Campi Flegrei es una caldera de 13 kilómetros de diámetro que en los últimos 40.000 años produjo dos de las mayores erupciones de Europa. Aunque no hay evidencia inmediata de ascenso de magma, la presión interna del sistema sigue siendo un motivo de preocupación constante.

El nuevo mapa sísmico revela además un patrón anular en el norte de la caldera, algo que no se había observado con claridad antes. Este descubrimiento ofrece pistas sobre cómo la presión acumulada deforma el terreno y podría detonar futuros episodios de inestabilidad.

Publicidad

Los científicos subrayan que, aunque no se prevé una erupción inminente, la probabilidad de un sismo moderado es real. Por eso, contar con IA para detectar hasta el más leve movimiento bajo tierra supone un paso crucial en la protección de los habitantes de Nápoles y sus alrededores.

Fuente: Science

❓ Preguntas frecuentes

Detectó más de 54.000 terremotos entre 2022 y 2025 y descubrió fallas ocultas bajo Pozzuoli, cuadruplicando los registros previos.

Porque es una caldera volcánica habitada por medio millón de personas, con riesgo de sismos moderados y antecedentes de evacuaciones masivas.

El estudio no halló señales de ascenso de magma, pero sí evidencias de presión interna y actividad sísmica creciente que deben vigilarse.

Permite localizar terremotos en tiempo real, identificar fallas y mejorar los planes de emergencia para proteger a los residentes de Nápoles.

Compartir artículo

Continúa informándote

Vista aérea de la parte occidental de la isla de Anguila con la terminal de ferry de Blowing Point y varias bahías visibles
Tecnología

Anguila, la isla caribeña que obtiene millones al vender direcciones web .ai a empresas tecnológicas

La fiebre global por la inteligencia artificial disparó el valor del dominio .ai, convirtiendo a Anguila en un inesperado centro de ingresos millonarios

Vista aérea de la Gran Barrera de Coral en Australia con aguas turquesas y formaciones coralinas
Medio Ambiente

Los arrecifes de coral muestran señales de adaptación al calentamiento global

Un estudio de la Universidad Estatal de Ohio revela que algunas especies de coral pueden resistir mares más cálidos, aunque su crecimiento se reducirá en las próximas décadas

Soldado con uniforme de camuflaje verde mostrando en el brazo un parche rectangular de la Unión Europea frente a la bandera azul con estrellas amarillas
El Mundo

El rearme europeo y el dilema de seguridad: ¿preparación o provocación?

Europa se rearma ante el temor de Rusia, pero el dilema de seguridad sugiere que estas medidas pueden aumentar el riesgo de guerra en lugar de evitarla

Proceso de instalación del calorímetro hadrónico interno dentro del núcleo del imán solenoide superconductor sPHENIX en el RHIC
Espacio

El detector sPHENIX logra su primera gran prueba y se prepara para investigar cómo nació la materia tras el Big Bang

El detector sPHENIX supera una prueba de precisión y confirma que puede estudiar el plasma primordial de quarks y gluones con datos de alta calidad

Pozo petrolero abandonado en un campo agrícola con vegetación verde en primer plano
Medio Ambiente

Un estudio revela que tratar los pozos abandonados con bioaceite agrícola podría capturar carbono a largo plazo

Investigadores de la Universidad Estatal de Iowa plantean usar bioaceite de residuos agrícolas para sellar pozos huérfanos y almacenar carbono de forma permanente.