Una guerra entre EE.UU. y China tendría consecuencias directas en territorio estadounidense, advierten altos mandos
EE.UU. y China se preparan para una posible guerra larga en torno a Taiwán; altos mandos militares advierten que las bases y el propio territorio estadounidense serían objetivo directo
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

La amenaza de una guerra entre Estados Unidos y China deja de ser una hipótesis lejana para convertirse en una preocupación tangible en las estrategias de defensa. El general de brigada Doug Wickert, comandante en la Base Aérea Edwards de California, advirtió que si China lanza un ataque sobre Taiwán, los estadounidenses deben estar preparados para impactos directos en sus propias comunidades y en infraestructuras críticas desde el primer momento.
Durante una sesión informativa reciente, Wickert recalcó que el crecimiento militar chino y sus preparativos para un conflicto mayor hacen imprescindible fortalecer la defensa nacional y la resiliencia civil. El desarrollo del bombardero B-21 Raider en el "Valle Aeroespacial" californiano es parte central de la disuasión, pero Pekín podría atacar las fábricas y bases asociadas si estalla la guerra.
Las advertencias de Wickert se suman a las de altos funcionarios estadounidenses que afirman que el presidente Xi Jinping ha ordenado a sus fuerzas estar listas para una posible invasión de Taiwán en 2027. Sin embargo, aunque no hay una decisión definitiva, el ritmo de preparación militar en ambos países es el más alto desde la Guerra Fría.
China invierte masivamente en misiles de largo alcance y capacidades de "Denegación de Acceso al Área" (A2AD), dificultando el despliegue de fuerzas estadounidenses en la región. Ante esto, EE.UU. refuerza bases en el Pacífico, reactiva pistas en Filipinas y en Guam, y desarrolla el sistema de defensa "Cúpula Dorada" para proteger su territorio y bases estratégicas.
El Pentágono considera probable que en caso de conflicto, instalaciones como Guam sean objetivos prioritarios de ataques con misiles chinos. Por ello, las fuerzas armadas estadounidenses y sus aliados regionales intensifican ejercicios conjuntos y planes de reconstrucción de infraestructuras militares bajo fuego.
Simulacros recientes indican que cualquier guerra por Taiwán podría extenderse a ataques contra bases en EE.UU. continental, sabotaje de infraestructuras críticas mediante ciberofensivas, e incluso acciones nucleares limitadas. Además, se alerta de un posible conflicto simultáneo con Corea del Norte o Rusia, lo que complicaría aún más la capacidad de respuesta estadounidense.
Los expertos advierten sobre la escasez de municiones y reservas estratégicas en EE.UU., después de años de operaciones y conflictos regionales. “Si China ataca y EE.UU. decide intervenir, será una guerra larga, sangrienta y de desgaste, que podría afectar la vida cotidiana y la seguridad nacional como no se ha visto en décadas”, concluye Peter Apps.
Referencias: Reuters
Preguntas frecuentes
- 💬 Porque una guerra con China podría incluir ataques directos a bases y a infraestructuras críticas dentro de EE.UU.
- 💬 Taiwán es visto como el detonante de un posible conflicto, y China ha aumentado su presión y preparación militar para tomar la isla.
- 💬 Reforzando bases en el Pacífico, mejorando defensas antimisiles y desarrollando estrategias para reconstruir infraestructuras bajo ataque.
- 💬 Riesgo de escasez de suministros, ciberataques, posibles conflictos simultáneos con Corea del Norte y una guerra prolongada de desgaste.
Continúa informándote

Por qué en Japón hay más máquinas expendedoras que en cualquier otro país del mundo
El archipiélago nipón cuenta con más de 5.5 millones de máquinas automáticas, estableciendo una densidad de una máquina por cada 23 habitantes

Por qué Singapur es uno de los países más ricos del mundo pese a su pequeño tamaño
Estrategia económica multifacética transforma ciudad-estado en potencia financiera global con PIB per cápita de $90,674

Estados Unidos y China alcanzan acuerdo para levantar las restricciones comerciales
Tras dos días de intensas negociaciones en Londres, las potencias logran marco comercial que evita escalada arancelaria y libera exportaciones de tierras raras

Empresas automotrices acumulan inventarios por temor a un corte en el suministro de tierras raras
Las automotrices globales se preparan ante posibles interrupciones de suministro de tierras raras esenciales para motores y tecnología en la industria

SwRI recibe un contrato de 250 millones para prolongar la vida de aviones militares históricos de EE. UU.
El Southwest Research Institute gestionará la extensión de vida de aviones militares estadounidenses, tras recibir un contrato de 250 millones de dólares
Continúa informándote

Google pide a los usuarios de Gmail que abandonen las contraseñas y activen passkeys
Google recomienda actualizar la seguridad de Gmail abandonando las contraseñas y usando passkeys para frenar el auge de estafas y robos de cuentas

La tormenta tropical Dalila expone la fragilidad de las costas mexicanas ante lluvias extremas y oleaje devastador
Dalila deja claro el riesgo de las costas mexicanas ante lluvias torrenciales y marejadas, poniendo a prueba la resiliencia y respuesta de las comunidades en 2025

Microsoft sorprende con una actualización exclusiva para sistemas que no aceptan el parche de junio en Windows 11
Microsoft lanza un parche especial para equipos incompatibles con la actualización de junio en Windows 11, resolviendo fallos y mejorando la seguridad

Elon Musk habilita el servicio de Starlink en Irán y miles de iraníes ya acceden a internet sin restricciones
Elon Musk activa Starlink en Irán durante una crisis política y social, permitiendo a miles de ciudadanos acceder a internet sin censura pese a la oposición del régimen

La nueva generación de modelos de IA generativa frente a las regulaciones europeas
La Ley de Inteligencia Artificial de la UE desafía a los nuevos modelos generativos con exigencias inéditas que podrían marcar el futuro global de la IA

DeepSeek enfrenta acusaciones de espionaje, censura y fuga de datos en Occidente
La inteligencia artificial china de DeepSeek desata preocupación global por sus riesgos de seguridad, privacidad y ética en el uso de datos

La misión Axiom 4 reprograma su despegue a la EEI tras revisión de fugas y pruebas técnicas
La NASA, Axiom Space y SpaceX ajustan el calendario de lanzamiento mientras monitorean reparaciones en la Estación Espacial Internacional y realizan pruebas al Falcon 9

Cofece exonera a Google tras investigar supuestas prácticas monopólicas en México
La autoridad de competencia concluye que Google no incurrió en ventas atadas ni abusos en el mercado de publicidad digital de búsqueda

El accidente mortal de Air India lleva a una revisión nacional de los Boeing 787 Dreamliner
El desastre aéreo más grave en una década provoca inspecciones urgentes de todos los Boeing 787 Dreamliner en India, mientras las autoridades investigan las causas y las familias esperan respuestas

NASA y el Pentágono ensayan rescates de emergencia antes del histórico vuelo Artemis II a la Luna
La NASA y el Departamento de Defensa realizan simulacros extremos para garantizar la seguridad de la tripulación de Artemis II ante cualquier eventualidad en el lanzamiento lunar