Publicidad

Una guerra entre EE.UU. y China tendría consecuencias directas en territorio estadounidense, advierten altos mandos

EE.UU. y China se preparan para una posible guerra larga en torno a Taiwán; altos mandos militares advierten que las bases y el propio territorio estadounidense serían objetivo directo

Banderas de China y Estados Unidos
Ilustración representativa.

La amenaza de una guerra entre Estados Unidos y China deja de ser una hipótesis lejana para convertirse en una preocupación tangible en las estrategias de defensa. El general de brigada Doug Wickert, comandante en la Base Aérea Edwards de California, advirtió que si China lanza un ataque sobre Taiwán, los estadounidenses deben estar preparados para impactos directos en sus propias comunidades y en infraestructuras críticas desde el primer momento.

Durante una sesión informativa reciente, Wickert recalcó que el crecimiento militar chino y sus preparativos para un conflicto mayor hacen imprescindible fortalecer la defensa nacional y la resiliencia civil. El desarrollo del bombardero B-21 Raider en el "Valle Aeroespacial" californiano es parte central de la disuasión, pero Pekín podría atacar las fábricas y bases asociadas si estalla la guerra.

Las advertencias de Wickert se suman a las de altos funcionarios estadounidenses que afirman que el presidente Xi Jinping ha ordenado a sus fuerzas estar listas para una posible invasión de Taiwán en 2027. Sin embargo, aunque no hay una decisión definitiva, el ritmo de preparación militar en ambos países es el más alto desde la Guerra Fría.

China invierte masivamente en misiles de largo alcance y capacidades de "Denegación de Acceso al Área" (A2AD), dificultando el despliegue de fuerzas estadounidenses en la región. Ante esto, EE.UU. refuerza bases en el Pacífico, reactiva pistas en Filipinas y en Guam, y desarrolla el sistema de defensa "Cúpula Dorada" para proteger su territorio y bases estratégicas.

Publicidad

El Pentágono considera probable que en caso de conflicto, instalaciones como Guam sean objetivos prioritarios de ataques con misiles chinos. Por ello, las fuerzas armadas estadounidenses y sus aliados regionales intensifican ejercicios conjuntos y planes de reconstrucción de infraestructuras militares bajo fuego.

Simulacros recientes indican que cualquier guerra por Taiwán podría extenderse a ataques contra bases en EE.UU. continental, sabotaje de infraestructuras críticas mediante ciberofensivas, e incluso acciones nucleares limitadas. Además, se alerta de un posible conflicto simultáneo con Corea del Norte o Rusia, lo que complicaría aún más la capacidad de respuesta estadounidense.

Los expertos advierten sobre la escasez de municiones y reservas estratégicas en EE.UU., después de años de operaciones y conflictos regionales. “Si China ataca y EE.UU. decide intervenir, será una guerra larga, sangrienta y de desgaste, que podría afectar la vida cotidiana y la seguridad nacional como no se ha visto en décadas”, concluye Peter Apps.

Referencias: Reuters

Publicidad

❓ Preguntas frecuentes

Porque una guerra con China podría incluir ataques directos a bases y a infraestructuras críticas dentro de EE.UU.

Taiwán es visto como el detonante de un posible conflicto, y China ha aumentado su presión y preparación militar para tomar la isla.

Reforzando bases en el Pacífico, mejorando defensas antimisiles y desarrollando estrategias para reconstruir infraestructuras bajo ataque.

Riesgo de escasez de suministros, ciberataques, posibles conflictos simultáneos con Corea del Norte y una guerra prolongada de desgaste.

Continúa informándote

Mapa del huracán Lorena acercándose a Baja California Sur y Sonora
Medio Ambiente

Suspenden clases en Baja California Sur y Sonora por la llegada del huracán Lorena, categoría 1

Autoridades de Baja California Sur y Sonora suspendieron clases y activaron planes de emergencia ante el huracán Lorena, que dejó inundaciones y afectaciones en varios estados

Restos del funicular Gloria tras el accidente en Lisboa
El Mundo

Portugal investiga el accidente del funicular de Lisboa que dejó 16 muertos y más de 20 heridos

Las autoridades portuguesas investigan el descarrilamiento del funicular Gloria en Lisboa, que dejó 16 fallecidos, 22 heridos y generó duelo nacional por la magnitud de la tragedia

Giorgio Armani en un evento en Moscú
El Mundo

Muere Giorgio Armani, leyenda de la moda italiana, a los 91 años

El diseñador Giorgio Armani falleció en Milán a los 91 años, dejando un legado que transformó la moda italiana y consolidó una de las casas de lujo más influyentes del mundo

Sala de un centro de datos con filas de servidores iluminados por luces LED azules
Energía

Un sistema híbrido logra transformar el calor desperdiciado de los centros de datos en electricidad renovable

Un estudio de la Universidad Rice muestra cómo aprovechar el calor residual de los centros de datos y convertirlo en energía limpia con apoyo solar

El Sol mostrando potentes erupciones solares y chorros de plasma incandescente en tonos rojos
Espacio

Nueva investigación revela que las erupciones solares superan los 60 millones de grados

Un estudio de la Universidad de St. Andrews demuestra que los iones en las erupciones solares se calientan 6,5 veces más que los electrones y resuelve un misterio solar de 50 años