La anomalía de una quinta imagen en una cruz de Einstein revela pistas sobre la materia oscura
Astrónomos detectan una rara cruz de Einstein con cinco puntos de luz, una señal que permitió identificar un halo invisible de materia oscura en una galaxia lejana
2 min lectura

Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto una rara configuración cósmica conocida como cruz de Einstein que, en lugar de las habituales cuatro imágenes, mostró cinco. Esta anomalía reveló la presencia de un halo masivo de materia oscura invisible a simple vista.
Las cruces de Einstein ocurren cuando la luz de una galaxia distante se curva por efecto gravitacional de otras galaxias en primer plano. El resultado suele ser un patrón de cuatro puntos de luz. La quinta imagen sorprendió a los científicos y los llevó a buscar explicaciones más allá de lo habitual.
Los cálculos realizados por investigadores de la Universidad Rutgers demostraron que las galaxias visibles en la línea de visión no podían justificar la formación de esa imagen central. Solo al añadir en sus modelos un halo de materia oscura fue posible reproducir lo que se observaba en los telescopios.
El hallazgo no solo confirma la existencia de estructuras invisibles de gran tamaño, sino que también ofrece un laboratorio natural para estudiar cómo la materia oscura afecta a la luz y a la evolución de las galaxias. Este tipo de observaciones son escasas y de gran valor científico.
Los datos fueron obtenidos en observatorios de Francia y Chile, incluyendo el conjunto NOEMA y el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA). La combinación de instrumentos permitió confirmar que no se trataba de un error técnico, sino de un fenómeno real.
La materia oscura constituye la mayor parte de la masa del universo, pero no emite luz ni puede observarse directamente. Descubrimientos como este permiten a los astrónomos rastrear su huella gravitacional y comprender mejor cómo moldea el cosmos.
Los investigadores esperan que futuras observaciones de este sistema confirmen otros detalles, como la presencia de gas interestelar, lo que validaría sus modelos y abriría nuevas pistas para entender la naturaleza de la materia oscura.
❓ Preguntas frecuentes
Es una configuración cósmica poco común en la que la luz de una galaxia lejana se curva por gravedad, creando normalmente cuatro imágenes.
Encontraron una quinta imagen en el centro de la cruz, algo que no ocurre en condiciones normales.
La presencia de un halo de materia oscura invisible que desvía la luz y genera la imagen adicional.
Porque ofrece una oportunidad única de estudiar la materia oscura y su influencia en la formación de galaxias.
Continúa informándote

Conflicto de intereses y transparencia: lo que revela la investigación a Pedro Sánchez por el caso Air Europa
El TSJM ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses investigar a Pedro Sánchez por el rescate de Air Europa y reabre el debate sobre transparencia en el Gobierno

España destina 13.590 millones a reforzar la red eléctrica y acelerar la transición hacia renovables
El Gobierno español aprueba una planificación energética que movilizará 13.590 millones hasta 2030 para modernizar la red, impulsar renovables e integrar el hidrógeno verde

Un estudio revela que la interactividad en apps y chatbots de IA hace que los usuarios bajen la guardia con sus datos
Investigadores de Penn State concluyen que la interactividad de aplicaciones y chatbots de IA fomenta una experiencia lúdica que reduce la vigilancia sobre la privacidad de los usuarios

Tokio es la megaciudad más grande del mundo con 37 millones de habitantes en su área metropolitana
Tokio concentra 37 millones de personas en su área metropolitana, lo que la convierte en la ciudad más grande del planeta en 2025 y un referente urbano global

¿Genes o cultura? Científicos plantean que la evolución humana ahora depende de nuestras sociedades
Investigadores de la Universidad de Maine sostienen que la cultura ha superado a la genética como la principal fuerza que impulsa la evolución humana, según un artículo en BioScience