La reducción de energía solar y eólica en China pondrá en riesgo los ingresos de los inversores durante la próxima década

El nuevo informe de Wood Mackenzie advierte que las restricciones a la energía renovable en China podrían afectar la rentabilidad de proyectos solares y eólicos en más de veinte provincias durante la próxima década

Campo solar y molinos eólicos en un paisaje árido de China al atardecer
Créditos: Iceebook

China enfrenta un nuevo desafío en su transición energética. Según la consultora Wood Mackenzie, las limitaciones aplicadas a la energía solarenergía solar y eólica para equilibrar la red eléctrica del país supondrán un riesgo creciente para los ingresos de los inversores durante los próximos diez años.

El informe indica que las tasas de reducción —cuando las plantas solares o eólicas deben disminuir su producción para evitar el exceso de oferta— superarán el 5 % en al menos 21 provincias en la próxima década. Esto representa un aumento notable respecto a las diez provincias que ya experimentaron ese nivel de restricción en 2025, según los datos del Centro Nacional de Monitoreo y Alerta Temprana del Consumo de Nuevas Energías.

En contraste, la situación es algo más favorable para la energía eólica, que enfrentará tasas de limitación superiores al 5 % solo en siete provincias. Sin embargo, las regiones más afectadas podrían ver una caída significativa en la rentabilidad de los proyectos, sobre todo en aquellas que dependen de subastas regionales en lugar de tarifas fijas, como explicó Sharon Feng, analista senior del mercado eléctrico chino de Wood Mackenzie.

China mantiene un límite nacional del 10 % de reducción para las energías renovables, flexibilizado el año pasado desde el 5 % anterior. El cambio busca dar más margen a los operadores de red, que enfrentan dificultades para integrar la creciente producción renovable sin comprometer la estabilidad del sistema eléctrico.

Publicidad

El gobierno chino planea priorizar la integración de las energías limpias en el próximo plan quinquenal 2026-2030. Entre las medidas propuestas figuran la construcción de nuevas líneas de transmisión de larga distancia, el impulso a las centrales eléctricas virtuales y el fomento de acuerdos de compra directa de energía entre empresas.

De no resolverse los problemas estructurales de la red, los analistas advierten que el país podría ver frenada su expansión renovable justo en el momento en que más necesita reducir su dependencia del carbón y cumplir con los objetivos climáticos comprometidos para 2060.

Preguntas frecuentes

¿Qué está ocurriendo con la energía solar y eólica en China?

Según Wood Mackenzie, las autoridades están aplicando limitaciones a la producción de energía renovable para equilibrar la red eléctrica, lo que afectará la rentabilidad de proyectos solares y eólicos.

¿Qué provincias serán las más afectadas?

Más de veinte provincias enfrentarán tasas de reducción superiores al 5 % durante la próxima década, especialmente aquellas con menor capacidad de transmisión o sin tarifas fijas de apoyo.

¿Por qué se aplican estas restricciones?

Las limitaciones buscan evitar sobrecargas en la red y mantener la estabilidad del sistema eléctrico, ya que la infraestructura actual no puede absorber toda la energía generada por fuentes renovables.

¿Qué medidas planea adoptar China para solucionar el problema?

El próximo plan quinquenal incluirá nuevas líneas de transmisión, centrales eléctricas virtuales y acuerdos de compra directa de energía entre empresas para mejorar la integración de las renovables.

Continúa informándote

Logos de OpenAI y Anthropic sobre un fondo azul con diseño tecnológico y líneas de circuitos
Tecnología

Documentos judiciales revelan que OpenAI y Anthropic evaluaron una fusión tras el despido de Sam Altman en 2023

Una declaración judicial de Ilya Sutskever confirma que OpenAI y Anthropic consideraron fusionarse tras la destitución temporal de Sam Altman en noviembre de 2023.

Vista aérea de inundaciones en el centro de Texas en julio de 2025
Medio Ambiente

El Informe sobre el Estado del Clima de 2025 advierte que el planeta entra en fase crítica

El nuevo Informe sobre el Estado del Clima alerta que la Tierra se acerca a un punto de no retorno, con 22 indicadores ambientales en niveles récord y un aumento sin precedentes del calor global

Mapa óptico de partículas de óxido de litio, níquel, manganeso y cobalto en una pila de botón
Energía

Las baterías muestran su brillo interior: así se ve cómo se cargan por dentro

Científicos de la Universidad de Purdue logran observar cómo las partículas de una batería brillan al cargarse, revelando cómo fluye la energía en su interior

Ilustración de la materia oscura atraída por la gravedad hacia una galaxia luminosa
Ciencia

Los científicos descartan una “quinta fuerza” en la materia oscura y refuerzan la teoría de la gravedad

Un estudio de la Universidad de Ginebra demuestra que la materia oscura se comporta según las leyes de la gravedad clásica, reduciendo las posibilidades de una fuerza desconocida en el cosmos

Pulpo camuflado entre el fondo marino
Ciencia

Científicos logran recrear el pigmento del camuflaje del pulpo en laboratorio por primera vez

Investigadores de la UC San Diego producen por primera vez xantomatina, el pigmento natural que permite el camuflaje de los pulpos y calamares, abriendo nuevas vías para materiales sostenibles