Marruecos acelera su transición energética y planea abandonar el carbón en 2040
Marruecos se une a la alianza global contra el carbón y avanza hacia un modelo energético limpio que prioriza las renovables y el gas natural antes de 2040
2 min lectura

Marruecos ha dado un paso decisivo en su estrategia energética al anunciar su plan para abandonar por completo la energía del carbón antes de 2040. El compromiso, revelado por la Powering Past Coal Alliance (PPCA), sitúa al país entre los que buscan acelerar la transición hacia fuentes más limpias y sostenibles.
El gobierno marroquí, que se unió a la alianza internacional en 2023, pretende reemplazar gradualmente el carbón con gas natural y energías renovables. Actualmente, más del 59% de la electricidad del país aún proviene de centrales de carbón, aunque la participación renovable ya alcanza el 45% de la capacidad instalada.
El ministro de Energía confirmó que Marruecos ha detenido la planificación de nuevas plantas de carbón y trabaja en mecanismos financieros para retirar las existentes de forma anticipada.
Un cambio apoyado por la financiación climática internacional
Según la PPCA, el objetivo de 2040 depende en gran parte de la disponibilidad de fondos de financiación climática internacional que faciliten una transición justa. Con ese apoyo, el país podría acelerar el cierre de plantas, reformar contratos de suministro y promover programas de reconversión laboral en regiones dependientes del carbón.
Incluso sin esa ayuda, Marruecos mantiene la meta de eliminar el carbón antes de mediados de siglo. Para 2030, busca que el 52% de su capacidad eléctrica provenga de fuentes renovables, impulsando la expansión solar y eólica en zonas como Ouarzazate y Tarfaya.
La decisión refuerza el papel de Marruecos como referente energético en África del Norte. Con un enfoque pragmático y sostenido, el país se encamina hacia un sistema eléctrico más limpio y resiliente, capaz de reducir su dependencia del carbón y liderar la transición verde en la región.
Preguntas frecuentes
Marruecos planea eliminar completamente la generación eléctrica a base de carbón antes de 2040, sustituyéndola por fuentes renovables y gas natural.
La PPCA acompaña al país en su estrategia de transición, proporcionando apoyo técnico y promoviendo el acceso a financiación climática internacional.
En gran parte, de los fondos de financiación climática que permitan cerrar plantas de carbón y reconvertir empleos en regiones dependientes del sector.
El país ya genera cerca del 45% de su capacidad eléctrica con fuentes renovables y busca alcanzar un 52% para 2030, con proyectos solares y eólicos emblemáticos.
Continúa informándote

Los corales cuerno de ciervo y cuerno de alce desaparecen de Florida tras una ola de calor sin precedentes
Un estudio en Science documenta la extinción funcional de los corales cuerno de ciervo y cuerno de alce en Florida tras la ola de calor marina récord de 2023

Google lleva la inteligencia geoespacial al siguiente nivel con Earth AI y Gemini
Google amplía el alcance de Earth AI integrando el razonamiento de Gemini, permitiendo predecir desastres, analizar imágenes satelitales y comprender el impacto humano en tiempo real

Gemini 3.0 Pro: la nueva generación de IA de Google que razona entre texto, imágenes y contexto real
Google lanza en silencio Gemini 3.0 Pro, su modelo de inteligencia artificial multimodal que entiende texto, imágenes y contexto con mayor precisión que nunca

Cómo construir una inteligencia artificial en la que los humanos puedan confiar
Un estudio de la Universidad de Colorado propone un marco para crear herramientas de inteligencia artificial éticas, seguras y adaptadas a las personas

Descubren el tercer asteroide más rápido del Sistema Solar: así es 2025 SC79, el nuevo “viajero del crepúsculo”
El asteroide 2025 SC79, de 700 metros, completa una órbita solar en solo 127 días y se ha convertido en el tercer más rápido conocido del Sistema Solar