La Unión Europea acuerda eliminar por completo el gas ruso antes de 2028
Los ministros europeos acuerdan nuevas medidas para reducir la influencia energética de Moscú y reforzar la independencia energética de la Unión Europea
2 min lectura

Los ministros de Energía de la Unión Europea aprobaron este lunes una medida histórica para eliminar gradualmente las importaciones de gas y petróleo ruso antes del 1 de enero de 2028. La decisión, adoptada en Luxemburgo, busca reducir la dependencia energética del bloque hacia Moscú y reforzar su seguridad tras casi tres años de guerra en Ucrania.
El plan establece que los nuevos contratos de importación de gas ruso quedarán prohibidos a partir de enero de 2026, mientras que los acuerdos de corto plazo existentes vencerán en junio del mismo año. Finalmente, los contratos a largo plazo deberán extinguirse en enero de 2028, completando así la desvinculación energética.
Actualmente, Rusia suministra alrededor del 12% del gas que importa la Unión Europea, una cifra muy inferior al 45% previo a la invasión de Ucrania en 2022. Pese a la fuerte reducción, países como Hungría, Bélgica y Francia todavía reciben volúmenes significativos del combustible ruso a través de gasoductos o en forma de gas natural licuado (GNL).
El texto aprobado contempla excepciones para los países sin litoral, como Hungría y Eslovaquia, que han dependido durante décadas del suministro ruso. Sin embargo, estas naciones deberán presentar planes concretos de transición para reducir progresivamente su dependencia antes de la fecha límite establecida.
La Comisión Europea justificó la medida como una forma de privar al Kremlin de ingresos que se destinan al financiamiento de la guerra. Además, recordó que la transición energética del bloque debe basarse en energías limpias, infraestructuras de hidrógeno y acuerdos de gas alternativos con Noruega, Argelia y Estados Unidos.
El acuerdo aún debe ser negociado con el Parlamento Europeo, que mantiene un debate abierto sobre acelerar la fecha de corte y extender las sanciones al gas natural licuado ruso. De aprobarse en los próximos meses, la UE marcaría un punto de inflexión en su política energética y en su respuesta económica a Moscú.
❓ Preguntas frecuentes
La UE aprobó un plan para eliminar por completo las importaciones de gas ruso antes de 2028, buscando independencia energética frente a Moscú.
Los nuevos contratos estarán prohibidos desde enero de 2026 y todos los acuerdos deberán finalizar antes del 1 de enero de 2028.
Hungría y Eslovaquia, por su alta dependencia del gas ruso, contarán con más tiempo pero deberán presentar planes de transición energética.
El bloque impulsará acuerdos con Noruega, Argelia y EE. UU., además de acelerar la adopción del hidrógeno y las energías renovables.
Continúa informándote

Canva, Perplexity y hasta Alexa caen por un fallo masivo en los servidores de Amazon Web Services
Un apagón global de Amazon Web Services afectó a plataformas como Canva, Perplexity, Alexa y Prime Video, dejando sin servicio a millones de usuarios durante horas

Geólogos hallan fragmentos intactos de la proto-Tierra preservados durante 4.500 millones de años
Científicos del MIT descubren en rocas antiguas rastros químicos de la proto-Tierra, el planeta primitivo que existió antes del gran impacto que formó la Luna

SpaceX alcanza hito histórico con el lanzamiento del satélite Starlink número 10,000
SpaceX supera los 10,000 satélites Starlink en órbita y establece un récord mundial de reutilización de cohetes con el Falcon 9, impulsando su red global de internet satelital

El planeta pierde más de 8 millones de hectáreas de bosque en un año, alertan expertos
Un informe global advierte que el mundo perdió 8,1 millones de hectáreas de bosques en 2024, impulsado por incendios y expansión agrícola, alejándose del objetivo de frenar la deforestación para 2030

Trump suspende la ayuda a Colombia y acusa a Gustavo Petro de encubrir el narcotráfico
Donald Trump anunció el fin de la ayuda financiera a Colombia y acusó al presidente Gustavo Petro de no combatir el narcotráfico, provocando una nueva tensión diplomática entre ambos países