Musk y los republicanos intensifican la presión contra el gran proyecto fiscal de Trump
Musk y senadores republicanos escalan la oposición al ambicioso plan fiscal de Trump, poniendo en duda su impacto en la deuda y la economía de Estados Unidos
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El Congreso de Estados Unidos vive horas de máxima tensión tras la escalada de críticas de Elon Musk y los republicanos más conservadores contra el megaproyecto de recortes fiscales y aumento de gasto impulsado por Donald Trump. La iniciativa, que busca ampliar los recortes de impuestos de 2017 y reforzar el gasto en defensa y seguridad fronteriza, podría aumentar la deuda nacional en al menos 2,4 billones de dólares según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO).
Elon Musk, uno de los mayores donantes republicanos y figura clave en el debate público, utilizó su plataforma X para advertir que “Estados Unidos está en la vía rápida hacia la esclavitud de la deuda” si se aprueba la versión actual del proyecto. Musk pidió abiertamente que se redacte un nuevo plan de gastos que no agrave el déficit presupuestario, alineándose con los llamados “halcones del déficit” del Senado.
El Comité para un Presupuesto Federal Responsable (CFRB) estima que, si los recortes fiscales temporales se vuelven permanentes, el coste total podría superar los 5 billones de dólares en una década, sumando los intereses de la deuda. El debate se intensificó tras la aprobación del proyecto en la Cámara de Representantes, donde la mayoría republicana avaló la iniciativa pese a la división interna.
Mientras los líderes republicanos defienden la reforma como motor de crecimiento económico y fortalecimiento de la seguridad nacional, el Senado se muestra dividido. Solo cuatro votos republicanos en contra podrían bloquear la aprobación, dado el estrecho margen de la mayoría. La oposición más fuerte proviene de los senadores conservadores y de estados rurales, preocupados por los recortes a programas sociales como Medicaid.
El presidente de la Cámara, Mike Johnson, y el líder del Senado, John Thune, reiteraron su respaldo a Trump y su compromiso con llevar la legislación hasta el final. “Estamos en marcha, el fracaso no es una opción”, señaló Thune tras reunirse en la Casa Blanca.
El debate también ha puesto en el centro la figura de Musk, cuya influencia ha crecido notablemente en la política estadounidense. Aunque algunos senadores han minimizado su impacto, su mensaje ha servido de altavoz para el sector republicano más reacio a aumentar la deuda pública.
El proyecto, de más de 1.100 páginas, no solo amplía recortes fiscales corporativos e individuales, sino que cancela incentivos a la energía verde aprobados durante el gobierno de Joe Biden y restringe la elegibilidad para ayudas sociales.
Además, la ley financiaría la ofensiva de Trump contra la inmigración, reforzando el control fronterizo y la capacidad de deportaciones. Los demócratas critican el plan por beneficiar a los más ricos y recortar la protección social de millones de estadounidenses.
Las previsiones de la CBO indican que el número de personas sin seguro médico podría aumentar en 10,9 millones para 2034, mientras que los efectos macroeconómicos están aún pendientes de un análisis más detallado. El recuerdo de los recortes fiscales de 2017, que elevaron el déficit federal en casi 1,9 billones de dólares, alimenta el escepticismo en ambos partidos.
El Senado afronta así una votación clave que definirá el rumbo económico de Estados Unidos en los próximos años. La Casa Blanca mantiene la presión para lograr el visto bueno definitivo, mientras Musk y los republicanos más duros prometen seguir plantando cara.
Fuente: Reuters
Preguntas frecuentes
- 💬 Porque advierte que aumentaría drásticamente el déficit y la deuda pública en Estados Unidos.
- 💬 La Oficina de Presupuesto del Congreso estima un aumento mínimo de 2,4 billones de dólares.
- 💬 Amplía recortes fiscales, refuerza el gasto en defensa y endurece políticas migratorias.
- 💬 No, el Senado está dividido y solo unos pocos votos podrían bloquear la iniciativa.
Continúa informándote

Por qué en Japón hay más máquinas expendedoras que en cualquier otro país del mundo
El archipiélago nipón cuenta con más de 5.5 millones de máquinas automáticas, estableciendo una densidad de una máquina por cada 23 habitantes

Por qué Singapur es uno de los países más ricos del mundo pese a su pequeño tamaño
Estrategia económica multifacética transforma ciudad-estado en potencia financiera global con PIB per cápita de $90,674

Estados Unidos y China alcanzan acuerdo para levantar las restricciones comerciales
Tras dos días de intensas negociaciones en Londres, las potencias logran marco comercial que evita escalada arancelaria y libera exportaciones de tierras raras

Empresas automotrices acumulan inventarios por temor a un corte en el suministro de tierras raras
Las automotrices globales se preparan ante posibles interrupciones de suministro de tierras raras esenciales para motores y tecnología en la industria

SwRI recibe un contrato de 250 millones para prolongar la vida de aviones militares históricos de EE. UU.
El Southwest Research Institute gestionará la extensión de vida de aviones militares estadounidenses, tras recibir un contrato de 250 millones de dólares
Continúa informándote

Google pide a los usuarios de Gmail que abandonen las contraseñas y activen passkeys
Google recomienda actualizar la seguridad de Gmail abandonando las contraseñas y usando passkeys para frenar el auge de estafas y robos de cuentas

La tormenta tropical Dalila expone la fragilidad de las costas mexicanas ante lluvias extremas y oleaje devastador
Dalila deja claro el riesgo de las costas mexicanas ante lluvias torrenciales y marejadas, poniendo a prueba la resiliencia y respuesta de las comunidades en 2025

Microsoft sorprende con una actualización exclusiva para sistemas que no aceptan el parche de junio en Windows 11
Microsoft lanza un parche especial para equipos incompatibles con la actualización de junio en Windows 11, resolviendo fallos y mejorando la seguridad

Elon Musk habilita el servicio de Starlink en Irán y miles de iraníes ya acceden a internet sin restricciones
Elon Musk activa Starlink en Irán durante una crisis política y social, permitiendo a miles de ciudadanos acceder a internet sin censura pese a la oposición del régimen

La nueva generación de modelos de IA generativa frente a las regulaciones europeas
La Ley de Inteligencia Artificial de la UE desafía a los nuevos modelos generativos con exigencias inéditas que podrían marcar el futuro global de la IA

DeepSeek enfrenta acusaciones de espionaje, censura y fuga de datos en Occidente
La inteligencia artificial china de DeepSeek desata preocupación global por sus riesgos de seguridad, privacidad y ética en el uso de datos

La misión Axiom 4 reprograma su despegue a la EEI tras revisión de fugas y pruebas técnicas
La NASA, Axiom Space y SpaceX ajustan el calendario de lanzamiento mientras monitorean reparaciones en la Estación Espacial Internacional y realizan pruebas al Falcon 9

Cofece exonera a Google tras investigar supuestas prácticas monopólicas en México
La autoridad de competencia concluye que Google no incurrió en ventas atadas ni abusos en el mercado de publicidad digital de búsqueda

El accidente mortal de Air India lleva a una revisión nacional de los Boeing 787 Dreamliner
El desastre aéreo más grave en una década provoca inspecciones urgentes de todos los Boeing 787 Dreamliner en India, mientras las autoridades investigan las causas y las familias esperan respuestas

NASA y el Pentágono ensayan rescates de emergencia antes del histórico vuelo Artemis II a la Luna
La NASA y el Departamento de Defensa realizan simulacros extremos para garantizar la seguridad de la tripulación de Artemis II ante cualquier eventualidad en el lanzamiento lunar