Una innovadora investigación del University College de Londres plantea que una técnica de geoingeniería solar podría implementarse utilizando aviones comerciales existentes, evitando la necesidad de diseñar nuevas aeronaves especializadas.
El estudio analizó la inyección de aerosoles estratosféricos para reflejar la luz solar y enfriar el planeta. Los científicos descubrieron que dispersar partículas a 13 km sobre las regiones polares podría ser viable usando aviones como el Boeing 777F, aunque con menor eficacia que en altitudes mayores.
Según Alistair Duffey, autor principal, esta estrategia es más factible de lo que se creía. Sin embargo, necesitaría tres veces más aerosoles para lograr el mismo efecto de enfriamiento global que las técnicas convencionales, aumentando los riesgos asociados, como la lluvia ácida.
Las simulaciones basadas en el modelo UKESM1 mostraron que inyectar 12 millones de toneladas de dióxido de azufre anualmente podría reducir la temperatura global en unos 0,6 °C. Esto sería similar al enfriamiento observado tras la erupción del volcán Pinatubo en 1991.

Aunque la estrategia sería menos efectiva para enfriar los trópicos, su implementación rápida mediante aeronaves existentes representa una ventaja frente al costoso y lento desarrollo de nuevos aviones de alta altitud.
Wake Smith, coautor del estudio, señaló que la modificación de aviones ya disponibles sería mucho más rápida y asequible, aunque requeriría un programa técnico intensivo para adaptar estas aeronaves a su nuevo propósito.
Los investigadores recalcaron que esta técnica no reemplaza la necesidad urgente de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, ya que los riesgos y efectos secundarios crecen con mayores intervenciones en el clima.
El estudio concluye que la geoingeniería solar debe considerarse con extrema cautela y como complemento de políticas climáticas ambiciosas, no como una solución principal. La verdadera estabilidad climática solo se logrará alcanzando emisiones netas cero.
Referencias: Earth’s Future – AGU Publications