Publicidad

Por qué Nepal vive la mayor crisis política en décadas tras las protestas juveniles y la renuncia de Oli

La prohibición de redes sociales y la corrupción desataron protestas juveniles que se transformaron en una crisis histórica con muertos y la caída del primer ministro

Vista aérea de un gran edificio en llamas durante las protestas en Nepal
Créditos: X

El origen de las protestas: una generación cansada del sistema

La crisis comenzó tras la prohibición de múltiples plataformas de redes sociales, entre ellas Facebook, WhatsApp, YouTube y X. El gobierno alegó que las empresas no se habían registrado según nuevas regulaciones, pero los jóvenes lo interpretaron como un intento de silenciar la crítica y controlar el discurso público.

El malestar encontró terreno fértil en una generación marcada por el desempleo. En Nepal, el desempleo juvenil alcanza el 20% y más de 2,000 jóvenes parten cada día al extranjero en busca de oportunidades laborales en el Medio Oriente y el Sudeste Asiático. Esta fuga masiva de talento refleja un desencanto estructural con las élites políticas.

La rabia también se dirigió hacia los llamados "nepo kids", descendientes de políticos que exhiben lujos en redes sociales mientras la mayoría enfrenta dificultades económicas. Este contraste entre los hijos de la élite política y la juventud común avivó la indignación y convirtió las marchas iniciales en una expresión más amplia de rechazo al sistema.

El movimiento, organizado principalmente por el grupo "Hami Nepal" (Nosotros Nepal), encontró fuerza en la organización digital previa a la prohibición y en la solidaridad espontánea en calles y universidades. La Generación Z nepalí se erigió así como la voz principal de un malestar acumulado durante décadas.

Publicidad
Edificio de un medio de comunicación en Nepal incendiado durante las protestas
Queman el medio de comunicación TV más grande de Nepal, por difundir fake news antes y durante las protestas. Crédito: X

De la indignación al caos: cómo se desató la violencia

Lo que empezó como manifestaciones pacíficas el lunes 8 de septiembre escaló rápidamente en violencia cuando algunos manifestantes intentaron ingresar al complejo parlamentario. Las fuerzas de seguridad respondieron con fuego real, dejando al menos 19 muertos e intensificando la furia popular.

Las multitudes incendiaron edificios gubernamentales, incluido el Parlamento, atacaron residencias de políticos como la casa del primer ministro Oli, y forzaron la evacuación de ministros en helicópteros militares. La violencia se extendió también a las oficinas del partido Congreso Nepalí y medios de comunicación como Kantipur TV.

El asalto al complejo parlamentario marcó un punto de no retorno. Con las fuerzas de seguridad desbordadas, se reportaron escapes masivos en cárceles cercanas a Katmandú, un signo del colapso del control estatal en varias regiones de la capital.

La renuncia de Oli y el vacío de poder en Katmandú

Ante la magnitud de la revuelta, el primer ministro K.P. Sharma Oli presentó su dimisión el martes. En su carta de renuncia al presidente, citó las "circunstancias extraordinarias" que enfrenta Nepal y dijo que renunciaba para abrir paso a una resolución "constitucional y política" de la crisis.

Publicidad

Antes de su renuncia, varios ministros habían dimitido por "motivos morales", incluyendo al ministro del Interior Ramesh Lekhak y los ministros de Agricultura y Salud. El gobierno también levantó la prohibición de redes sociales y prometió compensaciones a las familias de las víctimas.

India expresó su preocupación por la pérdida de vidas jóvenes y pidió diálogo pacífico, mientras que líderes internacionales manifestaron inquietud por la estabilidad de Nepal, un país estratégico enclavado entre India y China. Sin embargo, el vacío de poder ha dejado más incertidumbre que soluciones.

Humo y fuego en un complejo urbano durante las protestas en Nepal
Créditos: X

¿Qué futuro le espera a Nepal tras la revuelta de la Generación Z?

Los manifestantes han planteado demandas específicas: la renuncia de Oli (ya lograda), la formación de un gobierno nacional, acciones estrictas contra políticos corruptos, garantías de libertad de expresión y la introducción de límites de edad para cargos políticos. El reto es que las élites políticas han mostrado poca disposición a cambios profundos.

El riesgo de colapso institucional es real. Con instituciones debilitadas y el Parlamento dañado, la violencia podría repetirse si no se abren canales de negociación efectivos. Además, la fragmentación política tradicional de Nepal complica la formación de un gobierno de unidad nacional.

Publicidad

El papel de India y China será clave. Ambos países vigilan la crisis con cautela, conscientes de que cualquier vacío de poder prolongado en Katmandú puede alterar equilibrios geopolíticos en la región del Himalaya y afectar sus propios intereses estratégicos.

❓ Preguntas frecuentes

La prohibición de redes sociales y el hartazgo juvenil contra la corrupción y la desigualdad detonaron protestas que escalaron en violencia.

Oli dimitió tras la represión con muertos y la pérdida de control del Parlamento, incendiado por manifestantes en Katmandú.

Jóvenes lideraron marchas, bloquearon calles y exigieron la disolución del Parlamento, convirtiéndose en protagonistas de la revuelta.

Podría abrir paso a elecciones anticipadas, pero también agravar la inestabilidad y la intervención de actores externos como India y China.

Compartir artículo

Continúa informándote

Comparación entre fotografía real y versión avatar 3D de una mujer con vestido rojo elegante
Tecnología

Avatares de IA no logran igualar el impacto de los vendedores humanos en transmisiones en vivo

Un estudio demuestra que los streamers de IA tienen un efecto limitado en ventas online frente a los humanos aunque mejoras en realismo e interacción podrían cambiar el panorama

Vista interior del LHC con imanes superconductores alineados que guían haces de protones.
Ciencia

El acelerador de partículas más grande del mundo mide 27 km y consume como una ciudad entera

El LHC del CERN es el mayor acelerador en uso con un túnel de 27 km y picos cercanos a 200 megavatios explicado con funcionamiento logros y futuro

Smartphone con el texto “NEBIUS” en pantalla y al fondo, el logotipo de Microsoft
Tecnología

Microsoft invierte 19.400 millones en Nebius y dispara a la empresa europea de IA en bolsa

La mayor inversión histórica de Microsoft no es en OpenAI sino en Nebius un acuerdo por 19.400 millones que impulsa a la firma europea de infraestructura de IA

Mapa meteorológico muestra el Invest 95E frente a las costas del Pacífico mexicano con nubosidad, lluvias intensas y presión central de 1008 hPa.
Medio Ambiente

Invest 95E se organiza frente a México y podría ser la próxima tormenta de la temporada

El sistema Invest 95E en el Pacífico mexicano tiene 90 % de probabilidad de convertirse en ciclón tropical con lluvias y oleaje en estados del sur del país

Vista de la Vía Láctea con un círculo amarillo que marca la posición del estallido de rayos gamma GRB 250702B
Espacio

Astrónomos descubren un estallido de rayos gamma repetitivo nunca antes visto en el universo

Un GRB inusual duró un día con destellos repetidos y fue localizado fuera de la Vía Láctea gracias al VLT y Hubble según un estudio en ApJL que explora escenarios extremos