Publicidad

Avatares de IA no logran igualar el impacto de los vendedores humanos en transmisiones en vivo

Un estudio demuestra que los streamers de IA tienen un efecto limitado en ventas online frente a los humanos aunque mejoras en realismo e interacción podrían cambiar el panorama

Comparación entre fotografía real y versión avatar 3D de una mujer con vestido rojo elegante
Créditos: Iceebook

La inteligencia artificial avanza a gran velocidad en el comercio electrónico, pero un nuevo estudio advierte que aún está lejos de reemplazar a los vendedores humanos. La investigación revela que los avatares de IA que transmiten en vivo no logran generar el mismo impacto en ventas que sus contrapartes humanas.

El trabajo fue realizado por la Escuela de Negocios Sauder de la Universidad de Columbia Británica y publicado en *Information Systems Research*. Es el primer análisis empírico que mide el efecto real de los vendedores virtuales en plataformas de e-commerce.

Los investigadores analizaron 328 productos vendidos en Tmall.com, una de las mayores tiendas en línea del mundo. De esa muestra, 72 fueron promocionados por streamers digitales, 74 por humanos y 182 sin ningún tipo de transmisor en vivo.

Los resultados fueron contundentes, los streamers humanos impulsaron las ventas de manera significativa, mientras que los digitales apenas ofrecieron una ligera mejora frente a no tener presentador. El efecto positivo de los avatares de IA fue mucho menor de lo esperado.

Publicidad

En una segunda etapa, el equipo probó diferentes versiones de streamers digitales en una tienda de comestibles online. Comenzaron con un avatar básico de dibujos animados y luego incorporaron características humanas, como voces realistas y capacidad de interacción en tiempo real.

Las mejoras más efectivas se observaron al añadir preguntas y respuestas en directo. Con esta función, las ventas aumentaron un 25 % y los ingresos un 86 %. También se probaron dinámicas de lotería durante la transmisión, que elevaron las ventas en 17 % y los ingresos en 70 %.

El realismo visual y las voces humanas también influyeron, pero en menor medida. El estudio concluyó que el factor clave para el éxito de los streamers de IA es la interacción inmediata con los clientes, algo que les permite acercarse al rendimiento de los humanos.

A pesar de su menor impacto inicial, los avatares digitales tienen una ventaja indiscutible, el costo. Pueden transmitir las 24 horas sin descanso, lo que representa una oportunidad de ahorro para las empresas, siempre que se optimicen sus capacidades de interacción.

Publicidad

Los investigadores plantean un futuro híbrido, donde un humano supervise varios avatares de IA a la vez y pueda intervenir cuando se requiera una respuesta compleja. Este modelo combinaría la eficiencia de la tecnología con la empatía humana.

“Nuestro estudio muestra que los streamers digitales no generan aumentos en ventas a menos que se mejoren las interacciones con los clientes”, afirmó el Dr. Yanwen Wang, coautor de la investigación. “La clave no es solo parecer humano, sino comportarse como uno”.

El hallazgo ofrece una guía valiosa para el futuro del comercio en línea. A medida que la IA siga perfeccionándose, las empresas deberán evaluar cómo integrar avatares digitales sin perder el elemento humano que todavía resulta decisivo para convencer al comprador.

Fuente: UBC News — The University of British Columbia

Publicidad

❓ Preguntas frecuentes

Son avatares digitales que transmiten en vivo para promocionar productos en plataformas de e-commerce, con el objetivo de impulsar las ventas.

Que los humanos superan ampliamente a los avatares de IA en ventas, aunque estos últimos muestran mejoras si se optimiza la interacción en tiempo real.

Las preguntas y respuestas en vivo y las dinámicas de lotería aumentaron significativamente tanto las ventas como los ingresos.

Porque son más económicos, pueden transmitir sin límites de tiempo y, con mejoras, podrían acercarse al impacto de los vendedores humanos.

Compartir artículo

Continúa informándote

Vista interior del LHC con imanes superconductores alineados que guían haces de protones.
Ciencia

El acelerador de partículas más grande del mundo mide 27 km y consume como una ciudad entera

El LHC del CERN es el mayor acelerador en uso con un túnel de 27 km y picos cercanos a 200 megavatios explicado con funcionamiento logros y futuro

Vista aérea de un gran edificio en llamas durante las protestas en Nepal
El Mundo

Por qué Nepal vive la mayor crisis política en décadas tras las protestas juveniles y la renuncia de Oli

La prohibición de redes sociales y la corrupción desataron protestas juveniles que se transformaron en una crisis histórica con muertos y la caída del primer ministro

Smartphone con el texto “NEBIUS” en pantalla y al fondo, el logotipo de Microsoft
Tecnología

Microsoft invierte 19.400 millones en Nebius y dispara a la empresa europea de IA en bolsa

La mayor inversión histórica de Microsoft no es en OpenAI sino en Nebius un acuerdo por 19.400 millones que impulsa a la firma europea de infraestructura de IA

Mapa meteorológico muestra el Invest 95E frente a las costas del Pacífico mexicano con nubosidad, lluvias intensas y presión central de 1008 hPa.
Medio Ambiente

Invest 95E se organiza frente a México y podría ser la próxima tormenta de la temporada

El sistema Invest 95E en el Pacífico mexicano tiene 90 % de probabilidad de convertirse en ciclón tropical con lluvias y oleaje en estados del sur del país

Vista de la Vía Láctea con un círculo amarillo que marca la posición del estallido de rayos gamma GRB 250702B
Espacio

Astrónomos descubren un estallido de rayos gamma repetitivo nunca antes visto en el universo

Un GRB inusual duró un día con destellos repetidos y fue localizado fuera de la Vía Láctea gracias al VLT y Hubble según un estudio en ApJL que explora escenarios extremos