Una enana blanca devora a su estrella gemela y podría provocar una explosión visible desde la Tierra
Astrónomos descubren que el sistema estelar V Sagittae vive un proceso de canibalismo cósmico que podría terminar en una explosión de nova o supernova observable desde nuestro planeta
3 min lectura

Un equipo internacional de astrónomos ha confirmado que una enana blanca, ubicada a unos 10.000 años luz de la Tierra, está devorando a su estrella compañera a un ritmo nunca antes visto. El sistema, conocido como V Sagittae, brilla con una intensidad inusual debido al voraz proceso de acreción que está viviendo.
Las dos estrellas giran una alrededor de la otra cada 12,3 horas, en una danza cósmica que las acerca de manera constante. Según los expertos, esta interacción extrema podría desencadenar una explosión tan brillante que se vería desde la Tierra incluso a simple vista.
El estudio, publicado en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, fue dirigido por Pasi Hakala de la Universidad de Turku (Finlandia), junto a investigadores de la Universidad de Southampton y el Instituto de Astrofísica de Canarias. Los resultados resuelven un misterio que intriga a los astrónomos desde hace más de un siglo.
Phil Charles, profesor de la Universidad de Southampton, explicó que V Sagittae no es un sistema común: “Es el más brillante de su tipo y ha desconcertado a la comunidad desde su descubrimiento en 1902. Ahora sabemos que su luz extrema proviene de una enana blanca que roba la vida de su compañera”.
Cuando la materia de la estrella más grande cae sobre la enana blanca, la compresión genera un calor tan intenso que la superficie de la enana se vuelve termonuclear, brillando como un faro en el cielo nocturno. Este proceso, conocido como acreción, es lo que alimenta su inusual resplandor.
Gracias al Telescopio Muy Grande (VLT) del Observatorio Europeo Austral en Chile, los astrónomos también detectaron un anillo de gas que rodea al sistema. Este halo, formado a partir de los restos del banquete estelar, es evidencia de la energía descomunal que libera el proceso.
“La enana blanca no puede consumir toda la masa de su compañera, por lo que crea este brillante anillo cósmico”, detalló Hakala. “Es una señal del destino frenético e inevitable de este sistema condenado”.
El equipo de investigación advierte que la acumulación de materia podría provocar pronto una explosión de nova, haciendo que V Sagittae sea visible desde la Tierra. Más adelante, cuando ambas estrellas choquen y se fusionen, el desenlace será aún más violento: una supernova tan brillante que podría observarse incluso de día.
El hallazgo aporta nuevas pistas sobre cómo nacen, evolucionan y mueren las estrellas. También ayuda a entender el papel de las enanas blancas como motores de algunos de los fenómenos más extremos del universo.
Para los astrónomos, V Sagittae es un laboratorio natural que ofrece la posibilidad única de estudiar en tiempo real un sistema binario en los últimos capítulos de su existencia. Su destino, aunque violento, será también un espectáculo cósmico sin precedentes para los observadores terrestres.
Fuente: arXiv
❓ Preguntas frecuentes
Es un sistema estelar binario situado a unos 10.000 años luz, formado por una enana blanca y su compañera más grande.
Porque la enana blanca devora la materia de su compañera, generando calor termonuclear y un resplandor extremo.
Un anillo de gas que rodea al sistema, formado por los restos de la materia expulsada durante el proceso de acreción.
Podría experimentar una nova visible desde la Tierra y, finalmente, una supernova tan brillante que se vería incluso durante el día.
Continúa informándote

Un estudio revela cómo las abejas resuelven “rompecabezas” al levantar colmenas en lugares difíciles
Investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder muestran que las abejas ajustan su arquitectura al construir panales en superficies irregulares, una estrategia que podría inspirar nuevos diseños de ingeniería

Los corales del Golfo de Áqaba resisten el calor extremo y ofrecen esperanza para los arrecifes del mundo
Un estudio de la Universidad Hebrea de Jerusalén revela que los corales del Mar Rojo sobrevivieron a olas de calor récord en 2024 sin blanqueamiento masivo, mostrando una resiliencia única a nivel mundial

Venezuela envió menos crudo a EE.UU. en septiembre y cede posiciones entre los principales proveedores
Las exportaciones venezolanas de crudo hacia EE.UU. cayeron en septiembre y relegan al país al noveno lugar entre sus proveedores

Aviones rusos violan el espacio aéreo de Estonia en un incidente “sin precedentes”
Estonia denuncia que tres cazas MiG-31 ingresaron durante 12 minutos en su espacio aéreo; el gobierno pide consultas bajo el Artículo 4 de la OTAN

Hallan en China el Diploderma bifluviale, un lagarto único de las montañas Hengduan
Un estudio científico describe al Diploderma bifluviale, un nuevo lagarto identificado en Sichuan que revela la riqueza biológica del valle superior del río Dadu