Aviones rusos violan el espacio aéreo de Estonia en un incidente “sin precedentes”
Estonia denuncia que tres cazas MiG-31 ingresaron durante 12 minutos en su espacio aéreo; el gobierno pide consultas bajo el Artículo 4 de la OTAN
3 min lectura

Tres aviones de combate rusos MiG-31 entraron este viernes en el espacio aéreo de Estonia y permanecieron en él durante 12 minutos, según denunció el gobierno de Tallin. La incursión, descrita como “sin precedentes y descarada”, se produce en un contexto de alta tensión militar en el flanco oriental de la OTAN.
El Ministerio de Asuntos Exteriores estonio explicó que la violación aérea ocurrió en la zona de la isla Vaindloo, a unos 100 kilómetros de la capital. Los cazas no tenían planes de vuelo, sus transpondedores estaban apagados y no mantuvieron contacto con el control aéreo, lo que aumentó la gravedad del incidente.
El ministro de Exteriores, Margus Tsahkna, declaró que Rusia ha violado el espacio aéreo estonio en cuatro ocasiones durante 2025, pero subrayó que el episodio de hoy representa una provocación sin precedentes. “Fue un acto claro de desafío”, señaló, confirmando que el país pedirá consultas a la OTAN en virtud del Artículo 4 del tratado.
El primer ministro Kristen Michal agregó que Estonia ya convocó al principal diplomático ruso en Tallin para presentar una protesta formal. También informó que cazas F-35 italianos, desplegados en el país bajo la misión de la Alianza “Baltic Sentry”, interceptaron a los aviones rusos hasta obligarlos a retirarse.
La OTAN condenó la incursión y la calificó de imprudente. “Hoy temprano, aviones rusos violaron el espacio aéreo estonio. La OTAN respondió de inmediato e interceptó la aeronave rusa. Este es otro ejemplo de la temeridad de Rusia y de la capacidad de respuesta de la OTAN”, indicó un portavoz en la red X.
El episodio ocurre poco más de una semana después de que más de 20 drones rusos ingresaran en el espacio aéreo de Polonia y fueran derribados por la OTAN. Además, llega apenas tres días después de que Rusia y Bielorrusia concluyeran los ejercicios militares “Zapad-2025”, que incluyeron ensayos con armamento nuclear.
La Unión Europea respaldó de inmediato a Estonia. La jefa de política exterior, Kaja Kallas, afirmó que “no fue un accidente” y pidió a la Alianza una respuesta firme. En paralelo, Lituania reclamó el despliegue urgente de nuevas defensas aéreas en los Estados bálticos, al considerar que la región está siendo puesta a prueba.
Ucrania también expresó su apoyo a Tallin. El presidente Volodymyr Zelenski dijo que se requieren medidas conjuntas y contundentes de los aliados frente a lo que calificó como “una nueva acción desestabilizadora inaceptable” por parte de Moscú.
El Ministerio de Defensa ruso no respondió a las consultas de la prensa. Por su parte, el embajador de Rusia ante la ONU, Vassily Nebenzia, declaró en Nueva York que desconocía el incidente y añadió: “No confío en lo que Estonia dice sobre Rusia”.
Con este episodio, los países bálticos refuerzan sus advertencias sobre la vulnerabilidad del flanco oriental de la OTAN. Mientras Tallin insiste en la necesidad de reforzar la defensa aérea en la región, la Alianza se prepara para consultas que podrían definir los próximos pasos ante la creciente presión militar rusa.
Fuente: Reuters
❓ Preguntas frecuentes
Tres cazas rusos MiG-31 ingresaron durante 12 minutos en el espacio aéreo de Estonia sin autorización. El gobierno lo calificó como una provocación “sin precedentes”.
Estonia citó al diplomático ruso en Tallin, presentó una protesta formal y pidió consultas en la OTAN bajo el Artículo 4 del tratado.
La OTAN calificó la incursión como imprudente y confirmó que cazas F-35 italianos interceptaron a los aviones rusos hasta obligarlos a retirarse.
La Unión Europea respaldó a Estonia, Lituania pidió refuerzos de defensa aérea en la región y Ucrania advirtió que se requieren medidas conjuntas contra la presión militar de Moscú.
Continúa informándote

Los corales del Golfo de Áqaba resisten el calor extremo y ofrecen esperanza para los arrecifes del mundo
Un estudio de la Universidad Hebrea de Jerusalén revela que los corales del Mar Rojo sobrevivieron a olas de calor récord en 2024 sin blanqueamiento masivo, mostrando una resiliencia única a nivel mundial

Venezuela envió menos crudo a EE.UU. en septiembre y cede posiciones entre los principales proveedores
Las exportaciones venezolanas de crudo hacia EE.UU. cayeron en septiembre y relegan al país al noveno lugar entre sus proveedores

Hallan en China el Diploderma bifluviale, un lagarto único de las montañas Hengduan
Un estudio científico describe al Diploderma bifluviale, un nuevo lagarto identificado en Sichuan que revela la riqueza biológica del valle superior del río Dadu

Corea del Sur desarrolla tecnología que regenera huesos en tiempo real durante cirugías
Una innovación biomédica coreana permite a los cirujanos moldear biomateriales directamente en fracturas, reduciendo complicaciones y eliminando moldes prefabricados

Descubren en Ecuador un yacimiento de ámbar con insectos de hace 112 millones de años
El hallazgo en la Formación Hollín revela insectos atrapados en ámbar de un bosque cretácico de Gondwana, ampliando el conocimiento sobre ecosistemas del hemisferio sur