Así fue el brillante debut académico de Elon Musk: la prueba inédita que revela su genio precoz a los 17 años
La madre de Elon Musk publicó la prueba de aptitud informática de 1989 en la que el joven Elon obtuvo calificaciones excepcionales y sorprendió a sus evaluadores
3 min lectura

El pasado siempre deja huellas y, a veces, hasta pruebas documentales de talento fuera de serie. La reciente publicación de una prueba de aptitud informática de Elon Musk, realizada en 1989 cuando tenía solo 17 años, ha vuelto a centrar la atención en los orígenes académicos del hoy célebre emprendedor tecnológico. Fue su propia madre, Maye Musk, quien compartió el documento en redes sociales, orgullosa de los logros tempranos de su hijo.
El examen, firmado por la Universidad de Pretoria en Sudáfrica, evaluaba las habilidades de Musk en programación y operación de ordenadores. Los resultados son claros: obtuvo la calificación más alta posible, un A+ tanto en habilidades prácticas como teóricas. Según el propio Musk, sus evaluadores afirmaron que era la mejor puntuación en aptitud de ingeniería que habían registrado. Un hito nada menor para un adolescente que, tres décadas después, cambiaría industrias enteras.

Este episodio contrasta con la historia de otros gigantes de la tecnología, como Steve Jobs o Bill Gates, cuyas trayectorias escolares fueron más irregulares. Mientras Jobs se conformaba con calificaciones promedio y Gates era conocido por su dispersión en clase, Musk sobresalió tempranamente en un área clave para su futuro. El testimonio de su madre y el propio documento académico sirven como un raro vistazo a los cimientos de su brillantez y determinación.
Maye Musk ha compartido en varias ocasiones anécdotas sobre la precoz inteligencia de su hijo. Desde muy pequeño lo apodó “niño genio” por su pasión por la lectura, la memoria prodigiosa y la temprana habilidad para resolver problemas complejos. La publicación del test no solo valida estas impresiones maternas, sino que aporta una evidencia concreta del potencial que Elon ya demostraba en su adolescencia.
La repercusión mediática del hallazgo ha sido inmediata. La publicación original de Maye Musk fue ampliamente compartida en X (antes Twitter) y replicada en medios de todo el mundo, generando debate sobre el papel de la educación formal en el desarrollo de los grandes líderes tecnológicos. ¿Se nace con el talento, o el entorno y las oportunidades son igual de decisivos?
Lo cierto es que, más allá de su fortuna y fama, Elon Musk tuvo un punto de partida académico excepcionalmente prometedor. Las calificaciones reveladas en su adolescencia anticipaban la capacidad de innovación y la visión disruptiva que lo llevarían a fundar empresas como Tesla, SpaceX, Neuralink o Starlink. Un ejemplo de cómo el talento, cuando se apoya en la formación y la motivación, puede convertirse en motor de cambios históricos.
Hoy, con su vida personal y profesional bajo constante escrutinio, estos detalles sobre el pasado de Musk no solo alimentan la curiosidad sobre sus orígenes, sino que inspiran a nuevas generaciones a desarrollar su potencial en la tecnología y la ciencia. El legado de un “niño genio” convertido en icono global comienza, a veces, con una simple hoja de notas escolares.
❓ Preguntas frecuentes
Una prueba de aptitud informática en la Universidad de Pretoria, donde obtuvo calificaciones máximas y sorprendió a sus evaluadores.
Porque anticipó el potencial innovador de Musk, mostrando su talento mucho antes de fundar empresas revolucionarias.
Su madre, Maye Musk, siempre fomentó su curiosidad y apoyó su independencia intelectual desde niño.
A diferencia de Jobs o Gates, Musk tuvo calificaciones brillantes y mostró disciplina académica desde joven.
Continúa informándote

El rover Perseverance de la NASA lleva 4 años en Marte y ha recorrido más de 28 kilómetros buscando vida
Perseverance explora el cráter Jezero tras cuatro años de misión en Marte, donde ha recolectado más de 30 muestras y hallado minerales vinculados al agua

El óxido verde abre el camino hacia una energía de hidrógeno más accesible
Un equipo japonés desarrolló un catalizador barato y duradero que facilita obtener hidrógeno de forma sencilla, acelerando la transición hacia energías limpias

El 5G no siempre supera al 4G: un estudio revela diferencias según operador y ciudad
Un análisis internacional liderado por IMDEA Networks muestra que el 5G no garantiza mejor latencia que el 4G, con resultados variables según operador y ubicación

El cerebelo humano concentra 69 mil millones de neuronas, cuatro veces más que la corteza cerebral
Un estudio neurocientífico revela que el cerebelo humano contiene 69 mil millones de neuronas, casi el 80% del total, frente a los 16 mil millones de la corteza

¿Cómo logró Andrzej Bargiel esquiar el Everest sin oxígeno y sobrevivir en la zona de la muerte?
El polaco Andrzej Bargiel se convirtió en la primera persona en descender el Monte Everest esquiando sin oxígeno, tras 16 horas de ascenso extremo.