Bezos y Musk presentan visiones opuestas sobre el futuro de la humanidad en el espacio
Dos visiones enfrentadas sobre el futuro de la humanidad en el espacio
4 min lectura

Jeff Bezos y Elon Musk, los dos empresarios más influyentes de la carrera espacial privada, han vuelto a exponer sus visiones sobre el destino de la humanidad más allá de la Tierra. Mientras el fundador de Amazon imagina millones de personas viviendo en el espacio, el líder de SpaceX defiende la colonización de Marte como prioridad.
Bezos hizo sus declaraciones durante la Italian Tech Week en Turín, donde sostuvo que en las próximas décadas los humanos se trasladarán a colonias espaciales por elección, y no por necesidad. “Millones de personas vivirán en el espacio”, afirmó, asegurando que robots y sistemas de inteligencia artificial asumirán la mayoría de las tareas laborales.
El fundador de Blue Origin también prevé la construcción de gigantescos centros de datos en órbita alimentados con energía solar constante, lo que, según dijo, superará la eficiencia de los que operan en la Tierra. “No hay nubes ni clima en el espacio, la energía solar está disponible las 24 horas”, explicó.
Elon Musk mantiene su apuesta por Marte
Pocos días después, Elon Musk reiteró su objetivo de establecer colonias permanentes en Marte. En publicaciones recientes en X, el empresario afirmó que sería necesario enviar más de 100.000 personas y un millón de toneladas de carga para garantizar la autosuficiencia del planeta rojo.
Musk destacó la importancia del cohete Starship, diseñado por SpaceX, como pieza clave para ese propósito. “Confío en que Starship llevará humanos a Marte”, escribió, añadiendo que el verdadero objetivo es asegurar el futuro de la consciencia humana.
SpaceX prevé realizar nuevas pruebas de Starship V3 antes de fin de año y mantiene un plan para misiones lunares y marcianas entre 2028 y 2030. Musk también anunció mejoras en los modelos V3 y V4 del cohete, con mayor capacidad de carga útil y más vuelos anuales.
Una rivalidad con visiones opuestas del futuro
Las declaraciones de ambos magnates reavivan su histórica rivalidad en la nueva carrera espacial. Mientras Musk busca colonizar otros planetas, Bezos imagina estaciones orbitales y estructuras habitables alrededor de la Tierra, inspiradas en los cilindros de O’Neill propuestos en los años setenta.
El fundador de Amazon sostiene que llevar la industria pesada fuera del planeta aliviará el impacto ambiental terrestre, permitiendo que la Tierra se preserve como una “zona residencial” para la humanidad. Musk, por el contrario, defiende que la supervivencia de la especie depende de convertirnos en una civilización multiplanetaria.
Ambos coinciden, sin embargo, en el papel central de la inteligencia artificial y la automatización, que consideran esenciales para construir y mantener infraestructuras fuera del planeta.
Una nueva carrera espacial impulsada por la IA
Tanto Bezos como Musk coinciden en que la inteligencia artificial será decisiva en la expansión humana más allá de la Tierra. Mientras Bezos visualiza redes orbitales de IA trabajando sin descanso, Musk busca emplearla para optimizar vuelos, comunicaciones y sostenibilidad marciana.
Los proyectos de ambos reflejan una tendencia más amplia en el sector tecnológico: el traslado de capacidades computacionales al espacio. Bezos predijo incluso que los centros de datos en órbita superarán en eficiencia a los terrestres en las próximas dos décadas.
A pesar de sus enfoques distintos, ambos comparten una visión de largo plazo donde la humanidad dependerá de su capacidad para innovar fuera de la Tierra.
“No hay mejor momento para entusiasmarse con el futuro”, dijo Bezos, mientras Musk insiste en que garantizar la continuidad de la consciencia humana debe ser el verdadero propósito de toda exploración espacial.
❓ Preguntas frecuentes
Bezos imagina millones viviendo en colonias orbitales con energía solar y trabajo automatizado por IA.
Musk quiere colonizar Marte con miles de personas y carga suficiente para crear una civilización autosuficiente.
Bezos apuesta por vivir en estaciones cerca de la Tierra, mientras Musk busca poblar Marte para asegurar la especie.
Ambos ven la IA como clave para construir, mantener y optimizar infraestructuras espaciales del futuro.
Continúa informándote

Científicos confirman que la Tierra vivió grandes oscilaciones del nivel del mar durante la última edad de hielo
Nuevas investigaciones demuestran que la Tierra vivió intensas variaciones del nivel del mar durante la última edad de hielo, un descubrimiento que transforma la comprensión del clima antiguo del planeta

El planeta podría entrar en una era de El Niño más extremo y predecible debido al calentamiento global
Un estudio internacional advierte que el calentamiento global intensificará los ciclos de El Niño y La Niña, aumentando los riesgos climáticos globales

Los combustibles fósiles no se irán pronto: dominarán el mundo incluso después de 2050
McKinsey estima que petróleo, gas y carbón aún aportarán 41–55% de la energía en 2050; la mayor demanda eléctrica y los centros de datos retrasan la transición

El extraño “cristal de tiempo” que podría cambiar la física cuántica y la computación avanzada
Físicos de la Universidad Aalto logran conectar un cristal de tiempo a otro sistema cuántico, abriendo paso a futuras computadoras y sensores de alta precisión.

La NASA confirma una reacción inesperada en la luna Titán que podría explicar el origen de la vida
Una reacción química en Titán revela que moléculas incompatibles pueden mezclarse, dando nuevas pistas sobre los orígenes de la vida