Google pide a los usuarios de Gmail que abandonen las contraseñas y activen passkeys
Google recomienda actualizar la seguridad de Gmail abandonando las contraseñas y usando passkeys para frenar el auge de estafas y robos de cuentas
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Google ha lanzado una advertencia a millones de usuarios de Gmail en todo el mundo: es momento de dejar atrás las contraseñas tradicionales y migrar hacia un sistema más seguro y moderno basado en passkeys. Esta recomendación llega en un contexto de alarmante incremento de estafas online y robos de cuentas, un fenómeno que ha crecido más del 30 % solo en el último año según datos de la compañía y organismos de ciberseguridad.
El estudio encargado por Google revela que el 33 % de los usuarios estadounidenses sufrió algún tipo de robo de datos o intento de fraude por correo electrónico en 2024. A pesar de las mejoras en la autenticación en dos pasos, los ciberdelincuentes han perfeccionado sus técnicas, logrando interceptar incluso los códigos de verificación enviados por SMS, lo que deja a millones de cuentas vulnerables.
Las passkeys o llaves de acceso emergen como la respuesta tecnológica a esta amenaza. A diferencia de las contraseñas, las passkeys no pueden ser robadas ni reutilizadas en otros sitios, ya que funcionan vinculando la cuenta a un dispositivo físico y a un método biométrico, como la huella dactilar, el reconocimiento facial o un PIN seguro. Este avance ofrece una barrera mucho más robusta frente al phishing y otras técnicas de suplantación de identidad.
Google señala que gran parte de los usuarios de la Generación X y los Baby Boomers siguen usando contraseñas clásicas, aun cuando conocen alternativas más seguras. La compañía ha iniciado una campaña educativa para que todos los perfiles, desde jóvenes hasta adultos mayores, comprendan la facilidad de activar una passkey y los beneficios inmediatos en protección.
El proceso de migración es sencillo y no requiere conocimientos técnicos avanzados. Los usuarios solo deben acceder a la configuración de su cuenta de Google, elegir la opción “llaves de acceso” y asociar su dispositivo preferido. A partir de ese momento, ingresar a Gmail será tan simple como poner el dedo en el sensor o mirar a la cámara del teléfono, sin necesidad de recordar contraseñas complejas.
La tendencia global se dirige hacia el abandono definitivo de las contraseñas. Apple y Microsoft también han comenzado a implementar sistemas similares en sus plataformas, marcando el inicio de una nueva era en la gestión de la identidad digital. Para los expertos en ciberseguridad, este paso es crucial para reducir el margen de error humano y frenar el avance de los ataques dirigidos.
Más allá del cambio tecnológico, Google insiste en la importancia de adoptar hábitos digitales seguros: no abrir enlaces sospechosos, no compartir códigos de autenticación y mantener el software actualizado. La activación de passkeys, sin embargo, representa la barrera más efectiva frente al creciente ingenio de los ciberdelincuentes.
Preguntas frecuentes
- 💬 Porque las contraseñas son vulnerables al robo y las passkeys ofrecen mayor seguridad y protección contra estafas.
- 💬 Es una llave digital vinculada a tu dispositivo y autenticación biométrica, que reemplaza a la contraseña tradicional.
- 💬 En configuración, selecciona “llaves de acceso”, asocia tu dispositivo y elige el método biométrico o PIN.
- 💬 Por ahora es opcional, pero Google recomienda activarlas para proteger tu cuenta frente al aumento de ciberataques.
Continúa informándote

El imperio de la IA de Karen Hao pone en debate el poder de OpenAI y la explotación global
La periodista Karen Hao analiza el auge de la inteligencia artificial y denuncia su impacto social y ambiental, señalando la consolidación de un nuevo imperialismo digital

Estudio revela que la inteligencia artificial solo simula comprensión, no entiende realmente lo que dice
Un equipo internacional advierte que los modelos de IA aciertan en definiciones, pero fallan al aplicar conceptos y solo aparentan comprender el significado real

Estados Unidos y China abrirán conversaciones sobre un posible acuerdo para TikTok esta semana
El gobierno de Estados Unidos abrirá esta semana conversaciones clave con China para lograr un acuerdo sobre el futuro de TikTok, según confirmó Donald Trump

Google acusado ante la Comisión Europea por perjudicar a editores con sus Vistas Generales de IA
La Comisión Europea estudia una denuncia histórica contra Google por el impacto de sus resúmenes de inteligencia artificial en los medios digitales

Nvidia rompe récords y se acerca a ser la empresa más valiosa de la historia
Nvidia supera los 3,92 billones de dólares en capitalización impulsada por la inteligencia artificial, acercándose al liderazgo histórico en Wall Street
Continúa informándote

Un fósil de 209 millones de años revela el pterosaurio más antiguo conocido del Triásico tardío
El descubrimiento en el Bosque Petrificado de Arizona revela el pterosaurio más antiguo de América del Norte y un ecosistema en transición antes de la gran extinción

Las emociones positivas mejoran la memoria y ayudan a fijar recuerdos
Las emociones positivas estimulan la actividad cerebral y potencian la memoria a largo plazo, según un nuevo estudio de la Sociedad de Neurociencia

Descubren que el hielo espacial es menos parecido al agua de la Tierra de lo que se pensaba
Descubren diminutos cristales ocultos en el hielo espacial, cambiando la visión sobre su estructura y aportando claves sobre la formación de planetas y el origen de la vida

Inundaciones en Texas, Estados Unidos: un análisis profundo de causas y consecuencias
Las recientes inundaciones en Texas han evidenciado vulnerabilidades históricas, errores institucionales y una creciente amenaza climática que afecta a todo Estados Unidos

La estrategia terrestre de Google compite con la red satelital Starlink y promete internet de alta velocidad
Google apuesta por la tecnología óptica terrestre para ofrecer conectividad global, desafiando el modelo satelital de Starlink y ampliando el acceso a internet en zonas remotas

Trump califica de ridícula la creación del nuevo partido político de Elon Musk en Estados Unidos
El enfrentamiento político entre Trump y Musk marca un nuevo capítulo en la lucha por el control del panorama electoral estadounidense

El volcán Lewotobi Laki-Laki en Indonesia lanza una columna de ceniza de 18 km y mantiene el nivel de alerta máximo
El volcán Lewotobi Laki-Laki protagonizó una de las erupciones más potentes del año, mientras las autoridades mantienen el nivel de alerta más alto

Texas enfrenta una tragedia con 81 muertos y decenas de desaparecidos tras las inundaciones en Kerrville
Las inundaciones repentinas en Kerrville, Texas, han dejado un saldo devastador, mientras los equipos de emergencia continúan la búsqueda de decenas de desaparecidos

La inteligencia artificial revela un cambio abrupto en su forma de aprender a leer
Investigadores descubren que, tras superar un umbral de datos, la IA cambia abruptamente su estrategia y aprende a captar el sentido de las palabras

Enanas oscuras en la Vía Láctea ofrecen nuevas pistas sobre la identidad de la materia oscura
Investigadores proponen que las enanas oscuras, objetos estelares alimentados por materia oscura, podrían ser la clave para identificar la composición de uno de los mayores misterios del cosmos