La Casa Blanca propone recortes del 50% en el presupuesto científico de la NASA para 2026
La Casa Blanca propone una drástica reducción del presupuesto de la NASA para 2026, afectando misiones clave y poniendo en riesgo el liderazgo de EE. UU. en la exploración espacial
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

En un giro alarmante para el futuro de la exploración espacial, la Casa Blanca ha propuesto una reducción drástica del 50% en el presupuesto destinado a la NASA para el año fiscal 2026. Esta propuesta, que se enfoca principalmente en los programas científicos de la agencia, podría tener consecuencias devastadoras para la ciencia y la investigación espacial.
La propuesta de recorte fue presentada como parte de los presupuestos preliminares para 2026, que también incluyen reducciones significativas en otras áreas del gobierno. Si se aprueba, el presupuesto de la NASA podría pasar de 7.500 millones de dólares en 2025 a solo 3.900 millones en 2026. Este recorte afectaría de manera directa a los programas científicos clave de la NASA y a los proyectos que permiten su liderazgo en investigación espacial.
El impacto de estos recortes no solo pondría en peligro los avances científicos realizados por la NASA, sino también la competitividad global de Estados Unidos en el sector aeroespacial. A pesar de que algunos proyectos como los telescopios Hubble y James Webb continuarían recibiendo fondos, otros programas de investigación espacial y tecnología quedarán sin apoyo.
Elon Musk, CEO de SpaceX, expresó su preocupación sobre los recortes, indicando que aunque apoya la ciencia, no puede intervenir en las discusiones debido a la relación de su empresa con la NASA. Además, muchos de estos programas se realizan en colaboración con la industria espacial privada, por lo que las reducciones afectarán tanto a empresas como a agencias gubernamentales.
La propuesta de recorte también incluye reducciones drásticas en el financiamiento de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), que se encarga de la investigación climática y otros estudios relacionados con el medio ambiente. Esto podría reducir significativamente el liderazgo de EE. UU. en la lucha contra el cambio climático, además de obstaculizar los esfuerzos de investigación científica en diversas áreas.
El Congreso de los Estados Unidos, responsable de aprobar el presupuesto, ya ha expresado su preocupación sobre las consecuencias de estos recortes. Los legisladores, particularmente aquellos que defienden la ciencia y la tecnología, han advertido que estos recortes podrían afectar la competitividad y seguridad nacional del país, así como su posición en la carrera espacial.
En resumen, si los recortes propuestos por la Casa Blanca se aprueban, el futuro de la NASA y la investigación científica espacial podría enfrentar retrocesos significativos. La comunidad científica y los legisladores están trabajando activamente para evitar que esta propuesta se materialice, conscientes de que el futuro de la exploración espacial y el liderazgo tecnológico de EE. UU. están en juego.
Preguntas frecuentes
- 💬 El presupuesto de la NASA podría reducirse en un 50%, pasando de 7.500 millones de dólares a 3.900 millones de dólares.
- 💬 Las misiones afectadas incluyen el Telescopio Espacial Nancy Grace Roman, la Misión de Retorno de Muestras de Marte, y otros proyectos de astronomía y ciencia planetaria.
- 💬 Elon Musk ha calificado la propuesta de recortes como "preocupante" y ha señalado que no puede participar en las discusiones debido a los contratos vigentes de SpaceX con la NASA.
- 💬 Los recortes podrían reducir el liderazgo de Estados Unidos en la exploración espacial, poniéndolo en desventaja frente a países competidores, especialmente China.
Continúa informándote

NSF aprueba fase final de diseño para el telescopio Gigante de Magallanes
La Fundación Nacional de Ciencias da luz verde al observatorio para avanzar hacia la financiación federal tras años de construcción con inversión privada

Rocket Lab completa segundo lanzamiento para iQPS en récord de 25 días con satélite radar japonés
La misión Guardianes del Dios de la Montaña desplegó exitosamente QPS-SAR-11 YAMATSUMI-I, completando la mitad de la constelación de imágenes terrestres

El telescopio Webb revela cómo pequeñas galaxias transformaron el universo primitivo
Astrónomos identifican 83 galaxias diminutas que disiparon la niebla cósmica y convirtieron el universo opaco en el cosmos transparente que conocemos hoy

Resuelven misterio de 30 años sobre origen de rayos cósmicos más potentes
Descubren nebulosa de púlsar que acelera partículas a energías superiores a 1 PeV, millones de veces más potentes que aceleradores terrestres

Científicos recrean las condiciones del Big Bang para entender cómo se formó la materia
Experimentos con aceleradores de partículas logran temperaturas 100,000 veces mayores que el centro del Sol para estudiar el plasma de quarks-gluones
Continúa informándote

Cómo ahorrar espacio en Google Fotos y seguir guardando imágenes gratis
Descubre cómo liberar espacio en Google Fotos y almacenar más imágenes sin pagar, con trucos fáciles y configuraciones que mantienen tus recuerdos a salvo en la nube

Google pide a los usuarios de Gmail que abandonen las contraseñas y activen passkeys
Google recomienda actualizar la seguridad de Gmail abandonando las contraseñas y usando passkeys para frenar el auge de estafas y robos de cuentas

La tormenta tropical Dalila expone la fragilidad de las costas mexicanas ante lluvias extremas y oleaje devastador
Dalila deja claro el riesgo de las costas mexicanas ante lluvias torrenciales y marejadas, poniendo a prueba la resiliencia y respuesta de las comunidades en 2025

Microsoft sorprende con una actualización exclusiva para sistemas que no aceptan el parche de junio en Windows 11
Microsoft lanza un parche especial para equipos incompatibles con la actualización de junio en Windows 11, resolviendo fallos y mejorando la seguridad

Elon Musk habilita el servicio de Starlink en Irán y miles de iraníes ya acceden a internet sin restricciones
Elon Musk activa Starlink en Irán durante una crisis política y social, permitiendo a miles de ciudadanos acceder a internet sin censura pese a la oposición del régimen

La nueva generación de modelos de IA generativa frente a las regulaciones europeas
La Ley de Inteligencia Artificial de la UE desafía a los nuevos modelos generativos con exigencias inéditas que podrían marcar el futuro global de la IA

DeepSeek enfrenta acusaciones de espionaje, censura y fuga de datos en Occidente
La inteligencia artificial china de DeepSeek desata preocupación global por sus riesgos de seguridad, privacidad y ética en el uso de datos

La misión Axiom 4 reprograma su despegue a la EEI tras revisión de fugas y pruebas técnicas
La NASA, Axiom Space y SpaceX ajustan el calendario de lanzamiento mientras monitorean reparaciones en la Estación Espacial Internacional y realizan pruebas al Falcon 9

Cofece exonera a Google tras investigar supuestas prácticas monopólicas en México
La autoridad de competencia concluye que Google no incurrió en ventas atadas ni abusos en el mercado de publicidad digital de búsqueda

El accidente mortal de Air India lleva a una revisión nacional de los Boeing 787 Dreamliner
El desastre aéreo más grave en una década provoca inspecciones urgentes de todos los Boeing 787 Dreamliner en India, mientras las autoridades investigan las causas y las familias esperan respuestas