China acusa a Filipinas de “provocar inestabilidad” tras una patrulla marítima conjunta

El Ejército chino acusa a Manila de alterar la estabilidad en el Mar de China Meridional tras ejercicios con EE. UU., Australia y Nueva Zelanda

Imagen ilustrativa de un buque guardacostas chino navegando sobre aguas azules
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook (IA)

El ejército chino afirmó haber vigilado y seguido de cerca una patrulla conjunta organizada por Filipinas en el disputado Mar de China Meridional durante los días 30 y 31 de octubre. Según el portavoz del Comando del Teatro Sur del Ejército Popular de Liberación, Tian Junli, la operación “socavó gravemente la paz y la estabilidad regionales”. Pekín sostiene que Filipinas actúa como “agitadora” en una zona donde las tensiones se mantienen elevadas desde hace meses.

La patrulla filipina coincidió con ejercicios conjuntos realizados por fuerzas de Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos, que reafirmaron su compromiso con un “Indo-Pacífico libre y abierto”. Para China, estas maniobras representan una provocación directa a su soberanía marítima, que reclama sobre casi toda la extensión del Mar de China Meridional, incluyendo áreas en disputa con varios países del sudeste asiático.

Filipinas no ha emitido una respuesta oficial a las declaraciones de Pekín, aunque en los últimos meses ha reiterado su derecho a operar dentro de su zona económica exclusiva, respaldada por el fallo de la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya de 2016, que invalidó las reclamaciones chinas. Sin embargo, China continúa rechazando ese dictamen y mantiene una presencia militar constante en la zona.

Los analistas advierten que este nuevo episodio refleja la creciente rivalidad geopolítica entre Estados Unidos y China, con Filipinas como actor clave en el equilibrio regional. La formación de un grupo de trabajo conjunto entre Washington y Manila busca reforzar su cooperación en seguridad, mientras Pekín insiste en que responderá “con firmeza” ante cualquier intento de desafiar su autoridad en el mar.

Publicidad

Fuente: Reuters

Preguntas frecuentes

¿Qué originó la acusación de China contra Filipinas?

Una patrulla marítima conjunta con EE. UU., Australia y Nueva Zelanda que Pekín calificó como una amenaza para la estabilidad regional.

¿Qué respondió Filipinas a las declaraciones chinas?

No ha emitido una respuesta oficial, aunque reitera su derecho a operar en su zona económica exclusiva respaldada por el fallo de La Haya.

¿Por qué el Mar de China Meridional genera tanta tensión?

Porque China reclama casi toda la zona, que también es disputada por Filipinas, Vietnam, Malasia y otros países del sudeste asiático.

¿Qué papel juega Estados Unidos en este conflicto?

Apoya a Filipinas con ejercicios conjuntos y busca contener la expansión china en el Indo-Pacífico mediante alianzas regionales.

Continúa informándote

Periódico doblado sobre una mesa de madera, con las páginas apiladas y enfoque cercano que resalta los bordes del papel
Medio Ambiente

La COP30 en el Amazonas pondrá a prueba la capacidad de los medios frente a la desinformación climática

Periodistas latinoamericanos se preparan para cubrir la COP30 en Brasil, una cumbre marcada por la desinformación, la falta de recursos y el reto de traducir la ciencia climática al público.

Central termoeléctrica de carbón con gran torre de refrigeración emitiendo vapor bajo un cielo nublado, rodeada de árboles y líneas eléctricas
Energía

Estados Unidos invertirá 100 millones de dólares en la modernización de plantas de carbón

El Departamento de Energía de EE. UU. destinará 100 millones de dólares para modernizar centrales de carbón con mejoras operativas y ambientales en medio de un debate sobre la transición energética.

Ilustración digital horizontal de un cometa luminoso atravesando el espacio con una larga cola azul y brillante
Espacio

El cometa 3I/ATLAS experimenta un aumento de brillo que desconcierta a la comunidad científica

El cometa interestelar 3I/ATLAS ha incrementado su brillo a un ritmo inesperado, superando las previsiones de los astrónomos y planteando nuevas preguntas sobre su composición y origen.

Teléfono inteligente moderno sobre fondo oscuro con un símbolo luminoso de ondas sísmicas en la pantalla
Ciencia

Italia prueba con éxito una red de teléfonos inteligentes para detectar y mapear temblores en tiempo real

Un estudio en los Campos Flégreos demuestra que los teléfonos inteligentes pueden funcionar como sensores sísmicos y generar mapas de vibración de alta precisión en tiempo real.

Vista submarina de varios nidos circulares del pez notie de aleta amarilla sobre el fondo marino del Mar de Weddell, algunos aislados y otros agrupados
Ciencia

El robot submarino “Lassie” descubre miles de nidos de peces de hielo bajo el mar de Weddell

Un robot submarino halló miles de nidos de peces de hielo organizados en patrones geométricos bajo el mar de Weddell, revelando un ecosistema antártico tan complejo como frágil.