La CIA obtiene luz verde de Trump para actuar en Venezuela contra el gobierno de Maduro

Trump autoriza operaciones encubiertas en Venezuela y reaviva la tensión diplomática con el gobierno de Maduro

Donald Trump en una sala oficial, con banderas al fondo
Créditos: X

El presidente de Estados Unidos confirmó que autorizó a la Agencia Central de Inteligencia a realizar operaciones encubiertas en Venezuela, una decisión que intensifica la presión de Washington sobre el gobierno de Nicolás Maduro.

La autorización fue adelantada por The New York Times y, según funcionarios citados, permite a la CIA llevar a cabo una variedad de acciones en territorio venezolano y en el Caribe, incluidas misiones que podrían ser letales bajo ciertas condiciones.

En la Casa Blanca, la explicación para la medida giró en torno a la seguridad fronteriza y la lucha contra el narcotráfico; el Ejecutivo afirma que parte de la decisión responde al aumento de la migración irregular y a la necesidad de frenar rutas de drogas.

La administración también ha ofrecido recompensas por información vinculada a altos cargos acusados de narcotráfico, una señal de que Washington busca herramientas múltiples para presionar a Caracas.

Publicidad

El propio presidente resumió su justificativo con palabras directas, “Autoricé la medida por dos razones, las drogas y los criminales que han entrado en nuestro país”, afirmó ante periodistas, y agregó que las operaciones marítimas están controladas y que ahora el foco será terrestre.

Reuters no pudo verificar de forma independiente todos los pormenores de la directiva clasificada y la Casa Blanca declinó ofrecer más detalles sobre la naturaleza exacta de las operaciones autorizadas.

Desde Caracas, la respuesta fue inmediata y contundente, el Gobierno venezolano calificó la decisión como una violación del derecho internacional y aseguró que elevará una denuncia ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

En un comunicado, la delegación venezolana anunció que su Misión Permanente ante la ONU presentará el caso ante el secretario general, y acusó a Washington de buscar un cambio de régimen con intereses sobre los recursos petroleros del país.

Publicidad

Los medios oficiales en Venezuela describieron la medida como una nueva agresión y advirtieron que podría complicar aún más cualquier posibilidad de diálogo entre las partes.

Históricamente, la CIA ha desarrollado distintas labores en la región que van desde la recopilación de inteligencia hasta operaciones de apoyo; el retorno de un mandato operativo amplio en Venezuela representa, para expertos, un cambio de fase en la política estadounidense hacia Caracas.

En las últimas semanas, además, se ha observado un incremento de activos militares de Estados Unidos en el sur del Caribe, con interceptaciones de embarcaciones señaladas por Washington como sospechosas de tráfico de drogas.

La decisión presidencial también generó inquietud entre legisladores en Washington, que reclamaron mayor claridad sobre los límites y la supervisión de las operaciones de inteligencia en el extranjero.

Publicidad

La senadora Jeanne Shaheen expresó su preocupación sobre el rumbo de la política y subrayó la necesidad de informar al Congreso, “El pueblo estadounidense merece saber si la Administración está llevando a Estados Unidos a otro conflicto…”, dijo en un comunicado.

Algunos aliados regionales pidieron moderación y apelaron al respeto de la soberanía; otros observadores advirtieron que la medida puede reordenar alianzas y generar nuevas tensiones en el hemisferio.

Por ahora, el alcance temporal y operativo de la autorización sigue sin precisarse; la disputa entre Washington y Caracas promete marcar la agenda diplomática en los próximos meses mientras se esperan las actuaciones formales ante la ONU.

Publicidad

❓ Preguntas frecuentes

Permitió a la agencia realizar operaciones encubiertas para presionar al gobierno de Nicolás Maduro y reforzar la seguridad regional.

Alegó motivos de seguridad fronteriza y lucha contra el narcotráfico, aunque no presentó pruebas directas que vinculen a Venezuela.

Calificó la decisión como una violación de la soberanía y anunció una denuncia formal ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

Legisladores de ambos partidos y varios gobiernos expresaron preocupación por la falta de transparencia y el riesgo de escalada.

Continúa informándote

Cristal de tiempo generado en un superfluido ultrafrío
Tecnología

El extraño “cristal de tiempo” que podría cambiar la física cuántica y la computación avanzada

Físicos de la Universidad Aalto logran conectar un cristal de tiempo a otro sistema cuántico, abriendo paso a futuras computadoras y sensores de alta precisión.

Titán, la mayor luna de Saturno, con su atmósfera rica en metano y nitrógeno
Espacio

La NASA confirma una reacción inesperada en la luna Titán que podría explicar el origen de la vida

Una reacción química en Titán revela que moléculas incompatibles pueden mezclarse, dando nuevas pistas sobre los orígenes de la vida

Vehículo submarino Ran utilizado en investigaciones sobre el glaciar Thwaites en la Antártida
Ciencia

Suecia reemplaza al submarino perdido Ran con un nuevo vehículo de investigación polar más avanzado

La Universidad de Gotemburgo anuncia el Ran II, un nuevo submarino autónomo que reemplazará al perdido bajo el hielo antártico, mejorando la seguridad y la exploración polar

Vista ascendente de un bosque con árboles altos y luz del sol entre el follaje
Medio Ambiente

Cambridge propone combinar bosques y almacenamiento subterráneo para estabilizar el clima durante siglos

Un estudio de Cambridge propone combinar bosques y almacenamiento subterráneo para lograr una captura de carbono más duradera y estabilizar el clima

Comparación entre dientes de neandertales y humanos modernos analizados por niveles de plomo
Ciencia

Una mutación genética protegió el cerebro humano del plomo y favoreció la aparición del lenguaje

Una investigación revela que una variante genética exclusiva de los humanos modernos pudo proteger al cerebro del plomo, permitiendo el desarrollo del lenguaje y la ventaja evolutiva sobre los neandertales