Jóvenes musulmanas en Nigeria rompen barreras y eligen jugar al fútbol pese a las críticas
En el conservador norte de Nigeria, un grupo de adolescentes desafía las normas sociales y usa el fútbol como un acto de libertad y autoafirmación
3 min lectura

En el norte de Nigeria, donde muchas niñas crecen con la idea de que deben guardar silencio y seguir ciertas normas, un grupo de jóvenes ha decidido hacer ruido… con un balón en los pies. Son parte de la Academia de Fútbol Model Queens, un equipo formado por adolescentes que aman el deporte y están decididas a demostrar que también pueden brillar en el campo.
Cada tarde, bajo un sol intenso, entrenan en una escuela pública de Ilorin. No tienen grandes recursos ni patrocinadores, pero sí una fuerza interior que llama la atención. Algunas llegan al entrenamiento después de vender comida en la calle o ayudar a sus familias, pero ninguna falta. Saben que su constancia es su mensaje más fuerte, la libertad también se defiende corriendo detrás de una pelota.
Entre ellas destaca Maryam Muhammed, de 17 años, quien lidera al equipo con una mezcla de serenidad y carácter. “Me dicen que no lograré nada, pero yo creo que lograré algo grande”, repite con una sonrisa que desarma cualquier prejuicio. Su pasión no se detiene ante las miradas críticas ni ante los comentarios de quienes creen que el fútbol no es cosa de mujeres.
Las jugadoras practican con determinación, usando camisetas sencillas y protegiéndose del sol con hiyabs deportivos. Algunas reciben burlas, pero otras jóvenes del vecindario empiezan a acercarse al campo, curiosas por ver cómo se entrenan las chicas que se atrevieron a desafiar el “no se puede”.
Un grupo que desafía las reglas sin renunciar a sus sueños
El proyecto nació gracias al entrenador Muyhideen Abdulwahab, quien decidió formar un equipo femenino en una zona donde pocos lo creían posible. Su meta no era solo enseñar a jugar, sino abrir una puerta. “El fútbol puede cambiar vidas”, dice. “Aquí las chicas descubren que su opinión, su esfuerzo y su talento importan”.
Las familias, al principio, dudaban. Algunas madres temían las críticas de los vecinos, pero poco a poco entendieron que se trataba de algo más que deporte. Era autoestima, compañerismo, libertad. Hoy, muchas acompañan a sus hijas a los partidos y celebran cada gol con orgullo.
Aun con pocas canchas y escaso apoyo institucional, las Model Queens lograron llegar a la final de un torneo juvenil. Perdieron, sí, pero lo que ganaron no se mide con un marcador, respeto, visibilidad y la convicción de que nada debería limitar el talento femenino.
“Ellas no solo juegan al fútbol —comenta una vecina—. Nos están enseñando a no rendirnos, a elegir por nosotras mismas”.
Mientras cae la tarde, las jugadoras siguen entrenando. Las voces del campo se mezclan con el eco de las oraciones cercanas y el sonido de la pelota contra la arena. No buscan fama, buscan futuro. En cada pase y en cada carrera, reafirman algo sencillo pero poderoso, que ser mujer también es tener derecho a decidir, correr y soñar.
Fuente: Reuters
❓ Preguntas frecuentes
Un grupo de adolescentes musulmanas del norte de Nigeria que decidieron jugar al fútbol y desafiar los prejuicios sociales.
Busca empoderar a las jóvenes, fortalecer su autoestima y demostrar que el talento femenino merece las mismas oportunidades.
Al principio dudaron por las críticas, pero ahora muchas madres apoyan a sus hijas y celebran con orgullo cada partido.
Porque muestra que el fútbol puede ser un camino hacia la libertad, la igualdad y la confianza en una sociedad que cambia.
Continúa informándote

Detectan un agujero negro que destruye una estrella y emite una potente señal de radio lejos del núcleo de su galaxia
Astrónomos observan por primera vez un agujero negro fuera del centro galáctico que desgarra una estrella y produce una señal de radio tan brillante como veloz

Ingenieros logran que minirrobots se desplacen dentro de arterias gracias a una piel de cristal líquido
Ingenieros de la Universidad de California en San Diego crean una piel robótica ultrafina que permite a minirrobots desplazarse por arterias y espacios delicados con precisión milimétrica

La energía solar flotante despega en Alemania con una innovadora planta sobre un lago en Baviera
Alemania presenta una planta solar flotante pionera en Baviera que genera energía limpia sin ocupar tierra firme, con apoyo institucional y beneficios ambientales comprobados

La OMM advierte: el CO₂ atmosférico llega a su nivel más alto desde que existen registros
La Organización Meteorológica Mundial confirma que el CO₂ alcanzó un nuevo récord histórico, impulsando un aumento del calor global y fenómenos meteorológicos más extremos.

Descubren 14 nuevas especies marinas en las profundidades del océano
Científicos de la Senckenberg Ocean Species Alliance describen 14 nuevas especies marinas, incluidos dos géneros inéditos, halladas desde las Galápagos hasta la Fosa de las Aleutianas.