Nuevas tarifas portuarias elevan la tensión entre China y Estados Unidos

Las nuevas tarifas impuestas por China y Estados Unidos a sus buques marcan un nuevo capítulo en la disputa comercial, afectando al transporte marítimo global y generando preocupación entre analistas

Filas de contenedores apilados en un puerto o zona industrial bajo un cielo despejado
Crédito: Fejuz en Unsplash.

Estados Unidos y China comenzaron a aplicar tarifas portuarias adicionales que golpean directamente a las empresas de transporte marítimo. Las nuevas medidas, en vigor desde este martes, encarecen los costos de carga en rutas que mueven desde petróleo hasta productos de consumo masivo.

El anuncio llega tras semanas de tensión. Pekín respondió a las sanciones impuestas por Washington con un esquema de tarifas propio, que grava los buques de propiedad o bandera estadounidense, aunque exime a los construidos en China o que ingresen vacíos para reparaciones en astilleros nacionales.

Mientras tanto, el gobierno de Donald Trump justificó su decisión como una estrategia para reducir la dependencia del sector marítimo chino y fortalecer la construcción naval estadounidense. China, en cambio, calificó las medidas de "prácticas erróneas" y pidió rectificarlas de inmediato.

Las consecuencias no tardaron en reflejarse en los mercados. Analistas prevén que los costos logísticos globales se incrementen a medida que las navieras ajusten precios y rutas. Empresas como COSCO podrían asumir pérdidas millonarias si las tarifas se mantienen durante 2026.

Publicidad

La medida también alcanzó al constructor naval surcoreano Hanwha Ocean, sancionado por Pekín por supuestamente colaborar con investigaciones estadounidenses sobre las prácticas comerciales chinas. Sus acciones se desplomaron casi un 6% en la bolsa de Seúl tras el anuncio.

Expertos en comercio internacional advierten que esta espiral de sanciones y represalias podría alterar los flujos marítimos globales y elevar los precios del transporte. “Es una guerra económica que se libra mar adentro”, comentó un analista con sede en Shanghái.

Aunque ambas potencias insisten en mantener canales de diálogo abiertos, la rivalidad por el control del comercio marítimo revela un cambio profundo en el equilibrio económico mundial. El mar, una vez símbolo de intercambio y cooperación, se ha convertido en un nuevo campo de disputa.

Fuente: Reuters

Publicidad

❓ Preguntas frecuentes

Washington busca reducir la influencia de China en el sector marítimo global y fortalecer la industria naval estadounidense.

Pekín aplicó tarifas equivalentes sobre los buques vinculados a Estados Unidos y sancionó a empresas que colaboraron con investigaciones norteamericanas.

Aumentan los costos de transporte y podrían generar una subida generalizada de precios en el comercio internacional.

Ambas naciones mantienen abiertos los canales diplomáticos, aunque las tensiones siguen creciendo por las medidas de represalia.

Continúa informándote

Pasillo de centro de datos de Google con racks de servidores y logo de la empresa al fondo
Tecnología

Google anuncia el mayor centro de datos de inteligencia artificial fuera de Estados Unidos

El centro de datos de Google en India funcionará con energía 100 % renovable y será un modelo de desarrollo sostenible para la industria tecnológica

Apretón de manos entre China e Islandia, con paisajes geotérmicos y de energía renovable al fondo
Energía

China e Islandia firman plan conjunto para expandir energía geotérmica y verde

China e Islandia acordaron reforzar su cooperación en energía geotérmica y tecnologías verdes para acelerar la transición hacia economías bajas en carbono, según un comunicado conjunto emitido en Pekín

Cohete Starship de SpaceX despegando desde Starbase, Texas, rodeado de nubes de humo y fuego
Espacio

SpaceX completa la undécima prueba de Starship antes de presentar el nuevo prototipo para la Luna y Marte

El vuelo de prueba número 11 de Starship probó su escudo térmico y el aterrizaje del propulsor, marcando el cierre de la fase Block 2 antes del lanzamiento del prototipo mejorado

Dos ejemplares de Arabidopsis comparados tras un experimento de sequía en laboratorio
Ciencia

Científicos alemanes descubren cómo las plantas logran adaptarse a la falta de agua

Un estudio de la Universidad de Heidelberg revela el mecanismo molecular que activa el cierre de los poros de las hojas y permite a las plantas conservar agua durante la sequía

Logotipo de Google centrado sobre una bandera australiana difuminada en tonos azul y rojo
Tecnología

Google cuestiona la viabilidad de la ley australiana que busca sacar a los adolescentes de las redes sociales

Google advirtió que será extremadamente difícil aplicar la nueva ley australiana que prohíbe las redes sociales a menores de 16 años, una medida que, según la empresa, no garantizará mayor seguridad en línea