Científicos descubren un nuevo planeta enano en los confines del sistema solar

Un hallazgo reciente revela la existencia de un planeta enano, potencial "primo de Plutón", en la frontera más lejana del sistema solar

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Planeta enano helado en el borde del sistema solar
El hallazgo de planetas enanos en la frontera solar desafía nuestra idea de lo que es el sistema solar y sugiere que aún quedan muchos mundos por descubrir. Créditos: Iceebook

Un equipo internacional de astrónomos ha identificado un nuevo planeta enano situado más allá de Neptuno, en una región remota y prácticamente inexplorada del sistema solar. El objeto, bautizado provisionalmente como 2017 OF201, presenta características que lo convierten en un fascinante “primo extremo” de Plutón, y podría ser solo el primero de una larga serie de cuerpos celestes aún ocultos en los límites helados del sistema solar.

El hallazgo, liderado por Sihao Cheng y su equipo del Instituto de Estudios Avanzados de Nueva Jersey, se produjo tras analizar datos de archivo y realizar simulaciones computacionales avanzadas. 2017 OF201 tiene un diámetro estimado de unos 700 kilómetros, aproximadamente un tercio del tamaño de Plutón, lo que lo sitúa dentro de la categoría de planetas enanos. Lo más sorprendente es su órbita extrema: tarda unos 25.000 años terrestres en completar una vuelta al Sol, alcanzando distancias más de 1.600 veces superiores a la de la órbita terrestre.

Este objeto fue detectado apenas en el 1% de su recorrido orbital, cuando se acercó lo suficiente a la Tierra como para ser observado con los telescopios actuales. Los expertos creen que la existencia de 2017 OF201 sugiere la posible presencia de decenas o incluso cientos de cuerpos similares en la periferia solar, que permanecen invisibles debido a las limitaciones tecnológicas.

La confirmación oficial llegó desde el Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional, lo que consolida la importancia del hallazgo. La investigación de Cheng, realizada junto a Jiaxuan Li y Eritas Yang de la Universidad de Princeton, subraya la relevancia de revisar registros antiguos y aplicar modelos matemáticos para descubrir objetos tan lejanos y escurridizos.

Este descubrimiento no solo aporta un candidato adicional a la lista de planetas enanos, sino que desafía nuestra comprensión sobre la estructura y la evolución del sistema solar exterior. A día de hoy, solo cinco planetas enanos cuentan con reconocimiento oficial: Ceres, Eris, Makemake, Haumea y Plutón, pero los expertos advierten que la cifra podría crecer sustancialmente en los próximos años.

La investigación también arroja dudas sobre la hipótesis del llamado “noveno planeta”, una teoría que postula la existencia de un gran cuerpo aún más lejano y masivo, cuya presencia explicaría las órbitas agrupadas de otros objetos en el cinturón de Kuiper. El comportamiento orbital de 2017 OF201, sin embargo, no sigue la tendencia esperada, lo que obliga a replantear algunos modelos sobre la dinámica gravitacional en la frontera del sistema solar.

Para los astrónomos, el hallazgo de 2017 OF201 supone “uno de los descubrimientos más interesantes del sistema solar externo en la última década”, en palabras de su propio descubridor. Ahora, los telescopios más avanzados, como el James Webb, el Hubble y el futuro Observatorio Vera Rubin, serán esenciales para rastrear estos planetas enanos remotos y desvelar los secretos de nuestra “frontera cósmica”.

A medida que la tecnología avance, es probable que surjan muchos más mundos ocultos en la región transneptuniana. El sistema solar, lejos de ser un territorio conocido, sigue siendo un vasto enigma con sorpresas esperando en la oscuridad.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Es un nuevo planeta enano hallado más allá de Neptuno, cuya órbita extrema revela lo poco que sabemos de la frontera solar.
💬 Porque pasa el 99% de su tiempo muy lejos de la Tierra y solo es visible con telescopios avanzados en su máximo acercamiento.
💬 Actualmente hay cinco oficialmente reconocidos, pero este hallazgo sugiere que podría haber decenas o cientos más.
💬 2017 OF201 no sigue la tendencia orbital esperada, por lo que obliga a revisar los modelos sobre el noveno planeta.

Continúa informándote

Google Foto
Tecnología

Cómo ahorrar espacio en Google Fotos y seguir guardando imágenes gratis

Descubre cómo liberar espacio en Google Fotos y almacenar más imágenes sin pagar, con trucos fáciles y configuraciones que mantienen tus recuerdos a salvo en la nube

Gmail
Tecnología

Google pide a los usuarios de Gmail que abandonen las contraseñas y activen passkeys

Google recomienda actualizar la seguridad de Gmail abandonando las contraseñas y usando passkeys para frenar el auge de estafas y robos de cuentas

Tormenta tropical Dalila
Análisis

La tormenta tropical Dalila expone la fragilidad de las costas mexicanas ante lluvias extremas y oleaje devastador

Dalila deja claro el riesgo de las costas mexicanas ante lluvias torrenciales y marejadas, poniendo a prueba la resiliencia y respuesta de las comunidades en 2025

Windows
Tecnología

Microsoft sorprende con una actualización exclusiva para sistemas que no aceptan el parche de junio en Windows 11

Microsoft lanza un parche especial para equipos incompatibles con la actualización de junio en Windows 11, resolviendo fallos y mejorando la seguridad

Starlink
El Mundo

Elon Musk habilita el servicio de Starlink en Irán y miles de iraníes ya acceden a internet sin restricciones

Elon Musk activa Starlink en Irán durante una crisis política y social, permitiendo a miles de ciudadanos acceder a internet sin censura pese a la oposición del régimen

Cerebro digital con doce estrellas de la Unión Europea
Tecnología

La nueva generación de modelos de IA generativa frente a las regulaciones europeas

La Ley de Inteligencia Artificial de la UE desafía a los nuevos modelos generativos con exigencias inéditas que podrían marcar el futuro global de la IA

DeepSeek
Tecnología

DeepSeek enfrenta acusaciones de espionaje, censura y fuga de datos en Occidente

La inteligencia artificial china de DeepSeek desata preocupación global por sus riesgos de seguridad, privacidad y ética en el uso de datos

Tripulación de la misión Axiom 4 (Ax-4)
Espacio

La misión Axiom 4 reprograma su despegue a la EEI tras revisión de fugas y pruebas técnicas

La NASA, Axiom Space y SpaceX ajustan el calendario de lanzamiento mientras monitorean reparaciones en la Estación Espacial Internacional y realizan pruebas al Falcon 9

Google
Tecnología

Cofece exonera a Google tras investigar supuestas prácticas monopólicas en México

La autoridad de competencia concluye que Google no incurrió en ventas atadas ni abusos en el mercado de publicidad digital de búsqueda

Avión Boeing 787-8 Dreamliner de Air India
El Mundo

El accidente mortal de Air India lleva a una revisión nacional de los Boeing 787 Dreamliner

El desastre aéreo más grave en una década provoca inspecciones urgentes de todos los Boeing 787 Dreamliner en India, mientras las autoridades investigan las causas y las familias esperan respuestas