Descubren el exoplaneta TOI-6894 b orbitando una estrella con un quinto de la masa solar

Astrónomos detectan el exoplaneta gigante TOI-6894 b transitando una estrella de masa ultrabaja, desafiando los modelos clásicos de formación planetaria

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Recreación artística del exoplaneta TOI-6894b, descubierto por telescopios espaciales
Impresión artística del exoplaneta TOI-6894b, mostrando detalles hipotéticos de su atmósfera y superficie. Crédito adaptado: Universidad de Warwick/Mark Garlick.

Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto el exoplaneta gigante TOI-6894 b orbitando una estrella diminuta con solo un quinto de la masa solar. Este hallazgo, publicado en Nature Astronomy, representa un desafío directo para las teorías clásicas sobre la formación de planetas gigantes, que consideraban muy improbable la existencia de mundos de este tipo alrededor de estrellas tan pequeñas.

La estrella anfitriona, clasificada como enana roja de tipo M y situada a cientos de años luz de la Tierra, posee una masa de apenas 0,2 veces la del Sol. En torno a ella orbita TOI-6894 b, un planeta gigante con una masa equivalente a más de 50 Tierras y un radio algo superior al de Saturno. El tránsito del planeta, con una profundidad inusualmente alta del 17%, fue detectado mediante observaciones del satélite TESS y confirmado con instrumentos terrestres de alta precisión.

El hallazgo es significativo porque los modelos de formación planetaria predicen que los planetas gigantes deberían ser extremadamente raros en torno a estrellas de tan baja masa. La explicación radica en la cantidad limitada de material sólido disponible en los discos protoplanetarios de estas estrellas, lo que normalmente dificulta la formación de núcleos suficientemente masivos para iniciar la acreción de gas que da origen a un gigante gaseoso.

TOI-6894 b destaca, además, por su baja densidad y la gran cantidad de metales en su composición, lo que sugiere procesos de formación o evolución inusuales. Según los autores, el planeta podría haberse formado mediante un mecanismo alternativo a la clásica acreción de núcleos, o bien durante una fase temprana del disco protoplanetario más rica en material sólido de lo que se creía.

Las observaciones realizadas con telescopios como ESPRESSO, SPIRou y FIRE, entre otros, permitieron descartar la posibilidad de que la señal observada se deba a sistemas binarios eclipsantes o a contaminación estelar de fondo. El análisis de la curva de luz y la velocidad radial confirma con alta confianza la naturaleza planetaria de TOI-6894 b y permite calcular con precisión sus parámetros físicos y orbitales.

Este exoplaneta se ha convertido en un objetivo privilegiado para la caracterización atmosférica, gracias a la profundidad de sus tránsitos y la relativa cercanía de la estrella. Modelos recientes predicen que su atmósfera podría estar dominada por el metano y otros compuestos detectables con el Telescopio Espacial James Webb, lo que abre la puerta a estudios detallados de su composición y origen.

El caso de TOI-6894 b se suma a un pequeño pero creciente grupo de planetas gigantes detectados alrededor de estrellas de masa ultrabaja. Cada nuevo hallazgo de este tipo fuerza a los astrónomos a revisar y ampliar las teorías sobre la formación y evolución de sistemas planetarios, demostrando que el universo siempre guarda sorpresas incluso en los entornos más inesperados.

En adelante, el sistema TOI-6894 será objeto de nuevos estudios teóricos y observacionales que ayudarán a entender mejor los límites de la formación planetaria y las posibles excepciones a las reglas conocidas. Su existencia no solo amplía el catálogo de exoplanetas, sino que redefine el paisaje de posibilidades para la búsqueda de mundos alrededor de las estrellas más pequeñas y frías del cosmos.

Fuente: Nature Astronomy

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Porque estas estrellas suelen tener menos material en sus discos protoplanetarios, lo que dificulta la formación de planetas gigantes.
💬 Es un planeta gigante con masa de más de 50 Tierras y un radio similar al de Saturno, orbitando una estrella diminuta.
💬 Su tránsito fue observado por el satélite TESS y confirmado con telescopios terrestres que midieron su velocidad radial.
💬 Obliga a revisar los modelos de formación planetaria y amplía el conocimiento sobre exoplanetas en sistemas extremos.

Continúa informándote

Gmail
Tecnología

Google pide a los usuarios de Gmail que abandonen las contraseñas y activen passkeys

Google recomienda actualizar la seguridad de Gmail abandonando las contraseñas y usando passkeys para frenar el auge de estafas y robos de cuentas

Tormenta tropical Dalila
Análisis

La tormenta tropical Dalila expone la fragilidad de las costas mexicanas ante lluvias extremas y oleaje devastador

Dalila deja claro el riesgo de las costas mexicanas ante lluvias torrenciales y marejadas, poniendo a prueba la resiliencia y respuesta de las comunidades en 2025

Windows
Tecnología

Microsoft sorprende con una actualización exclusiva para sistemas que no aceptan el parche de junio en Windows 11

Microsoft lanza un parche especial para equipos incompatibles con la actualización de junio en Windows 11, resolviendo fallos y mejorando la seguridad

Starlink
El Mundo

Elon Musk habilita el servicio de Starlink en Irán y miles de iraníes ya acceden a internet sin restricciones

Elon Musk activa Starlink en Irán durante una crisis política y social, permitiendo a miles de ciudadanos acceder a internet sin censura pese a la oposición del régimen

Cerebro digital con doce estrellas de la Unión Europea
Tecnología

La nueva generación de modelos de IA generativa frente a las regulaciones europeas

La Ley de Inteligencia Artificial de la UE desafía a los nuevos modelos generativos con exigencias inéditas que podrían marcar el futuro global de la IA

DeepSeek
Tecnología

DeepSeek enfrenta acusaciones de espionaje, censura y fuga de datos en Occidente

La inteligencia artificial china de DeepSeek desata preocupación global por sus riesgos de seguridad, privacidad y ética en el uso de datos

Tripulación de la misión Axiom 4 (Ax-4)
Espacio

La misión Axiom 4 reprograma su despegue a la EEI tras revisión de fugas y pruebas técnicas

La NASA, Axiom Space y SpaceX ajustan el calendario de lanzamiento mientras monitorean reparaciones en la Estación Espacial Internacional y realizan pruebas al Falcon 9

Google
Tecnología

Cofece exonera a Google tras investigar supuestas prácticas monopólicas en México

La autoridad de competencia concluye que Google no incurrió en ventas atadas ni abusos en el mercado de publicidad digital de búsqueda

Avión Boeing 787-8 Dreamliner de Air India
El Mundo

El accidente mortal de Air India lleva a una revisión nacional de los Boeing 787 Dreamliner

El desastre aéreo más grave en una década provoca inspecciones urgentes de todos los Boeing 787 Dreamliner en India, mientras las autoridades investigan las causas y las familias esperan respuestas

Rescatistas de la NASA y el DoD aseguran la cápsula espacial sobre el mar
Espacio

NASA y el Pentágono ensayan rescates de emergencia antes del histórico vuelo Artemis II a la Luna

La NASA y el Departamento de Defensa realizan simulacros extremos para garantizar la seguridad de la tripulación de Artemis II ante cualquier eventualidad en el lanzamiento lunar