Elon Musk propone cambios en Starbase que amenazan el derecho de los residentes a utilizar sus viviendas
SpaceX notifica a los residentes de Starbase que podrían perder el uso de sus viviendas si se aprueban las nuevas normas urbanas
4 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

La localidad de Starbase, en Texas, enfrenta una etapa de gran incertidumbre tras recibir notificaciones oficiales por parte de SpaceX, la empresa de Elon Musk, sobre posibles cambios en el uso de suelo. La compañía comunicó a los residentes que, de aprobarse la nueva ordenanza de zonificación urbana, podrían perder el derecho a utilizar sus viviendas como hasta ahora.
La propuesta fue remitida a los propietarios cuyas casas se encuentran en el denominado “Distrito de Uso Mixto”, un sector que, bajo la nueva normativa, permitiría no solo residencias, sino también oficinas, comercios y servicios. Este proceso de cambio, presentado por el administrador local Kent Myers, prevé una audiencia pública el 23 de junio de 2025 para escuchar las inquietudes de la comunidad.
Starbase, hogar del centro de lanzamientos del cohete Starship, cuenta con aproximadamente 500 habitantes, de los cuales más de la mitad son empleados directos de SpaceX. El resto, en su mayoría, son familiares de los trabajadores, lo que refuerza la fuerte conexión de la localidad con la empresa aeroespacial.
La nueva zonificación propuesta responde al interés de SpaceX por consolidar su control administrativo y urbanístico en la zona, favoreciendo el desarrollo de infraestructuras orientadas a la exploración espacial. Sin embargo, este movimiento ha generado inquietud entre los vecinos, que temen perder su derecho a ocupar sus hogares si no cumplen con las nuevas condiciones de uso.
Las autoridades locales han instado a los residentes a participar activamente en la audiencia, donde podrán presentar por escrito o de manera presencial sus comentarios y preocupaciones. La versión preliminar de la ordenanza estará disponible en la web oficial del municipio 72 horas antes de la sesión.
Este episodio reabre el debate sobre el equilibrio entre el avance tecnológico, el desarrollo privado y los derechos de las comunidades. La consolidación de Starbase como ciudad empresarial otorga a SpaceX amplias facultades para modificar el entorno, pero también incrementa la tensión social ante la posibilidad de desplazamientos forzados.
Hasta el momento, representantes de SpaceX no han emitido comentarios públicos sobre las posibles alternativas para los residentes afectados. Se espera que la decisión final dependa tanto de la voluntad de la comunidad como del interés estratégico de la empresa y de las autoridades municipales.
En el comunicado oficial se destaca que el objetivo de la nueva zonificación es promover un crecimiento equilibrado, proteger la actividad económica clave y preservar los espacios verdes de la zona. No obstante, la propuesta podría modificar radicalmente el perfil residencial del área y alterar la vida cotidiana de muchas familias.
La elección de convertir a Starbase en una corporación municipal tipo C se formalizó tras una votación local en la que la mayoría de los participantes eran empleados o familiares de empleados de SpaceX. Este hecho ha suscitado críticas sobre el verdadero alcance democrático de las decisiones urbanas y la influencia de la compañía en la gestión de la ciudad.
Los grupos ambientalistas y algunos residentes han expresado su preocupación por el posible impacto de las nuevas construcciones y el aumento de la actividad industrial sobre el entorno natural. La zona, próxima a áreas protegidas y hábitats sensibles, ha sido objeto de debates previos sobre la compatibilidad entre desarrollo tecnológico y conservación ambiental.
El futuro inmediato de Starbase dependerá de la participación ciudadana y de la capacidad de diálogo entre la empresa, las autoridades y los vecinos. La audiencia pública del 23 de junio será clave para definir los límites de la reforma y el alcance de los derechos de quienes consideran a Starbase su hogar.
A medida que la fecha de la audiencia se aproxima, crece la expectativa en torno a la postura final de SpaceX y Elon Musk. Por ahora, la incertidumbre marca el día a día de los residentes, que aguardan una resolución que respete tanto el desarrollo del proyecto espacial como sus derechos fundamentales.
La experiencia de Starbase podría sentar un precedente relevante para otras regiones donde grandes empresas tecnológicas impulsan ciudades privadas o proyectos urbanísticos de gran escala. El equilibrio entre innovación y derechos sociales seguirá siendo un tema central en la agenda pública.
Preguntas frecuentes
- 💬 Para consolidar su control urbano y permitir usos mixtos que incluyan viviendas, oficinas y comercios.
- 💬 Pueden presentar comentarios por escrito o en persona durante la audiencia pública del 23 de junio de 2025.
- 💬 Aproximadamente 500 personas, de las cuales más de la mitad son empleados directos de SpaceX.
- 💬 Podrían perder el derecho a usar sus viviendas si no cumplen con las nuevas condiciones de zonificación.
Continúa informándote

NSF aprueba fase final de diseño para el telescopio Gigante de Magallanes
La Fundación Nacional de Ciencias da luz verde al observatorio para avanzar hacia la financiación federal tras años de construcción con inversión privada

Rocket Lab completa segundo lanzamiento para iQPS en récord de 25 días con satélite radar japonés
La misión Guardianes del Dios de la Montaña desplegó exitosamente QPS-SAR-11 YAMATSUMI-I, completando la mitad de la constelación de imágenes terrestres

El telescopio Webb revela cómo pequeñas galaxias transformaron el universo primitivo
Astrónomos identifican 83 galaxias diminutas que disiparon la niebla cósmica y convirtieron el universo opaco en el cosmos transparente que conocemos hoy

Resuelven misterio de 30 años sobre origen de rayos cósmicos más potentes
Descubren nebulosa de púlsar que acelera partículas a energías superiores a 1 PeV, millones de veces más potentes que aceleradores terrestres

Científicos recrean las condiciones del Big Bang para entender cómo se formó la materia
Experimentos con aceleradores de partículas logran temperaturas 100,000 veces mayores que el centro del Sol para estudiar el plasma de quarks-gluones
Continúa informándote

Google pide a los usuarios de Gmail que abandonen las contraseñas y activen passkeys
Google recomienda actualizar la seguridad de Gmail abandonando las contraseñas y usando passkeys para frenar el auge de estafas y robos de cuentas

La tormenta tropical Dalila expone la fragilidad de las costas mexicanas ante lluvias extremas y oleaje devastador
Dalila deja claro el riesgo de las costas mexicanas ante lluvias torrenciales y marejadas, poniendo a prueba la resiliencia y respuesta de las comunidades en 2025

Microsoft sorprende con una actualización exclusiva para sistemas que no aceptan el parche de junio en Windows 11
Microsoft lanza un parche especial para equipos incompatibles con la actualización de junio en Windows 11, resolviendo fallos y mejorando la seguridad

Elon Musk habilita el servicio de Starlink en Irán y miles de iraníes ya acceden a internet sin restricciones
Elon Musk activa Starlink en Irán durante una crisis política y social, permitiendo a miles de ciudadanos acceder a internet sin censura pese a la oposición del régimen

La nueva generación de modelos de IA generativa frente a las regulaciones europeas
La Ley de Inteligencia Artificial de la UE desafía a los nuevos modelos generativos con exigencias inéditas que podrían marcar el futuro global de la IA

DeepSeek enfrenta acusaciones de espionaje, censura y fuga de datos en Occidente
La inteligencia artificial china de DeepSeek desata preocupación global por sus riesgos de seguridad, privacidad y ética en el uso de datos

La misión Axiom 4 reprograma su despegue a la EEI tras revisión de fugas y pruebas técnicas
La NASA, Axiom Space y SpaceX ajustan el calendario de lanzamiento mientras monitorean reparaciones en la Estación Espacial Internacional y realizan pruebas al Falcon 9

Cofece exonera a Google tras investigar supuestas prácticas monopólicas en México
La autoridad de competencia concluye que Google no incurrió en ventas atadas ni abusos en el mercado de publicidad digital de búsqueda

El accidente mortal de Air India lleva a una revisión nacional de los Boeing 787 Dreamliner
El desastre aéreo más grave en una década provoca inspecciones urgentes de todos los Boeing 787 Dreamliner en India, mientras las autoridades investigan las causas y las familias esperan respuestas

NASA y el Pentágono ensayan rescates de emergencia antes del histórico vuelo Artemis II a la Luna
La NASA y el Departamento de Defensa realizan simulacros extremos para garantizar la seguridad de la tripulación de Artemis II ante cualquier eventualidad en el lanzamiento lunar