Contender, el tiburón blanco más grande del Atlántico vuelve a las costas de Canadá tras décadas de desaparición
El regreso de “Contender” al norte permite a los científicos estudiar cómo los tiburones blancos regulan las poblaciones de focas y qué factores influyen en su migración estacional
2 min lectura

El tiburón blanco más grande jamás visto en el Atlántico acaba de aparecer frente a las costas de Canadá. Se llama Contender. Hacía décadas que no se veían ejemplares así por la zona. Mide 4,2 metros, pesa más de 750 kilos. OCEARCH, la organización que lo rastrea con un dispositivo satelital desde enero, confirmó el avistamiento.
Lo detectaron a más de 70 kilómetros de la costa, en el Golfo de San Lorenzo. El rastreador emitió señal cuando la aleta dorsal salió del agua. Así funciona el aparato. Este avistamiento lo convierte en uno de los tiburones más al norte que han registrado, lo que da nueva información sobre sus rutas migratorias y cómo se comportan según la época.
Chris Fischer fundó y lidera la expedición OCEARCH. Dice que Contender se está alimentando intensamente de focas durante el verano y el otoño. Acumula grasa antes de volver a las aguas cálidas de Florida. "Está ejerciendo una gran presión sobre las colonias de focas, lo cual tiene un efecto positivo sobre las poblaciones de peces".
Los científicos creen que Contender podría dar pistas sobre una de las grandes incógnitas: dónde se aparean los tiburones blancos. No se ha identificado ni un solo sitio de reproducción confirmado en todo el mundo. Seguir sus movimientos podría ayudar a resolver el misterio.
OCEARCH va a seguir rastreando a Contender los próximos años. Quieren estudiar cómo se mueve entre Canadá y Estados Unidos. Los datos van a ser clave para entender cómo se están recuperando las poblaciones de tiburón blanco, que la pesca intensiva casi aniquiló en el siglo pasado.
Los investigadores confían en que seguir a este tiburón ayude a fortalecer los programas de conservación marina. Y a cambiar cómo la gente ve a una especie que es esencial para el equilibrio de los océanos.
❓ Preguntas frecuentes
Fue detectado por la organización OCEARCH mediante un rastreador satelital que se activa cuando la aleta del tiburón sale del agua.
Contender fue localizado en el Golfo de San Lorenzo, frente a las costas de Canadá.
Mide 4,2 metros de largo y pesa más de 750 kilos, según las mediciones de OCEARCH.
Porque podría ayudar a identificar por primera vez zonas de apareamiento del tiburón blanco y apoyar su conservación.
Continúa informándote

¿Puede la OTAN expulsar a España? Lo que realmente dice el tratado
La polémica sobre la posible expulsión de España reabre el debate sobre cómo funciona realmente la OTAN

China anuncia que su primera planta de fusión nuclear comercial entrará en operación en 2030
China afirma que su planta de fusión nuclear Xinghuo estará operativa en 2030, adelantando cinco años su meta inicial y desafiando el liderazgo tecnológico de Occidente

Astrónomos de Australia detectan estrellas binarias que podrían explicar la formación de nuestra galaxia
Un equipo de la Universidad Nacional Australiana descubrió sistemas estelares dobles en el cúmulo 47 Tucanae, un hallazgo que ayudará a entender cómo se formó la Vía Láctea

Elon Musk podría ganar más de 50.000 millones con Tesla aunque no logre sus metas tecnológicas
El paquete salarial de Elon Musk podría otorgarle más de 50.000 millones de dólares incluso si Tesla no alcanza los objetivos de conducción autónoma y robotaxis

Las grandes compañías de combustibles fósiles apenas invierten en energías limpias, según un estudio
Un estudio del ICTA-UAB revela que las empresas de petróleo y gas solo controlan el 1,42% de los proyectos de energía renovable a nivel mundial