El hielo de Norteamérica cambió el curso del planeta: causó un aumento masivo del nivel del mar hace 9.000 años

Un estudio de la Universidad de Tulane revela que el deshielo de Norteamérica elevó el nivel del mar más de 10 metros al final de la última edad de hielo

Vista nocturna de la capa de hielo de Groenlandia y el fiordo de Ilulissat con icebergs en primer plano
Vista nocturna de la capa de hielo de Groenlandia cerca de Ilulissat, con el fiordo cubierto de icebergs liberados por glaciares. Foto de Torbjörn Törnqvist, Universidad de Tulane.

El hielo de Norteamérica fue el protagonista del final de la última edad de hielo. Un estudio nuevo de la Universidad de Tulane demuestra que su derretimiento elevó el nivel del mar más de 10 metros. Una cifra que cambia por completo lo que creíamos saber sobre aquel periodo.

Durante décadas se pensó que la Antártida había sido la principal fuente de agua dulce que inundó los océanos cuando terminó el Pleistoceno. Pero no. Los investigadores descubrieron que las masas de hielo norteamericanas jugaron un papel mucho más decisivo.

"Esto requiere revisar toda la historia del deshielo global", dijo Torbjörn Törnqvist, profesor de Geología en Tulane y coautor del trabajo que salió en Nature Geoscience. "El volumen de agua que se vertió al Atlántico Norte fue enorme y alteró el equilibrio del clima en el hemisferio norte".

El estudio también ofrece una pista tranquilizadora, a pesar de la avalancha de agua, el sistema de corrientes del Atlántico resistió sin colapsar. La Corriente del Golfo aguantó. Eso indica que la Tierra tuvo cierta capacidad de amortiguar el impacto, al menos entonces.

Publicidad

Descubrir el pasado bajo el delta del Misisipi

El hallazgo se basó en algo inesperado, sedimentos de antiguos pantanos enterrados cerca de Nueva Orleans. La investigadora Lael Vetter los dató con carbono 14 y reconstruyó la línea costera de hace más de 10.000 años.

Con esos registros, la científica Udita Mukherjee comparó datos del delta del Misisipi con archivos geológicos de Europa y el Sudeste Asiático. Las diferencias en la velocidad del ascenso del mar solo podían explicarse por un derretimiento mucho mayor en el norte de lo que se había calculado.

"Mirar más allá de Norteamérica fue clave", explicó Mukherjee, que ahora está en la Universidad de Hong Kong. "Al adoptar una perspectiva global descubrimos que el hielo del norte liberó más agua de lo que nadie había calculado".

Un pasado que habla del futuro

Aunque el planeta resistió aquella catástrofe, los investigadores advierten que las condiciones actuales son muy distintas. El ritmo del calentamiento y la velocidad del deshielo moderno superan por mucho los del pasado. No tiene comparación.

Publicidad

Törnqvist señala que Groenlandia ya muestra señales de pérdida acelerada y podría reproducir, a escala moderna, procesos similares a los del final de la edad de hielo. "Lo que entonces tomó milenios, ahora ocurre en apenas siglos", advirtió.

Los sedimentos del delta del Misisipi guardan la huella de aquel océano en expansión. Y aunque el paisaje cambió hace miles de años, su mensaje sigue vigente, cuando el hielo del norte se derrite, el mundo entero cambia con él.

❓ Preguntas frecuentes

Que el deshielo de las capas de hielo de Norteamérica elevó el nivel del mar más de 10 metros al final de la última edad de hielo, más que la Antártida.

Entre 8.000 y 9.000 años atrás, durante el periodo de transición posterior a la última glaciación.

A través del análisis de sedimentos antiguos del delta del Misisipi y su comparación con datos de Europa y el Sudeste Asiático.

Porque ayuda a entender cómo responde el sistema climático al deshielo masivo y anticipar los efectos del calentamiento actual en los océanos.

Continúa informándote

Investigadores de ingeniería de la Universidad de Princeton realizando mediciones de emisiones en una planta industrial
Medio Ambiente

Las plantas de tratamiento de aguas residuales emiten casi el doble de gases de efecto invernadero de lo que se creía

Ingenieros de Princeton descubrieron que las plantas de aguas residuales en Estados Unidos liberan casi el doble de metano y óxido nitroso de lo estimado por la Agencia de Protección Ambiental

Multitud de personas reunidas en Palestina
El Mundo

Israel y Hamás firman un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes tras dos años de guerra en Gaza

El pacto, impulsado por Donald Trump y mediado por Egipto, prevé el cese de los combates, la retirada parcial de Israel y la liberación de todos los rehenes en Gaza

Lanzamiento de un cohete chino desde el Centro Espacial de Wenchang
Espacio

China planea su primera misión a Marte con un cohete de motor nuclear en 2035

China trabaja en un cohete de propulsión nuclear que podría reducir el viaje a Marte de siete a tres meses, marcando un avance clave en la exploración espacial

Remolino de polvo desplazándose por la superficie de Marte
Espacio

Científicos rastrean más de mil remolinos de polvo en Marte y descubren vientos mucho más rápidos de lo esperado

Investigadores de la Agencia Espacial Europea analizaron dos décadas de imágenes de Mars Express y ExoMars TGO para crear el primer mapa global de remolinos de polvo en Marte

Persona con velo negro sentada en un espacio interior
El Mundo

Italia debate una ley que prohíbe el burka y el niqab en lugares públicos y regula la financiación de mezquitas

El partido de Giorgia Meloni presentó un proyecto de ley que prohíbe el velo integral en espacios públicos, endurece las sanciones por matrimonios forzados y exige transparencia en la financiación de mezquitas