Descubren a Siwarha, la estrella compañera de Betelgeuse que podría alterar la predicción de su explosión

El hallazgo de una estrella compañera en la constelación de Orión replantea los cálculos sobre cuándo podría explotar Betelgeuse como supernova

Ilustración realista de la estrella gigante roja Betelgeuse con superficie incandescente en tonos rojos y anaranjados sobre un fondo estrellado
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

La estrella Betelgeuse, ubicada a 700 años luz en la constelación de Orión, vuelve a estar en el centro de la atención astronómica. Investigadores de la NASA confirmaron en julio de 2025 la existencia de Siwarha, una estrella compañera que orbita a la supergigante roja y que podría explicar su extraño patrón de brillo.

El hallazgo se logró gracias al telescopio Gemini Norte y al Instrumento Speckle de Alopeke, una cámara de alta resolución capaz de filtrar el intenso resplandor de Betelgeuse. Durante décadas, los astrónomos habían sospechado de una compañera estelar, pero no habían logrado obtener pruebas directas.

Siwarha tiene una masa estimada de 1,7 veces la del Sol. Este dato obliga a replantear los cálculos sobre cuándo Betelgeuse podría explotar como supernova, un evento que se esperaba ocurriera “relativamente pronto”, en escalas de hasta 100.000 años.

La interacción entre ambas estrellas introduce un grado de incertidumbre en los modelos de evolución estelar. Según los autores del estudio, la presencia de Siwarha pudo haber afectado las variaciones de luz observadas en Betelgeuse desde 2019.

Publicidad

El fenómeno, sin embargo, no supone peligro para la Tierra. Cuando la supergigante roja llegue al final de su vida y estalle, será visible incluso de día y podría brillar con una intensidad similar a la Luna llena, pero sin consecuencias directas para nuestro planeta.

El artículo con los detalles técnicos se publicó en *The Astrophysical Journal Letters* bajo el título “La probable detección por imágenes directas de la compañera estelar de Betelgeuse”. La confirmación de Siwarha representa un hito tras casi un siglo de especulaciones.

❓ Preguntas frecuentes

Detectaron a Siwarha, una estrella compañera con una masa de 1,7 veces la del Sol, que orbita a la supergigante roja.

Con el telescopio Gemini Norte y el Instrumento Speckle de Alopeke, que permitió filtrar el resplandor de Betelgeuse y obtener imágenes nítidas.

Podría explicar las variaciones en el brillo de Betelgeuse y cambia los cálculos sobre cuándo podría explotar como supernova.

No, cuando explote será visible a simple vista, pero no supone riesgo para nuestro planeta debido a su distancia de 700 años luz.

Continúa informándote

Coral cerebro marino con esponjas amarillas creciendo en su superficie
Ciencia

La evidencia en rocas precámbricas refuerza la hipótesis de que las esponjas fueron los primeros animales de la Tierra

Investigadores del MIT identificaron fósiles químicos de esponjas en rocas de más de 541 millones de años, lo que respalda su papel como los primeros animales del planeta

Primer plano de una mamba negra con la boca abierta mostrando sus colmillos y escamas brillantes
Ciencia

Un estudio revela por qué las mordeduras de mamba empeoran tras el antiveneno

Investigadores de la Universidad de Queensland descubren que el veneno de tres especies de mamba actúa en dos frentes del sistema nervioso, complicando los tratamientos actuales

Mapa azul de Europa rodeado por 12 estrellas amarillas de la Unión Europea, con un candado blanco en el centro y la sigla RGPD
Tecnología

RGPD no afectó producción de noticias en la UE según investigación de Carnegie Mellon

Un estudio longitudinal con universidades de EE.UU. y Europa revela que los medios de la UE mantuvieron su calidad y audiencia tras la normativa de protección de datos de 2018

La presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen ofrece un discurso
Medio Ambiente

Von der Leyen anuncia que Europa presentará metas de reducción de emisiones antes de la COP30

La presidenta de la Comisión Europea promete que la UE fijará objetivos de reducción para 2035 y 2040 pese a retrasos y divisiones internas en el bloque

Tranvía circulando por el intercambiador de Tenerife con el Auditorio de Tenerife visible al fondo
El Mundo

Muere una joven de 22 años tras ser atropellada por el tranvía en Santa Cruz de Tenerife

Una joven falleció tras quedar atrapada bajo el tranvía en la Avenida Islas Canarias; el servicio quedó suspendido y la zona se mantuvo cortada al tráfico