Descubren que tres especies de lagartos impulsan la biodiversidad vegetal en Madagascar
Tres especies de lagartos en Madagascar, antes ignoradas, resultan clave en la dispersión de semillas y la regeneración forestal de ecosistemas únicos
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Un reciente estudio publicado en la revista Biotropica revela que tres especies de lagartos desempeñan un papel ecológico mucho más relevante de lo que se pensaba en los bosques de Madagascar. La investigación, liderada por la Universidad de Kioto, demuestra que estos reptiles no solo consumen frutos de una gran variedad de plantas, sino que también expulsan semillas viables, contribuyendo activamente a la regeneración de la flora nativa de la isla.
Hasta ahora, la dispersión de semillas en Madagascar se atribuía principalmente a aves y mamíferos como el lémur pardo, considerados los grandes arquitectos de los bosques malgaches. Sin embargo, las lagartijas estudiadas—el camaleón gigante malgache, el vencejo de Cuvier y el lagarto ceñido occidental—demostraron ser omnívoras capaces de consumir frutos de más de veinte especies vegetales, muchas de ellas diferentes a las preferidas por los lémures.
Este fenómeno, conocido como endozoocoria, ocurre cuando los animales dispersan semillas tras consumir frutos, facilitando así la expansión y diversidad vegetal. Los análisis fecales y de germinación realizados por los científicos japoneses confirman que las semillas expulsadas por los lagartos conservan su viabilidad y pueden crecer en nuevos lugares, aumentando el potencial de recuperación de bosques degradados.
La importancia de este hallazgo radica en el contexto actual de Madagascar, donde la presión humana y la degradación ambiental han reducido drásticamente el número de grandes dispersores como los lémures. Las lagartijas, en cambio, logran sobrevivir en entornos más alterados, lo que les otorga un papel aún más vital en la regeneración forestal y el mantenimiento de la biodiversidad en un ecosistema insular único en el mundo.
Los resultados del equipo de la Universidad de Kioto invitan a reconsiderar el impacto de los reptiles en los ciclos ecológicos y en la restauración de hábitats tropicales. Aunque menos del 10% de las especies de lagartos son frugívoras, este pequeño grupo demuestra que los reptiles pueden suplir, en parte, la función de dispersores primarios en sistemas afectados por la desaparición de grandes mamíferos.
El estudio también plantea nuevas preguntas, como la distancia real que pueden recorrer las semillas en el tracto digestivo de los lagartos y cómo influyen las diferencias entre especies en la composición de la vegetación. Los investigadores anuncian que futuras investigaciones se centrarán en estas incógnitas para comprender mejor la dinámica de regeneración de los bosques malgaches.
Estos hallazgos subrayan la necesidad de proteger tanto a las especies animales como a los ecosistemas que las albergan. Reconocer y valorar el papel oculto de los lagartos en la dispersión de semillas es clave para diseñar estrategias efectivas de conservación y restauración, especialmente en islas donde la biodiversidad es altamente vulnerable.
La investigación confirma que, más allá de los grandes mamíferos, los reptiles también son esenciales para la salud y el futuro de los bosques tropicales. En Madagascar, su contribución a la expansión de la biodiversidad vegetal podría ser determinante para la supervivencia de un patrimonio natural único, amenazado pero todavía lleno de vida.
Fuentes: Biotropica
Preguntas frecuentes
- 💬 Porque consumen frutos y dispersan semillas viables, facilitando la regeneración de bosques y la biodiversidad.
- 💬 El camaleón gigante malgache, el vencejo de Cuvier y el lagarto ceñido occidental.
- 💬 Los lagartos sobreviven mejor en hábitats alterados, convirtiéndose en dispersores clave cuando los lémures escasean.
- 💬 Subraya la necesidad de proteger a los reptiles y sus hábitats para asegurar la recuperación de los ecosistemas.
Continúa informándote

Científicos de la NASA estudian rayos y tormentas eléctricas desde la estación espacial internacional
Instrumentos espaciales revelan sprites, elfos y descargas que interrumpen comunicaciones y amenazan aeronaves en la atmósfera superior

UICN demuestra que gestionar especies invasoras reduciría 16% de extinción de especies en Europa
Estudio de la UICN revela que eliminar cabras salvajes, muflones y conejos invasores reduciría drásticamente extinciones en islas europeas

Mercurio en ríos mundiales se duplica desde era industrial llegando a 1.000 toneladas anuales
Estudio de Universidad de Nanjing revela salto de 390 a 1.000 toneladas métricas anuales con América y Asia liderando contaminación fluvial

Nuevas evidencias genéticas descartan que los cachorros siberianos sean ancestros de perros domésticos
Análisis genético revela que los famosos cachorros preservados en Siberia durante 14.000 años eran lobos puros, no precursores de la domesticación canina

Corrientes oceánicas transportan mercurio centenario hacia el Ártico amenazando fauna polar
Investigación danesa demuestra que el mercurio oceánico persiste 300 años, manteniendo niveles tóxicos en osos polares y ballenas pese a reducir emisiones
Continúa informándote

Cómo ahorrar espacio en Google Fotos y seguir guardando imágenes gratis
Descubre cómo liberar espacio en Google Fotos y almacenar más imágenes sin pagar, con trucos fáciles y configuraciones que mantienen tus recuerdos a salvo en la nube

Google pide a los usuarios de Gmail que abandonen las contraseñas y activen passkeys
Google recomienda actualizar la seguridad de Gmail abandonando las contraseñas y usando passkeys para frenar el auge de estafas y robos de cuentas

La tormenta tropical Dalila expone la fragilidad de las costas mexicanas ante lluvias extremas y oleaje devastador
Dalila deja claro el riesgo de las costas mexicanas ante lluvias torrenciales y marejadas, poniendo a prueba la resiliencia y respuesta de las comunidades en 2025

Microsoft sorprende con una actualización exclusiva para sistemas que no aceptan el parche de junio en Windows 11
Microsoft lanza un parche especial para equipos incompatibles con la actualización de junio en Windows 11, resolviendo fallos y mejorando la seguridad

Elon Musk habilita el servicio de Starlink en Irán y miles de iraníes ya acceden a internet sin restricciones
Elon Musk activa Starlink en Irán durante una crisis política y social, permitiendo a miles de ciudadanos acceder a internet sin censura pese a la oposición del régimen

La nueva generación de modelos de IA generativa frente a las regulaciones europeas
La Ley de Inteligencia Artificial de la UE desafía a los nuevos modelos generativos con exigencias inéditas que podrían marcar el futuro global de la IA

DeepSeek enfrenta acusaciones de espionaje, censura y fuga de datos en Occidente
La inteligencia artificial china de DeepSeek desata preocupación global por sus riesgos de seguridad, privacidad y ética en el uso de datos

La misión Axiom 4 reprograma su despegue a la EEI tras revisión de fugas y pruebas técnicas
La NASA, Axiom Space y SpaceX ajustan el calendario de lanzamiento mientras monitorean reparaciones en la Estación Espacial Internacional y realizan pruebas al Falcon 9

Cofece exonera a Google tras investigar supuestas prácticas monopólicas en México
La autoridad de competencia concluye que Google no incurrió en ventas atadas ni abusos en el mercado de publicidad digital de búsqueda

El accidente mortal de Air India lleva a una revisión nacional de los Boeing 787 Dreamliner
El desastre aéreo más grave en una década provoca inspecciones urgentes de todos los Boeing 787 Dreamliner en India, mientras las autoridades investigan las causas y las familias esperan respuestas