Diseñan un motor que impulsa un vehículo sin cobre ni imanes, solo con carbono

KIST crea un motor eléctrico sin metal con bobinas de nanotubos de carbono, 5 veces más ligeras que el cobre

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Componentes del motor de nanotubos de KIST.
KIST usa nanotubos de carbono (CNT) en estado de cristal líquido para crear bobinas que accionan motores sin metal, como se demuestra en la imagen con el coche a escala y sus partes. Crédito: Instituto Coreano de Ciencia y Tecnología (KIST)

Investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología de Corea (KIST) han conseguido lo impensable: crear un motor eléctrico que funciona completamente sin componentes metálicos. La clave está en las bobinas revolucionarias fabricadas con nanotubos de carbono (CNT) que son cinco veces más ligeras que el cobre y capaces de generar hasta 3.420 revoluciones por minuto.

El equipo logró impulsar exitosamente un modelo de automóvil a escala que alcanzó una velocidad de 0,52 metros por segundo y recorrió 10 metros en tan solo 25 segundos sobre asfalto común. Este hito marca el primer paso hacia vehículos eléctricos completamente libres de metales pesados, prometiendo una revolución en la eficiencia energética y la sostenibilidad del transporte.

Los científicos desarrollaron un proceso revolucionario llamado "texturizado de superficies asistido por cristales líquidos liotrópicos" (LAST) que permite crear bobinas de nanotubos de carbono con una conductividad eléctrica excepcional de 7,7 MS m⁻¹. Este método elimina las impurezas metálicas y organiza perfectamente los nanotubos para maximizar su rendimiento eléctrico.

Bobina y sección transversal del cable de nanotubos.
La tecnología sustituye el cobre con cables de nanotubos (CNT). La imagen muestra la bobina y un corte que revela su núcleo conductor y la cubierta aislante. Crédito: Instituto Coreano de Ciencia y Tecnología (KIST)

Los resultados experimentales muestran que los motores sin metal alcanzan velocidades de rotación de hasta 3.420 revoluciones por minuto a 3 voltios, demostrando su viabilidad práctica. Los investigadores lograron impulsar exitosamente un modelo de automóvil a escala que alcanzó una velocidad de 0,52 metros por segundo, recorriendo 10 metros en 25 segundos sobre una superficie asfaltada común.

La densidad extraordinariamente baja de los cables de nanotubos de carbono (1,7 g/cm³) comparada con el cobre (8,9 g/cm³) representa una ventaja significativa para aplicaciones donde el peso es crítico. Aunque la conductividad eléctrica de los CNT aún es menor que la del cobre, la relación peso-rendimiento resulta competitiva, especialmente considerando las implicaciones ambientales de su producción.

El proceso de fabricación utiliza el autoensamblaje de nanomateriales a escala macroscópica mediante soluciones de cristales líquidos liotrópicos, una técnica que permite la producción continua y confiable de cables conductores. Esta metodología representa un avance significativo hacia la manufactura escalable de materiales conductores basados en carbono, con potencial para reemplazar gradualmente los conductores metálicos tradicionales.

Gráfico de rendimiento del motor de nanotubos.
El rendimiento del motor de CNT se demuestra en este gráfico. La velocidad de rotación (RPM) aumenta con el voltaje, probando la eficacia de las bobinas sin metal. Crédito: Instituto Coreano de Ciencia y Tecnología (KIST)

Las aplicaciones potenciales de esta tecnología se extienden más allá de los vehículos eléctricos, incluyendo electrónica flexible, sistemas de transporte de energía, robótica avanzada y materiales aeroespaciales. La capacidad de estos cables para mantener flexibilidad mientras proporcionan conductividad eléctrica confiable los convierte en candidatos ideales para dispositivos portátiles y sistemas que requieren componentes livianos y durables.

Los investigadores anticipan que futuras optimizaciones en la estructura de los nanotubos de carbono y en los materiales poliméricos aislantes podrían mejorar aún más el rendimiento de estos sistemas. El desarrollo de esta tecnología podría contribuir significativamente a la reducción de emisiones de CO₂ en la industria del transporte y apoyar la transición hacia sistemas energéticos más sostenibles.

Fuente: Advanced Composites and Hybrid Materials

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Son cinco veces más livianos que el cobre, manteniendo conductividad eléctrica competitiva y mayor flexibilidad para aplicaciones avanzadas.
💬 Utiliza cristales líquidos liotrópicos para dispersar individualmente los nanotubos mediante protonación superficial, eliminando impurezas metálicas sin dañar la estructura.
💬 Vehículos eléctricos, sistemas aeroespaciales, electrónica flexible, robótica avanzada y dispositivos portátiles donde el peso es crítico.
💬 Contribuye a la reducción de emisiones de CO₂ al utilizar materiales basados en carbono en lugar de metales, apoyando sistemas energéticos más sostenibles.

Continúa informándote

Gmail
Tecnología

Google pide a los usuarios de Gmail que abandonen las contraseñas y activen passkeys

Google recomienda actualizar la seguridad de Gmail abandonando las contraseñas y usando passkeys para frenar el auge de estafas y robos de cuentas

Tormenta tropical Dalila
Análisis

La tormenta tropical Dalila expone la fragilidad de las costas mexicanas ante lluvias extremas y oleaje devastador

Dalila deja claro el riesgo de las costas mexicanas ante lluvias torrenciales y marejadas, poniendo a prueba la resiliencia y respuesta de las comunidades en 2025

Windows
Tecnología

Microsoft sorprende con una actualización exclusiva para sistemas que no aceptan el parche de junio en Windows 11

Microsoft lanza un parche especial para equipos incompatibles con la actualización de junio en Windows 11, resolviendo fallos y mejorando la seguridad

Starlink
El Mundo

Elon Musk habilita el servicio de Starlink en Irán y miles de iraníes ya acceden a internet sin restricciones

Elon Musk activa Starlink en Irán durante una crisis política y social, permitiendo a miles de ciudadanos acceder a internet sin censura pese a la oposición del régimen

Cerebro digital con doce estrellas de la Unión Europea
Tecnología

La nueva generación de modelos de IA generativa frente a las regulaciones europeas

La Ley de Inteligencia Artificial de la UE desafía a los nuevos modelos generativos con exigencias inéditas que podrían marcar el futuro global de la IA

DeepSeek
Tecnología

DeepSeek enfrenta acusaciones de espionaje, censura y fuga de datos en Occidente

La inteligencia artificial china de DeepSeek desata preocupación global por sus riesgos de seguridad, privacidad y ética en el uso de datos

Tripulación de la misión Axiom 4 (Ax-4)
Espacio

La misión Axiom 4 reprograma su despegue a la EEI tras revisión de fugas y pruebas técnicas

La NASA, Axiom Space y SpaceX ajustan el calendario de lanzamiento mientras monitorean reparaciones en la Estación Espacial Internacional y realizan pruebas al Falcon 9

Google
Tecnología

Cofece exonera a Google tras investigar supuestas prácticas monopólicas en México

La autoridad de competencia concluye que Google no incurrió en ventas atadas ni abusos en el mercado de publicidad digital de búsqueda

Avión Boeing 787-8 Dreamliner de Air India
El Mundo

El accidente mortal de Air India lleva a una revisión nacional de los Boeing 787 Dreamliner

El desastre aéreo más grave en una década provoca inspecciones urgentes de todos los Boeing 787 Dreamliner en India, mientras las autoridades investigan las causas y las familias esperan respuestas

Rescatistas de la NASA y el DoD aseguran la cápsula espacial sobre el mar
Espacio

NASA y el Pentágono ensayan rescates de emergencia antes del histórico vuelo Artemis II a la Luna

La NASA y el Departamento de Defensa realizan simulacros extremos para garantizar la seguridad de la tripulación de Artemis II ante cualquier eventualidad en el lanzamiento lunar