OpenAI se asocia con Google para servicios de nube valorado en miles de millones de dólares
La alianza marca colaboración sin precedentes entre dos competidores directos en inteligencia artificial y transforma la dinámica del sector
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

OpenAI ha firmado un acuerdo histórico con Google para utilizar los servicios de Google Cloud en un contrato valorado en miles de millones de dólares, marcando una colaboración sorprendente entre dos de los principales rivales en el sector de inteligencia artificial. Este acuerdo, negociado durante varios meses y finalizado en mayo de 2025, representa un cambio significativo en la estrategia de OpenAI para diversificar sus fuentes de capacidad computacional más allá de su principal socio Microsoft.
La noticia tuvo un impacto inmediato en los mercados financieros, con las acciones de Alphabet subiendo 2.1% tras el anuncio, mientras que las de Microsoft descendieron 0.6%. Los analistas de Scotiabank calificaron el desarrollo como "algo sorprendente", destacando las oportunidades de crecimiento para la unidad Cloud de Google, aunque expresaron cautela respecto a la creciente competencia que representa ChatGPT para el dominio de Google en búsquedas.
El acuerdo llega en un momento crucial para OpenAI, que anunció que su tasa de ingresos anualizada alcanzó los 10,000 millones de dólares en junio, posicionando a la compañía para cumplir sus objetivos anuales en medio de la creciente adopción de inteligencia artificial. La enorme demanda de capacidad computacional para entrenar y operar modelos de IA está transformando las alianzas estratégicas en el sector tecnológico.
Esta asociación representa la última iniciativa de OpenAI para reducir su dependencia de Microsoft Azure, que había sido su proveedor exclusivo de infraestructura hasta enero de 2025. La diversificación incluye también acuerdos con SoftBank y Oracle en el programa Stargate de 500,000 millones de dólares, así como contratos multimillonarios con CoreWeave para mayor capacidad de procesamiento computacional.
Para Google, el acuerdo constituye una victoria estratégica para su división de nube, que generó ventas por 43,000 millones de dólares en 2024, representando el 12% de los ingresos totales de Alphabet. Google Cloud se ha posicionado como un árbitro neutral de recursos computacionales, buscando superar a Amazon y Microsoft como proveedor preferido por las empresas emergentes de inteligencia artificial que requieren infraestructura costosa.
El gigante tecnológico está expandiendo agresivamente sus chips internos TPU (Unidades de Procesamiento Tensorial), que históricamente estaban reservados para uso interno. Esta estrategia ha atraído clientes importantes como Apple, Anthropic y Safe Superintelligence, dos de estas últimas fundadas por ex líderes de OpenAI, demostrando cómo Google capitaliza su tecnología interna para acelerar el crecimiento de su negocio en la nube.
Sin embargo, la alianza presenta desafíos complejos para el CEO de Alphabet, Sundar Pichai, quien debe equilibrar la asignación de capacidad entre los intereses contrapuestos de los segmentos empresarial y de consumo de Google. La venta de potencia de procesamiento a competidores como OpenAI reduce el suministro disponible para los propios proyectos de IA de Google, mientras fortalece a sus rivales directos en el desarrollo de modelos de inteligencia artificial.
La colaboración se produce mientras ChatGPT mantiene una ventaja significativa sobre el chatbot competidor de Google en términos de usuarios mensuales, y los analistas predicen que podría reducir la participación dominante de Google en el mercado de búsquedas. A pesar de estas preocupaciones, Pichai ha minimizado las preocupaciones sobre que OpenAI usurpe el dominio comercial de Google, apostando por que la demanda masiva de infraestructura de IA justifica este tipo de alianzas estratégicas.
Fuente: Reuters
Preguntas frecuentes
- 💬 Para diversificar proveedores más allá de Microsoft y satisfacer la enorme demanda de capacidad computacional para sus modelos de IA.
- 💬 Miles de millones de dólares, aunque no se reveló la cifra exacta. Es parte de la estrategia de diversificación de OpenAI.
- 💬 Las acciones de Alphabet subieron 2.1% mientras que las de Microsoft bajaron 0.6% tras conocerse la noticia del acuerdo.
- 💬 Crecimiento para Google Cloud y posicionamiento como proveedor neutral, aunque fortalece a un competidor directo en IA.
Continúa informándote

Nueva tecnología de refrigeración promete reducir 40% del consumo energético en centros de datos
Ingenieros de UC San Diego desarrollan membrana de fibra que enfría electrónicos mediante evaporación sin necesidad de ventiladores o bombas

Drones inteligentes ayudan a detectar incendios y medir gases de efecto invernadero
Investigadores brasileños crean drones equipados con sensores de CO₂ y metano para detectar incendios y monitorizar emisiones contaminantes en tiempo real

Google rompe con Scale AI tras la alianza estratégica con Meta
Google se distancia de su principal proveedor de datos de IA luego de que Meta adquiera el 49% de Scale AI, generando incertidumbre en el sector tecnológico

Estados Unidos y Sandia apuestan por una industria de chips más fuerte y competitiva
Sandia National Laboratories se une al Centro Nacional de Tecnología de Semiconductores para fortalecer la fabricación y la innovación de chips en Estados Unidos

Tesla anuncia incremento de 5.000 dólares en los precios para Model S y X tras actualización en EE.UU.
Tesla eleva los precios de sus modelos premium tras implementar actualizaciones en sus vehículos de gama alta en el mercado estadounidense.
Continúa informándote

Google pide a los usuarios de Gmail que abandonen las contraseñas y activen passkeys
Google recomienda actualizar la seguridad de Gmail abandonando las contraseñas y usando passkeys para frenar el auge de estafas y robos de cuentas

La tormenta tropical Dalila expone la fragilidad de las costas mexicanas ante lluvias extremas y oleaje devastador
Dalila deja claro el riesgo de las costas mexicanas ante lluvias torrenciales y marejadas, poniendo a prueba la resiliencia y respuesta de las comunidades en 2025

Microsoft sorprende con una actualización exclusiva para sistemas que no aceptan el parche de junio en Windows 11
Microsoft lanza un parche especial para equipos incompatibles con la actualización de junio en Windows 11, resolviendo fallos y mejorando la seguridad

Elon Musk habilita el servicio de Starlink en Irán y miles de iraníes ya acceden a internet sin restricciones
Elon Musk activa Starlink en Irán durante una crisis política y social, permitiendo a miles de ciudadanos acceder a internet sin censura pese a la oposición del régimen

La nueva generación de modelos de IA generativa frente a las regulaciones europeas
La Ley de Inteligencia Artificial de la UE desafía a los nuevos modelos generativos con exigencias inéditas que podrían marcar el futuro global de la IA

DeepSeek enfrenta acusaciones de espionaje, censura y fuga de datos en Occidente
La inteligencia artificial china de DeepSeek desata preocupación global por sus riesgos de seguridad, privacidad y ética en el uso de datos

La misión Axiom 4 reprograma su despegue a la EEI tras revisión de fugas y pruebas técnicas
La NASA, Axiom Space y SpaceX ajustan el calendario de lanzamiento mientras monitorean reparaciones en la Estación Espacial Internacional y realizan pruebas al Falcon 9

Cofece exonera a Google tras investigar supuestas prácticas monopólicas en México
La autoridad de competencia concluye que Google no incurrió en ventas atadas ni abusos en el mercado de publicidad digital de búsqueda

El accidente mortal de Air India lleva a una revisión nacional de los Boeing 787 Dreamliner
El desastre aéreo más grave en una década provoca inspecciones urgentes de todos los Boeing 787 Dreamliner en India, mientras las autoridades investigan las causas y las familias esperan respuestas

NASA y el Pentágono ensayan rescates de emergencia antes del histórico vuelo Artemis II a la Luna
La NASA y el Departamento de Defensa realizan simulacros extremos para garantizar la seguridad de la tripulación de Artemis II ante cualquier eventualidad en el lanzamiento lunar