Científicos logran proteger el hierro del óxido con 99,6% de eficacia

Investigadores israelíes desarrollan sistema de doble capa que evita la corrosión y prolonga significativamente la vida útil de estructuras metálicas

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Hierro oxidado a la derecha y hierro protegido sin oxidar a la izquierda.
Comparación entre un trozo de hierro sin recubrimiento (derecha) y uno recubierto (izquierda), después de haber sido expuestos a condiciones que provocan la oxidación. Crédito: Linoy Amar

Investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén han logrado un avance revolucionario en la protección del hierro contra la oxidación, desarrollando un recubrimiento que alcanza una eficacia del 99,6% para prevenir la corrosión. Este descubrimiento, dirigido por el profesor Elad Gross del NanoCenter, representa una solución innovadora a uno de los problemas más costosos que enfrentan las industrias que utilizan hierro y acero en sus estructuras y maquinaria.

El sistema utiliza una tecnología de doble capa completamente nueva que supera las limitaciones de los recubrimientos tradicionales. La primera capa está compuesta por moléculas de carbeno N-heterocíclico ultrafinas que se adhieren químicamente a la superficie del hierro, formando enlaces extremadamente fuertes. Esta base molecular permite que la segunda capa, un polímero resistente, se fije de manera permanente y duradera.

Los experimentos realizados en condiciones extremas, incluyendo exposición prolongada a agua salada altamente corrosiva, demostraron que el recubrimiento mantiene su efectividad sin degradarse con el tiempo. A diferencia de los métodos convencionales que tienden a desprenderse o perder adherencia, este sistema permanece intacto incluso en ambientes agresivos donde la corrosión normalmente ocurre de forma acelerada.

La importancia de este desarrollo radica en que el óxido representa un problema económico masivo a nivel mundial. La corrosión del hierro causa daños estructurales que cuestan miles de millones de dólares anuales en reparaciones, reemplazos prematuros y mantenimiento de infraestructuras como puentes, edificios, barcos y maquinaria industrial. Este nuevo recubrimiento podría reducir drásticamente estos costos.

El secreto del éxito del nuevo método reside en la formación de enlaces químicos directos entre las moléculas protectoras y los átomos de hierro, en lugar de simplemente crear una barrera física como hacen los recubrimientos tradicionales. Esta unión molecular permanente integra la protección a nivel atómico, creando un escudo prácticamente impenetrable contra los agentes que causan oxidación.

Las aplicaciones potenciales de esta tecnología son enormes y abarcan múltiples sectores industriales. Las industrias de construcción, transporte, manufactura e infraestructura marítima podrían beneficiarse significativamente al prolongar la vida útil de sus equipos y estructuras metálicas. Esto no solo reduciría costos de mantenimiento, sino que también mejoraría la seguridad al prevenir fallas estructurales causadas por corrosión.

Según el profesor Gross, este descubrimiento representa un gran avance que podría transformar completamente la forma en que protegemos los materiales de hierro. La durabilidad excepcional del recubrimiento, combinada con su alta eficacia, ofrece a las industrias una solución mucho más confiable y económica que los métodos actuales, contribuyendo a un uso más sostenible y rentable de los recursos metálicos.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Usa dos capas: moléculas que se pegan químicamente al hierro y un polímero resistente encima, creando protección casi perfecta.
💬 Los métodos actuales se despegan con el tiempo, pero este forma enlaces permanentes con el hierro que no se degradan.
💬 Construcción, transporte, barcos, puentes y cualquier estructura de hierro que necesite protección contra la corrosión.
💬 Miles de millones anuales en reparaciones y mantenimiento, ya que el óxido causa enormes pérdidas económicas mundiales.

Continúa informándote

Pasillo de centro de datos con filas de servidores y luces azules encendidas
Tecnología

Gasto récord en inteligencia artificial sacude la economía de EE. UU. y plantea amenazas ocultas

Las grandes tecnológicas de Estados Unidos destinan cifras sin precedentes a la inteligencia artificial, impulsando transformaciones y riesgos económicos

Vista aérea del Pentágono, el edificio sede del Departamento de Defensa de Estados Unidos
Energía

El Pentágono alerta sobre un posible apagón global: ¿cuándo se acabará la energía?

El Pentágono y expertos estadounidenses advierten que el cambio climático podría provocar un colapso eléctrico global si no se modernizan las infraestructuras energéticas

Frente frío
Ciencia

¿Qué es una ola de frío?

Una ola de frío es un episodio prolongado de temperaturas anormalmente bajas que afecta amplias regiones y puede tener graves consecuencias en la salud y la infraestructura

Silueta oscura de un coche eléctrico Tesla sobre fondo gris
Tecnología

Tesla condenada a pagar 240 millones de dólares por un accidente mortal con Autopilot en Florida

Un jurado de Miami halló a Tesla parcialmente responsable de un choque mortal en 2019 y dictaminó una indemnización histórica que reaviva el debate global sobre la seguridad de los vehículos autónomos

Hueso de oso polar hallado en la cueva
Ciencia

Descubren en Noruega la comunidad animal más antigua del Ártico europeo durante la última era de hielo

Un hallazgo sin precedentes revela cómo era la vida silvestre ártica hace 75.000 años y ofrece claves sobre la resiliencia de las especies al cambio climático

Manos con guantes rojos sostienen nieve recién recogida en un día frío
Ciencia

Ola de frío extremo provoca la mayor nevada en décadas en el este de Australia

Una ola de frío sin precedentes dejó cubiertas de nieve varias regiones del este de Australia, afectando infraestructuras y provocando cortes de electricidad

Banderas de Israel y Palestina ondeando frente a frente, separadas por una paloma de la paz fragmentada
El Mundo

Fracasa la tregua en Gaza y crecen las presiones para una ofensiva total de Israel

La ruptura de las negociaciones deja al gobierno de Netanyahu ante la disyuntiva de endurecer su estrategia militar y agrava la crisis humanitaria en el enclave palestino

Silueta negra de instalaciones petroleras de Zubair en Basora, Irak, con la bandera nacional de Irak translúcida superpuesta
Energía

Compañías chinas independientes invierten miles de millones en el mercado petrolero de Irak

Las compañías chinas independientes revolucionan el sector energético iraquí con inversiones récord y nuevas alianzas para el desarrollo petrolero

Bandeja con instrumental quirúrgico de acero inoxidable en un quirófano, sobre sábanas azules estériles y textiles médicos apilados al fondo
El Mundo

Fallece un paciente británico de 38 años en Turquía durante la fase preoperatoria de un injerto capilar

Fallecimiento de un británico en Estambul expone los riesgos médicos inesperados en clínicas estéticas turcas y el auge del turismo capilar internacional

Reconstrucción artística de Plesionectes longicollum
Ciencia

Descubren el Plesionectes longicollum, una nueva especie de reptil marino del Jurásico

El Plesionectes longicollum amplía el conocimiento sobre la diversidad de plesiosaurios del Jurásico Inferior, descubierto en la pizarra de Posidonia de Alemania.