Descubren uno de los mayores yacimientos de oro de Europa en la gélida Laponia finlandesa

La empresa canadiense Rupert Resources planea iniciar la extracción en 2030 en Sodankylä, donde halló más de 3,5 millones de onzas de oro bajo tierra

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Oro Laponia Finlandesa
El hallazgo en Sodankylä, en plena Laponia finlandesa, promete convertir a Finlandia en un referente europeo de la minería aurífera.

En el corazón de la remota Laponia finlandesa, bajo las capas de hielo y tundra del municipio de Sodankylä, una empresa canadiense ha confirmado uno de los descubrimientos de oro más importantes de Europa en décadas. Se trata del proyecto Ikkari, liderado por Rupert Resources, que podría albergar más de 3,5 millones de onzas de oro, con un valor actual estimado en 10.000 millones de euros.

La zona de exploración abarca unas 5.000 hectáreas, situadas entre los montes Kaarestunturi, Värttiövaara y Keulakkopää, en una de las regiones más frías e inhóspitas del continente. Aunque el oro no aflora en la superficie, fue detectado mediante campañas de perforación iniciadas en 2016, con resultados prometedores desde 2020. El recurso está contenido en aproximadamente 52 millones de toneladas de roca, y su extracción está planificada para comenzar en la próxima década.

Según los estudios técnicos divulgados por la compañía, el yacimiento presenta una rentabilidad proyectada del 38%, con un margen operativo cercano a los 800 dólares por onza. Este cálculo parte de un precio base del oro de 2.150 USD, aunque el valor real del metal ha superado esa cifra en los últimos meses, lo que podría incrementar aún más la viabilidad económica del proyecto.

El desarrollo se estructurará en dos fases de explotación de 10 años cada una: la primera mediante minería a cielo abierto y la segunda a través de extracción subterránea. Si los trámites ambientales y permisos avanzan sin retrasos, se espera que las obras de infraestructura inicien en 2028, con la primera producción estimada para el año 2030.

El hallazgo no solo tiene implicaciones económicas. También sitúa a Finlandia como un actor emergente en la minería aurífera europea. Hasta ahora, el principal referente del país era la mina de oro de Kittilä, también en Laponia, operada por Agnico Eagle. El proyecto Ikkari podría duplicar la producción nacional de oro y atraer importantes inversiones al norte finlandés.

Rupert Resources ha destacado que se trata de una zona con una “infraestructura de clase mundial”, incluyendo energía hidroeléctrica disponible, acceso ferroviario cercano y un entorno político estable. Esta combinación reduce riesgos típicos de otras regiones mineras del mundo, como América Latina o África, donde la inseguridad y la volatilidad regulatoria elevan los costos de operación.

No obstante, el proyecto enfrenta desafíos importantes. Entre ellos se encuentran el respeto a los derechos indígenas Sámi, la gestión ambiental de los residuos y la preservación de los ecosistemas árticos. El proceso de consulta con las comunidades locales será clave para garantizar que el desarrollo minero no derive en conflictos sociales ni daños irreversibles al medio ambiente.

En un contexto donde el oro ha ganado protagonismo como activo refugio frente a la inflación global, el descubrimiento en Ikkari cobra especial relevancia. Con los mercados en tensión, los bancos centrales comprando reservas de oro y el interés inversor en metales estratégicos en aumento, Finlandia se posiciona con ventaja en la nueva geopolítica de los recursos naturales.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 En Sodankylä, al norte de Finlandia, en la región de Laponia, cerca de la frontera con Kittilä.
💬 Se estima en más de 10.000 millones de euros, basado en 3,5 millones de onzas de oro.
💬 Si todo avanza según lo previsto, la producción comenzaría en el año 2030.
💬 Fortalecería su posición como productor de oro en Europa y atraería inversiones estratégicas.

Continúa informándote

Ilustración conceptual creada digitalmente, atribuida a Sissa Medialab.
Espacio

Enanas oscuras en la Vía Láctea ofrecen nuevas pistas sobre la identidad de la materia oscura

Investigadores proponen que las enanas oscuras, objetos estelares alimentados por materia oscura, podrían ser la clave para identificar la composición de uno de los mayores misterios del cosmos

TikTok
Tecnología

TikTok planea el lanzamiento de una nueva aplicación para cumplir con la exigencia de venta en Estados Unidos

TikTok desarrolla una app independiente para el mercado estadounidense en medio de presiones regulatorias y negociaciones internacionales

Figura 3D de Elon Musk junto a un gran logotipo de X
Tecnología

Cuentas de Reuters bloqueadas en India mientras crecen las dudas sobre la transparencia en X

La suspensión de las cuentas de Reuters en la plataforma X para usuarios indios reaviva el debate sobre la libertad informativa y la opacidad de las decisiones tecnológicas

Cambio climático
Análisis

Cambio climático: ¿podemos todavía revertir sus efectos o solo queda adaptarnos?

La ciencia advierte que algunos impactos del cambio climático ya son irreversibles, pero una acción global urgente aún puede limitar daños y proteger a futuras generaciones

Agujero negro
Espacio

Astrofísicos proponen una nueva solución cuántica que desafía la visión clásica de los agujeros negros

Una aproximación matemática permite abordar problemas fundamentales sobre la estructura interna de los agujeros negros

Barco portacontenedores
El Mundo

China responde con restricciones a la compra de dispositivos médicos europeos tras nuevas medidas de la UE

China endurece las condiciones para la adquisición de tecnología médica europea, intensificando la disputa comercial con la Unión Europea tras la adopción de nuevas restricciones comunitarias

Bandera de China
Análisis

China lidera las tecnologías avanzadas: ¿podrán Estados Unidos y Europa recuperar terreno?

China lidera actualmente 57 de las 64 tecnologías críticas, mientras Estados Unidos y Europa intensifican sus esfuerzos para reducir la brecha en innovación global

Inundación
El Mundo

Funcionarios y meteorólogos enfrentan críticas por la respuesta ante las inundaciones en Texas

Funcionarios y expertos meteorológicos son objeto de críticas tras las devastadoras inundaciones en Texas, que han dejado un saldo trágico y un debate sobre la eficacia de las alertas emitidas

IA
Tecnología

El 81% de las empresas argentinas ya utiliza inteligencia artificial: claves de una transformación sin precedentes

El 81% de las empresas argentinas ya aplica inteligencia artificial en su gestión, impulsando una transformación laboral sin precedentes en el país

Elon Musk
El Mundo

Elon Musk anuncia la creación de su propio partido político, el America Party y promete devolver la libertad a Estados Unidos

Elon Musk anunció el America Party tras romper con Trump, prometiendo devolver la libertad a Estados Unidos y desafiar el bipartidismo