Autoridades emiten alerta por posible formación del ciclón Gil frente a las costas del Pacífico mexicano
Autoridades mexicanas y estadounidenses alertan sobre el posible desarrollo del ciclón Gil en el Pacífico; pronostican lluvias intensas y vigilancia especial en varios estados
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) han emitido una alerta ante la alta probabilidad de que se forme el ciclón tropical Gil frente a las costas del Pacífico mexicano. La vigilancia se concentra en una zona de baja presión ubicada a más de 500 kilómetros al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, que ya presenta un 40% de probabilidad de convertirse en ciclón en 48 horas y 80% a siete días, según los reportes oficiales.
Este sistema, de evolucionar, sería el séptimo ciclón tropical de la temporada en el Pacífico, una región donde ya se han registrado tormentas y huracanes relevantes en los últimos dos meses. El pronóstico actual señala que la formación podría concretarse durante el fin de semana, con potencial para afectar directamente a Guerrero y Michoacán, y de manera indirecta a otros estados del litoral occidental.
De acuerdo con la información oficial, el desplazamiento del sistema es hacia el oeste-noroeste, y las condiciones atmosféricas son propicias para su desarrollo. Conagua y el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos monitorean la situación en tiempo real y mantienen un canal de comunicación abierto con las autoridades locales para la emisión de avisos preventivos y acciones de protección civil.
El SMN advierte que las bandas nubosas asociadas a esta baja presión ya están provocando lluvias intensas y tormentas eléctricas en entidades como Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Colima. Además, no se descarta que, en los próximos días, los efectos se extiendan hacia Jalisco, Nayarit y otras zonas del occidente del país, elevando el riesgo de deslaves, inundaciones y crecida de ríos.
La temporada de ciclones tropicales en el Pacífico mexicano se extenderá hasta el 30 de noviembre y se prevé la formación de entre 16 y 20 sistemas con nombre propio. Autoridades federales y estatales insisten en la importancia de mantenerse informados y atender todas las recomendaciones oficiales, especialmente en las zonas vulnerables o históricamente afectadas por fenómenos similares.
Hasta el momento, las dependencias no han emitido alertas de evacuación, pero sí piden a la población estar alerta ante cualquier aviso sobre cambios en la trayectoria o intensidad del fenómeno. Asimismo, reiteran la necesidad de tener listas medidas básicas de prevención y contar con un plan familiar de emergencia.
El monitoreo sobre la evolución de la zona de baja presión continuará de manera permanente. Ante cualquier novedad o intensificación del sistema, se emitirán nuevos comunicados a través de los canales oficiales para salvaguardar la seguridad de los habitantes de las regiones en riesgo.
Fuentes: Conagua, Servicio Meteorológico Nacional, Centro Nacional de Huracanes (NOAA)
Preguntas frecuentes
- 💬 Al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, a más de 500 km de la costa mexicana.
- 💬 Principalmente Guerrero y Michoacán, aunque podría influir en Colima, Oaxaca y Jalisco.
- 💬 Se esperan entre 16 y 20 ciclones con nombre propio entre mayo y noviembre.
- 💬 Mantenerse informado, preparar un plan familiar y seguir avisos de Protección Civil.
Continúa informándote

Elon Musk anuncia la creación de su propio partido político, el America Party y promete devolver la libertad a Estados Unidos
Elon Musk anunció el America Party tras romper con Trump, prometiendo devolver la libertad a Estados Unidos y desafiar el bipartidismo

Zelenskiy califica como “la más productiva” su última llamada con Trump sobre defensa y ayuda militar
Zelenskiy calificó la reciente conversación con Trump como la más productiva hasta ahora, destacando avances en defensa aérea y cooperación militar

Pánico y evacuación en el aeropuerto de Palma: 18 heridos leves tras falsa alarma de incendio en un avión
Una falsa alarma de incendio en un avión de Ryanair en Palma causó pánico y terminó con 18 heridos leves tras la evacuación de emergencia

El Nautilus inicia la búsqueda de naufragios perdidos en el estrecho Iron Bottom
El buque de exploración Nautilus lidera una misión internacional para localizar buques históricos hundidos en la campaña de Guadalcanal

La tormenta tropical Chantal amenaza con lluvias intensas y riesgo de inundaciones en el sureste de EE.UU.
El sistema avanza lentamente hacia Carolina del Sur y Carolina del Norte, donde se esperan lluvias torrenciales, oleaje peligroso y marejadas durante el fin de semana
Continúa informándote

Las emociones positivas mejoran la memoria y ayudan a fijar recuerdos
Las emociones positivas estimulan la actividad cerebral y potencian la memoria a largo plazo, según un nuevo estudio de la Sociedad de Neurociencia

Descubren que el hielo espacial es menos parecido al agua de la Tierra de lo que se pensaba
Descubren diminutos cristales ocultos en el hielo espacial, cambiando la visión sobre su estructura y aportando claves sobre la formación de planetas y el origen de la vida

Inundaciones en Texas, Estados Unidos: un análisis profundo de causas y consecuencias
Las recientes inundaciones en Texas han evidenciado vulnerabilidades históricas, errores institucionales y una creciente amenaza climática que afecta a todo Estados Unidos

La estrategia terrestre de Google compite con la red satelital Starlink y promete internet de alta velocidad
Google apuesta por la tecnología óptica terrestre para ofrecer conectividad global, desafiando el modelo satelital de Starlink y ampliando el acceso a internet en zonas remotas

Trump califica de ridícula la creación del nuevo partido político de Elon Musk en Estados Unidos
El enfrentamiento político entre Trump y Musk marca un nuevo capítulo en la lucha por el control del panorama electoral estadounidense

El volcán Lewotobi Laki-Laki en Indonesia lanza una columna de ceniza de 18 km y mantiene el nivel de alerta máximo
El volcán Lewotobi Laki-Laki protagonizó una de las erupciones más potentes del año, mientras las autoridades mantienen el nivel de alerta más alto

Texas enfrenta una tragedia con 81 muertos y decenas de desaparecidos tras las inundaciones en Kerrville
Las inundaciones repentinas en Kerrville, Texas, han dejado un saldo devastador, mientras los equipos de emergencia continúan la búsqueda de decenas de desaparecidos

La inteligencia artificial revela un cambio abrupto en su forma de aprender a leer
Investigadores descubren que, tras superar un umbral de datos, la IA cambia abruptamente su estrategia y aprende a captar el sentido de las palabras

Enanas oscuras en la Vía Láctea ofrecen nuevas pistas sobre la identidad de la materia oscura
Investigadores proponen que las enanas oscuras, objetos estelares alimentados por materia oscura, podrían ser la clave para identificar la composición de uno de los mayores misterios del cosmos

TikTok planea el lanzamiento de una nueva aplicación para cumplir con la exigencia de venta en Estados Unidos
TikTok desarrolla una app independiente para el mercado estadounidense en medio de presiones regulatorias y negociaciones internacionales