El Nautilus inicia la búsqueda de naufragios perdidos en el estrecho Iron Bottom
El buque de exploración Nautilus lidera una misión internacional para localizar buques históricos hundidos en la campaña de Guadalcanal
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El E/V Nautilus ha dado inicio a una de las expediciones arqueológicas submarinas más esperadas del año en el estrecho Iron Bottom, frente a las Islas Salomón. Esta zona, conocida por albergar decenas de naufragios de la Segunda Guerra Mundial, vuelve a estar en el foco de la investigación científica gracias a la colaboración internacional de expertos en arqueología marítima y tecnología robótica.
Durante los próximos 21 días, el equipo a bordo del Nautilus, bajo la dirección del Dr. Robert Ballard y con el apoyo de NOAA Ocean Exploration, explorará las profundidades en busca de al menos 21 barcos de guerra que permanecen desaparecidos desde los combates navales de la campaña de Guadalcanal. Solo una fracción de los más de 100 buques hundidos en la zona ha sido localizada hasta ahora, por lo que la expectativa es alta tanto en la comunidad científica como entre los familiares de marinos de ambos bandos.
La expedición combina vehículos operados remotamente (ROV) y sistemas de superficie no tripulados, capaces de mapear el fondo marino y capturar imágenes en alta definición de los restos sumergidos. El objetivo es doble: documentar el estado actual de los naufragios y aportar nuevos datos sobre la historia naval del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial. Además, el equipo planea transmitir en directo parte de las inmersiones a través del portal NautilusLive.org, permitiendo al público global seguir el avance de la misión en tiempo real.
El estrecho Iron Bottom, bautizado así por la gran cantidad de hierro de los cascos hundidos en sus aguas, fue el escenario de cruentos enfrentamientos entre las fuerzas aliadas y japonesas entre agosto y diciembre de 1942. La campaña de Guadalcanal marcó un punto de inflexión en el conflicto del Pacífico y dejó un legado de valentía, pérdidas y misterios aún no resueltos bajo el mar.
Gracias a la tecnología de vanguardia y a la cooperación entre instituciones estadounidenses, japonesas, australianas y de las Islas Salomón, la misión del Nautilus promete revelar detalles inéditos sobre los buques perdidos y contribuir al conocimiento de la arqueología marítima. Los hallazgos se compartirán con el público y las autoridades de cada país, asegurando el respeto a los restos humanos y la preservación del patrimonio subacuático.
Fuentes: NOAA Ocean Exploration
Preguntas frecuentes
- 💬 Al menos 21 buques de guerra permanecen desaparecidos, según los registros históricos de la campaña de Guadalcanal.
- 💬 Emplea vehículos operados remotamente, sistemas de mapeo de alta resolución y transmisión en directo de las inmersiones.
- 💬 Permite rescatar memoria histórica, documentar el estado de los restos y preservar el patrimonio subacuático mundial.
- 💬 Las exploraciones se transmiten en directo en el sitio oficial nautiluslive.org.
Continúa informándote

Autoridades emiten alerta por posible formación del ciclón Gil frente a las costas del Pacífico mexicano
Autoridades mexicanas y estadounidenses alertan sobre el posible desarrollo del ciclón Gil en el Pacífico; pronostican lluvias intensas y vigilancia especial en varios estados

Inundaciones en el río Guadalupe dejan al menos 13 fallecidos y 23 menores desaparecidas en Texas
Las inundaciones repentinas del río Guadalupe han causado 13 muertes y la desaparición de 23 menores en un campamento de Texas; continúan las labores de rescate

Alerta por nube tóxica tras el incendio en una planta de baterías de Azuqueca
Una densa nube tóxica obliga a confinar a miles de vecinos tras el incendio en una planta de baterías en Azuqueca de Henares

Ataque ruso provoca el noveno apagón en la central nuclear de Zaporizhzhia desde el inicio de la guerra
La central nuclear de Zaporizhzhia quedó desconectada de la red tras un ataque ruso que dañó la última línea eléctrica activa desde Ucrania

Cinemex se declara en bancarrota en Estados Unidos por segunda vez en cinco años
Cinemex Holdings USA se acoge al Capítulo 11 tras no recuperarse de la pandemia ni del auge del streaming, poniendo en riesgo sus cines en EE. UU.
Continúa informándote

El 81% de las empresas argentinas ya utiliza inteligencia artificial: claves de una transformación sin precedentes
El 81% de las empresas argentinas ya aplica inteligencia artificial en su gestión, impulsando una transformación laboral sin precedentes en el país

Elon Musk anuncia la creación de su propio partido político, el America Party y promete devolver la libertad a Estados Unidos
Elon Musk anunció el America Party tras romper con Trump, prometiendo devolver la libertad a Estados Unidos y desafiar el bipartidismo

Zelenskiy califica como “la más productiva” su última llamada con Trump sobre defensa y ayuda militar
Zelenskiy calificó la reciente conversación con Trump como la más productiva hasta ahora, destacando avances en defensa aérea y cooperación militar

Pánico y evacuación en el aeropuerto de Palma: 18 heridos leves tras falsa alarma de incendio en un avión
Una falsa alarma de incendio en un avión de Ryanair en Palma causó pánico y terminó con 18 heridos leves tras la evacuación de emergencia

Despertar antes de las 7:21 AM podría ser perjudicial para tu salud mental y física, según estudios recientes
Dormir bien y despertar según tu cronotipo protege la salud mental y física; estudios recientes advierten que madrugar demasiado puede aumentar el estrés y afectar el bienestar

El imperio de la IA de Karen Hao pone en debate el poder de OpenAI y la explotación global
La periodista Karen Hao analiza el auge de la inteligencia artificial y denuncia su impacto social y ambiental, señalando la consolidación de un nuevo imperialismo digital

La NASA confirma que la presa de las Tres Gargantas en China ralentizó la rotación de la Tierra
La gigantesca infraestructura hidráulica china ha provocado un sutil pero real cambio en la duración de los días y el eje del planeta, según un estudio científico

La tormenta tropical Chantal amenaza con lluvias intensas y riesgo de inundaciones en el sureste de EE.UU.
El sistema avanza lentamente hacia Carolina del Sur y Carolina del Norte, donde se esperan lluvias torrenciales, oleaje peligroso y marejadas durante el fin de semana

¿Es más eficaz tasar productos o salarios? Análisis comparativo de las políticas fiscales modernas
Analizamos ventajas y riesgos de gravar el consumo o el ingreso, comparando modelos fiscales para entender su impacto en la economía y la equidad social

Lockheed Martin propone una misión a Marte más eficiente y económica para el retorno de muestras
Lockheed Martin plantea a la NASA una solución innovadora y de precio fijo para traer a la Tierra muestras de Marte, prometiendo una drástica reducción de costos y mayor eficiencia operativa