Autoridades japonesas alertan sobre sismos y desmienten rumores de catástrofe

El gobierno de Japón advierte sobre nuevos sismos en el suroeste del país, pero llama a la calma y desmiente predicciones alarmistas de desastre mayor

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Mapa estilizado de Japón
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

Las autoridades japonesas han emitido un llamado a la población para mantenerse alerta ante la posibilidad de más terremotos fuertes en las aguas al suroeste de las islas principales, tras una serie de sismos que sacudieron la prefectura de Kagoshima en las últimas semanas. Si bien el gobierno refuerza los mecanismos de monitoreo y protección civil, insiste en que no hay base científica para las predicciones de una catástrofe inminente que circulan en redes sociales y algunos medios.

El reciente terremoto de magnitud 5,5 registrado cerca de Kyushu obligó a evacuar a residentes de islas remotas y a reforzar las medidas de seguridad. Sin embargo, expertos de la Agencia Meteorológica de Japón subrayan que, aunque es posible la ocurrencia de más sismos en la región, resulta imposible predecir con exactitud el momento, lugar o magnitud de futuros eventos, basándose en el conocimiento científico actual.

La ola de rumores sobre una supuesta “profecía apocalíptica” se intensificó tras la aparición de un cómic que insinúa un desastre sísmico inminente en Japón. Este tipo de mensajes ha provocado inquietud social y afectado incluso la llegada de turistas, especialmente de regiones como Hong Kong, donde la circulación de estos rumores ha sido más intensa. Las autoridades insisten en que toda información sobre sismos debe basarse exclusivamente en fuentes científicas oficiales.

El director de monitoreo de terremotos y tsunamis, Ayataka Ebita, recalcó en conferencia de prensa que “es fundamental no dejarse llevar por especulaciones ni predicciones sin sustento científico”. Los expertos destacan que Japón, al estar situado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, experimenta una elevada actividad sísmica y representa aproximadamente una quinta parte de los terremotos mundiales de magnitud 6 o superior, pero los protocolos de seguridad están entre los más avanzados del mundo.

Japón ha registrado en 2025 un flujo récord de visitantes, a pesar de la reciente disminución de turistas procedentes de Hong Kong tras la viralización de rumores apocalípticos. Las autoridades y el sector turístico reiteran que el país mantiene altos estándares de prevención y respuesta ante desastres, e instan tanto a residentes como a visitantes a seguir únicamente los canales oficiales para información de emergencia.

En conclusión, el gobierno japonés llama a la calma y a la responsabilidad informativa, recordando que la preparación y la vigilancia constante son la mejor defensa ante los sismos, pero que los rumores infundados solo generan alarma y pueden tener consecuencias negativas para la sociedad y la economía. El mensaje oficial es claro: confiar en la ciencia y no dejarse llevar por predicciones apocalípticas.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Se han registrado numerosos sismos recientes en el suroeste de Japón, por lo que el gobierno refuerza el monitoreo y pide precaución.
💬 No. Las autoridades desmienten rumores apocalípticos y recalcan que no hay evidencia científica de un desastre inminente.
💬 Instan a la población a seguir solo información oficial, evitar especulaciones y confiar en fuentes científicas.
💬 No. Según expertos, es imposible predecir el momento, lugar o magnitud exacta de futuros sismos con la tecnología actual.

Continúa informándote

Chantal
El Mundo

La tormenta tropical Chantal amenaza con lluvias intensas y riesgo de inundaciones en el sureste de EE.UU.

El sistema avanza lentamente hacia Carolina del Sur y Carolina del Norte, donde se esperan lluvias torrenciales, oleaje peligroso y marejadas durante el fin de semana

Balanza clásica con productos de consumo en un lado y billetes de dinero en el otro
Análisis

¿Es más eficaz tasar productos o salarios? Análisis comparativo de las políticas fiscales modernas

Analizamos ventajas y riesgos de gravar el consumo o el ingreso, comparando modelos fiscales para entender su impacto en la economía y la equidad social

Sonda SRL de Lockheed Martin
Espacio

Lockheed Martin propone una misión a Marte más eficiente y económica para el retorno de muestras

Lockheed Martin plantea a la NASA una solución innovadora y de precio fijo para traer a la Tierra muestras de Marte, prometiendo una drástica reducción de costos y mayor eficiencia operativa

IA
Tecnología

Estudio revela que la inteligencia artificial solo simula comprensión, no entiende realmente lo que dice

Un equipo internacional advierte que los modelos de IA aciertan en definiciones, pero fallan al aplicar conceptos y solo aparentan comprender el significado real

TikTok
Tecnología

Estados Unidos y China abrirán conversaciones sobre un posible acuerdo para TikTok esta semana

El gobierno de Estados Unidos abrirá esta semana conversaciones clave con China para lograr un acuerdo sobre el futuro de TikTok, según confirmó Donald Trump

Vista de la Tierra desde el espacio
Planeta Tierra

Días más cortos en julio y agosto desconciertan a científicos por fenómeno inexplicable

La aceleración inesperada de la rotación terrestre hará que los días sean más cortos en julio y agosto, sin que la ciencia tenga aún una explicación clara

Zona de baja presión y posible desarrollo del ciclón Gil
El Mundo

Autoridades emiten alerta por posible formación del ciclón Gil frente a las costas del Pacífico mexicano

Autoridades mexicanas y estadounidenses alertan sobre el posible desarrollo del ciclón Gil en el Pacífico; pronostican lluvias intensas y vigilancia especial en varios estados

Crecida violenta de un río
El Mundo

Inundaciones en el río Guadalupe dejan al menos 13 fallecidos y 23 menores desaparecidas en Texas

Las inundaciones repentinas del río Guadalupe han causado 13 muertes y la desaparición de 23 menores en un campamento de Texas; continúan las labores de rescate

Incendio industrial en Azuqueca de Henares
El Mundo

Alerta por nube tóxica tras el incendio en una planta de baterías de Azuqueca

Una densa nube tóxica obliga a confinar a miles de vecinos tras el incendio en una planta de baterías en Azuqueca de Henares

Hielo marino ártico y aguas abiertas
Ciencia

Científicos confirman que el hielo marino estacional predominó en el Ártico los últimos 750.000 años

Un nuevo estudio demuestra que el Ártico estuvo dominado por hielo marino estacional, no por una plataforma de hielo permanente, durante 750.000 años