El 81% de las empresas argentinas ya utiliza inteligencia artificial: claves de una transformación sin precedentes

El 81% de las empresas argentinas ya aplica inteligencia artificial en su gestión, impulsando una transformación laboral sin precedentes en el país

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

IA
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

Argentina vive un momento histórico en la adopción de inteligencia artificial (IA) en el ámbito empresarial. Según el Talent Trends Report 2025 de Randstad, más de ocho de cada diez empresas nacionales ya integran herramientas de IA en diversas áreas de su operación. Este avance marca un cambio profundo en la gestión del talento, la automatización de tareas y la personalización de la experiencia de los empleados.

La transformación digital en el tejido empresarial argentino avanza a gran velocidad. Un 37% de las compañías combina inteligencia artificial con big data y automatización, permitiendo atraer perfiles profesionales diversos y responder de forma más eficiente a las exigencias del mercado. Este enfoque, según los expertos, redefine tanto los procesos internos como la forma de liderar y trabajar.

Uno de los aspectos más destacados del informe es la apuesta creciente por el desarrollo y la formación digital. El 46% de las empresas planea aumentar su inversión en investigación y desarrollo (I+D), mientras que un porcentaje igual prioriza el fortalecimiento de competencias tecnológicas y digitales en su capital humano. Esta visión prepara a las organizaciones para enfrentar los desafíos de la economía del conocimiento.

La inteligencia artificial ya no es exclusiva de sectores tecnológicos: hoy impacta en la gestión de recursos humanos, ventas, logística y atención al cliente. Las herramientas de IA permiten identificar capacidades, detectar brechas de conocimiento y crear oportunidades personalizadas de formación y crecimiento, potenciando el desarrollo individual dentro de las empresas.

Según Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, la adopción de la IA representa un punto de inflexión en el mercado laboral. Destaca la importancia de aprovechar el potencial tecnológico para potenciar las capacidades humanas, promoviendo una evolución inclusiva y equitativa en la fuerza de trabajo.

El nuevo paradigma laboral pone el foco en las habilidades, desplazando el peso tradicional de los cargos o jerarquías fijas. Este modelo de gestión de talento, centrado en las competencias y el potencial humano, facilita la empleabilidad y el alineamiento de los trabajadores con los objetivos del negocio, incrementando la productividad y la innovación.

Sin embargo, la expansión de la inteligencia artificial también plantea desafíos. Grandes empresas globales como Amazon, Shopify y Duolingo ya anticipan cambios estructurales, con reestructuración de equipos y la necesidad de adaptarse a nuevas formas de trabajo. El reto para Argentina será equilibrar el avance tecnológico con la protección y evolución de las trayectorias laborales.

En este escenario, la curiosidad, la capacitación continua y la apertura al cambio emergen como competencias clave para los profesionales. La inteligencia artificial no solo redefine tareas, sino que abre oportunidades para quienes estén dispuestos a liderar la transformación digital que ya es una realidad en la economía argentina.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 El 81% de las empresas argentinas utiliza inteligencia artificial en distintas áreas de su operación.
💬 Se emplea en recursos humanos, automatización de tareas, ventas, logística y atención al cliente.
💬 Destacan la personalización del talento, la mejora en productividad y la innovación constante.
💬 El principal reto es equilibrar automatización y desarrollo de habilidades humanas, sin excluir perfiles.

Continúa informándote

Cambio climático
Análisis

Cambio climático: ¿podemos todavía revertir sus efectos o solo queda adaptarnos?

La ciencia advierte que algunos impactos del cambio climático ya son irreversibles, pero una acción global urgente aún puede limitar daños y proteger a futuras generaciones

Agujero negro
Espacio

Astrofísicos proponen una nueva solución cuántica que desafía la visión clásica de los agujeros negros

Una aproximación matemática permite abordar problemas fundamentales sobre la estructura interna de los agujeros negros

Barco portacontenedores
El Mundo

China responde con restricciones a la compra de dispositivos médicos europeos tras nuevas medidas de la UE

China endurece las condiciones para la adquisición de tecnología médica europea, intensificando la disputa comercial con la Unión Europea tras la adopción de nuevas restricciones comunitarias

Bandera de China
Análisis

China lidera las tecnologías avanzadas: ¿podrán Estados Unidos y Europa recuperar terreno?

China lidera actualmente 57 de las 64 tecnologías críticas, mientras Estados Unidos y Europa intensifican sus esfuerzos para reducir la brecha en innovación global

Inundación
El Mundo

Funcionarios y meteorólogos enfrentan críticas por la respuesta ante las inundaciones en Texas

Funcionarios y expertos meteorológicos son objeto de críticas tras las devastadoras inundaciones en Texas, que han dejado un saldo trágico y un debate sobre la eficacia de las alertas emitidas

Elon Musk
El Mundo

Elon Musk anuncia la creación de su propio partido político, el America Party y promete devolver la libertad a Estados Unidos

Elon Musk anunció el America Party tras romper con Trump, prometiendo devolver la libertad a Estados Unidos y desafiar el bipartidismo

Volodymyr Zelensky
El Mundo

Zelenskiy califica como “la más productiva” su última llamada con Trump sobre defensa y ayuda militar

Zelenskiy calificó la reciente conversación con Trump como la más productiva hasta ahora, destacando avances en defensa aérea y cooperación militar

Avión de Ryanair
El Mundo

Pánico y evacuación en el aeropuerto de Palma: 18 heridos leves tras falsa alarma de incendio en un avión

Una falsa alarma de incendio en un avión de Ryanair en Palma causó pánico y terminó con 18 heridos leves tras la evacuación de emergencia

Persona durmiendo
Ciencia

Despertar antes de las 7:21 AM podría ser perjudicial para tu salud mental y física, según estudios recientes

Dormir bien y despertar según tu cronotipo protege la salud mental y física; estudios recientes advierten que madrugar demasiado puede aumentar el estrés y afectar el bienestar

Karen Hao
Tecnología

El imperio de la IA de Karen Hao pone en debate el poder de OpenAI y la explotación global

La periodista Karen Hao analiza el auge de la inteligencia artificial y denuncia su impacto social y ambiental, señalando la consolidación de un nuevo imperialismo digital