Detectan desde el espacio olas de inundación nunca antes vistas en ríos
Por primera vez, un satélite capta olas de inundación gigantes en ríos, permitiendo medir su velocidad y altura y mejorando la gestión hídrica
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Las grandes crecidas de los ríos, esas olas gigantes que recorren enormes distancias, siempre han tenido una doble cara, son fuente de vida, pero también pueden convertirse en imponentes amenazas. Entenderlas a fondo, en toda su magnitud, fue durante mucho tiempo un verdadero rompecabezas. Sin embargo, parece que la tecnología espacial nos ha proporcionado finalmente una pieza clave para resolverlo.
La estrella de esta historia se llama SWOT. Este satélite, un esfuerzo conjunto de la NASA y la agencia espacial francesa CNES, no es uno más del montón. Gracias a su instrumento de vanguardia, el KaRIn, es como si tuviéramos unos ojos súper precisos orbitando la Tierra. ¿Cómo funciona? Pues lanzando microondas hacia nuestro planeta y midiendo con exactitud cómo rebotan. Así, puede dibujar mapas detalladísimos de la altura y el ancho del agua. Esto incluye esas enormes y a veces esquivas olas fluviales.
Los resultados ya están llegando y son espectaculares. SWOT ha demostrado que puede 'cazar' estas olas en pleno movimiento, ya sean provocadas por lluvias torrenciales o por el dramático colapso de un dique de hielo, como sucedió en el río Yellowstone. Piensa en esto, en abril de 2023, el satélite detectó allí una ola de casi 3 metros de alto y ¡11 kilómetros de largo! Ver algo así con tanta nitidez desde el espacio es, sencillamente, alucinante y nos da una perspectiva completamente nueva.

Pero la cosa no termina ahí. En Texas, el río Colorado nos sorprendió con una ola de más de 9 metros en enero de 2024, ¡un auténtico muro de agua desplazándose a lo largo de 267 kilómetros! Y en Georgia, el río Ocmulgee no se quedó atrás, mostrando una ola que superaba los 6 metros. Cada uno de estos “avistamientos” no solo confirma lo increíblemente potente que es SWOT, sino que nos está dando pistas valiosísimas sobre cómo se comportan realmente estas crecidas cuando recorren grandes distancias.
Ahora bien, esto no significa que los métodos tradicionales, como los medidores en los ríos, vayan a desaparecer. Al contrario, SWOT llega para ser el compañero perfecto. Si los medidores son como esos puntos de control fijos en una carretera, SWOT es el helicóptero que te ofrece la panorámica completa del 'tráfico' fluvial desde arriba. Piensa en lo útil que es esto, especialmente en lugares del mundo donde no hay tantos medidores.
Con esta visión global, podemos afinar muchísimo más las predicciones de inundaciones, saber qué puentes o pueblos corren peligro y, lo más importante, ayudar a proteger a la gente que vive cerca de los ríos. Sin duda, SWOT está abriendo un capítulo completamente nuevo en cómo entendemos y cuidamos el agua de nuestro planeta.
Preguntas frecuentes
- 💬 El satélite SWOT detectó por primera vez olas fluviales a gran escala recorriendo ríos estadounidenses, algo antes imposible de observar de manera continua.
- 💬 Son clave para entender riesgos de inundación, transporte de nutrientes y la capacidad de respuesta ante crecidas, ayudando a proteger infraestructuras y poblaciones.
- 💬 SWOT ofrece una visión global y continua desde el espacio, complementando las mediciones en puntos fijos que son limitadas y a menudo irregulares.
- 💬 Mejorará la predicción de inundaciones y permitirá tomar medidas más rápidas y precisas para reducir daños y salvar vidas en zonas vulnerables.
Continúa informándote

Miles de especies enfrentan alto riesgo de extinción antes de 2030
Cientos de animales y plantas podrían desaparecer antes de 2030 por la pérdida de hábitats, el cambio climático y la presión humana

Las 10 playas con peor calidad de agua en California en 2025, según el último informe ambiental
El informe anual de Heal the Bay alerta sobre altos niveles de contaminación bacteriana en playas populares de California, con riesgos para bañistas y ecosistemas

Reducir la contaminación por smog será más difícil con el calentamiento global
El calentamiento global podría hacer que el smog sea más difícil de combatir en América del Norte y Europa, pero facilitaría su reducción en Asia

Rocas de islas volcánicas revelan cómo el “oro” del núcleo de la Tierra llega a la superficie
La migración de metales preciosos como el “oro” desde el núcleo terrestre a islas volcánicas abre nuevas vías para entender la dinámica interna del planeta

Crecen los peligros de incendios forestales y exposición al humo en el sur de Estados Unidos
El cambio climático y la urbanización intensifican los riesgos de incendios y humo en el sur de EE.UU., retando la gestión forestal y la salud pública
Continúa informándote

El futuro de la corriente atlántica bajo el cambio climático es menos alarmante de lo previsto
La AMOC, sistema de corrientes atlánticas clave para el clima, se debilitará menos de lo esperado, según un estudio de Caltech publicado en Nature Geoscience

Investigadores señalan la necrosis como factor central en el deterioro biológico
La necrosis celular emerge como punto crítico del envejecimiento y enfermedades, con potencial para revolucionar la medicina y la exploración espacial

Nico Wunderling se une al C³S de Frankfurt para investigar los límites de la estabilidad climática global
El climatólogo Nico Wunderling estudia los puntos de inflexión planetarios en el C³S de Frankfurt, analizando riesgos del cambio climático global

Científicos presencian un inusual festín compartido entre tiburones en la costa de Hawái
Un evento único muestra a tiburones tigre y oceánicos de puntas blancas alimentándose juntos y en paz, revelando nuevas claves sobre su comportamiento social

Descubren cómo los efectos anarmónicos transforman el carbino confinado en un material único
Investigadores revelan que las propiedades únicas del carbino confinado se deben a complejas interacciones vibracionales, abriendo puertas en nanotecnología

Alemania y otros países suspenden leyes contra calefacción fósil tras protestas
Alemania y otras naciones replantean la prohibición de calefacción fósil tras protestas, apostando por regulaciones moderadas y transición flexible.

Omán revela un tesoro oculto de gusanos cinta: el 98% de las especies son nuevas para la ciencia
Un hallazgo en Omán revela 107 especies de gusanos cinta, el 98% nuevas para la ciencia, mostrando una biodiversidad marina sorprendente y casi desconocida

Estudio revela cómo los gatos pueden reconocer a sus dueños por el olor
Estudio revela que los gatos domésticos distinguen a sus dueños de extraños gracias a su agudo sentido del olfato, según la Universidad de Tokio

Moscú pide el fin de sanciones y garantías de seguridad para negociar la paz en Ucrania
Moscú exige detener la expansión de la OTAN, levantar sanciones y recibir garantías de seguridad para negociar el fin de la guerra en Ucrania

Descubren anyones unidimensionales: la partícula cuántica exótica que desafía las leyes de la física
El hallazgo de anyones en un gas cuántico unidimensional redefine la física y abre puertas a la computación cuántica topológica