Científicos presencian un inusual festín compartido entre tiburones en la costa de Hawái
Un evento único muestra a tiburones tigre y oceánicos de puntas blancas alimentándose juntos y en paz, revelando nuevas claves sobre su comportamiento social
5 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Un avistamiento extraordinario cerca de Hawái ha ofrecido a los científicos una ventana única al comportamiento de los tiburones. Dos especies que rara vez cruzan sus caminos, el tiburón oceánico de puntas blancas y el tiburón tigre, fueron vistas alimentándose juntas.
De manera sorprendente, estos formidables depredadores compartieron pacíficamente un cadáver en descomposición cerca de la Isla Grande de Hawái. Estas observaciones, extremadamente inusuales, podrían ayudar a desentrañar misterios de la ecología de los tiburones.
Un nuevo estudio, publicado en Frontiers in Fish Science, detalla este evento. Aunque muchos tiburones son cazadores activos, especialmente los de mar abierto, no desaprovechan la oportunidad de alimentarse de carroña.
"Hasta donde sabemos, este es el primer estudio que documenta una agregación alimentaria de tiburones tigre y oceánicos de puntas blancas comiendo simultánea y pacíficamente de un cadáver", declaró la Dra. Molly Scott, autora principal e investigadora de la Universidad de Hawái en Mānoa.
La Dra. Scott enfatizó: "Estas especies rara vez se ven juntas en la naturaleza debido a los hábitats tan diferentes que ocupan".
Los tiburones oceánicos de puntas blancas son una especie amenazada, generalmente solitaria y altamente migratoria, que pasa la mayor parte de su tiempo en vastos océanos abiertos. Esto dificulta enormemente su estudio.
Por otro lado, los tiburones tigre, algo más grandes y de hábitos más costeros, son residentes habituales de las aguas hawaianas durante todo el año. "Es increíblemente raro que estas dos especies se superpongan en espacio y tiempo", reiteró Scott.
El encuentro ocurrió en abril de 2024. Un barco turístico avistó el cadáver en descomposición a unos 10 kilómetros de la costa oeste de la Isla Grande. Los operadores turísticos pudieron observar y documentar la escena durante unas notables 8,5 horas.
Durante este periodo, se contabilizaron al menos nueve tiburones oceánicos de puntas blancas distintos y cinco tiburones tigre participando en el festín.

"Aunque hasta 12 tiburones se alimentaban intermitentemente de un cadáver muy pequeño y altamente degradado, no observamos ninguna agresión agonística inter o intraespecífica", señaló Scott. Esta ausencia de conflicto la sorprendió.
"Supongo que existirían algunos comportamientos agonísticos cuando hay tantos tiburones intentando alimentarse alrededor de un cadáver tan pequeño", reflexionó. "Pero parece que todos los individuos conocían su lugar en la jerarquía social".
Los tiburones tigre, probablemente debido a su mayor tamaño, parecían ser la especie dominante en la interacción. Casi todos los tigres, excepto una hembra más pequeña, junto con los dos oceánicos de puntas blancas más grandes, fueron vistos alimentándose directamente del cadáver con mayor frecuencia.
Los tiburones más pequeños, en cambio, permanecieron mayormente bajo la superficie. Allí se alimentaban de los restos que se alejaban a la deriva, posiblemente atraídos por los fragmentos y regurgitaciones dejadas por los individuos más grandes.
La Dra. Scott también ofreció otras posibles explicaciones para que algunos tiburones no accedieran directamente al "plato principal". "Algunos individuos, como la hembra de tiburón tigre, pudieron haber sido más tímidos o menos audaces, probablemente debido a su tamaño", explicó.
Además, "como los otros tiburones habían establecido la jerarquía de alimentación antes de la llegada de la hembra de tiburón tigre, tal vez no se sintió muy bienvenida a participar", añadió.
El estudio se realizó en un período relativamente corto, ya que no fue posible localizar el cadáver al día siguiente. No obstante, dado el tamaño del cadáver, el número de tiburones presentes fue considerable.
Los investigadores afirman que esta investigación podría aportar conocimientos completamente nuevos sobre las relaciones e interacciones sociales entre especies de tiburones que normalmente no habitan las mismas aguas ni compiten por los mismos recursos.
Para los humanos, concluyó Scott, este evento quizás pueda brindar una nueva y valiosa perspectiva sobre estos depredadores marinos.
"Había entre dos y tres humanos en el agua en todo momento filmando a más de 12 tiburones alimentándose. Ninguno de los fotógrafos reportó interacciones aterradoras, agresivas o dañinas con los tiburones", destacó.
"Espero que esto brinde una nueva perspectiva de que los tiburones no son los depredadores que se alimentan de humanos que se presentan", finalizó, buscando cambiar la percepción pública.
Basado en información publicada en la revista científica Frontiers in Fish Science
Preguntas frecuentes
Continúa informándote

¿Un Ártico sin hielo antes de 2050? La expedición i2B sale a comprobarlo
La misión internacional i2B navegará al Ártico para investigar cómo fue la región en interglaciares cálidos y qué significa para el futuro del hielo marino

Barreras evitan inundación récord en Juneau, Alaska, tras deshielo del glaciar Mendenhall
Juneau evitó una catástrofe gracias a un sistema temporal de barreras que contuvo la crecida provocada por el deshielo del glaciar Mendenhall.

Un siglo de registros coralinos muestra una aceleración temprana del aumento del nivel del mar
Los corales del océano Índico revelan que el aumento del nivel del mar se aceleró décadas antes de lo estimado por los registros instrumentales

El desprendimiento de hielo en Groenlandia genera olas submarinas que aceleran el retroceso glaciar
Investigadores revelan que las olas internas creadas por el desprendimiento de icebergs llevan agua más cálida hacia los glaciares, incrementando su derretimiento

Hallan fósiles que revelan la coexistencia de dos ramas tempranas del linaje humano
Un hallazgo en Etiopía muestra que Homo y una nueva especie de Australopithecus compartieron territorio hace entre 2,6 y 2,8 millones de años
Continúa informándote

Huracán Erin alcanza categoría 5 y amenaza con lluvias torrenciales en el Caribe
El huracán Erin se fortalece como el primero de categoría 5 en el Atlántico de 2025, con vientos de más de 250 km/h y fuerte impacto en el Caribe

Incendios en España: más de 40.000 hectáreas arrasadas en Ourense y situación crítica en Extremadura
Más de 40.000 hectáreas se han quemado en Ourense, mientras Extremadura enfrenta múltiples focos activos que han obligado a evacuaciones y refuerzos urgentes

Asturias logra controlar tres focos de incendios en Coaña y Villanueva de Oscos
El Servicio de Emergencias del Principado de Asturias confirmó que tres incendios forestales registrados en Coaña y Villanueva de Oscos se encuentran ya bajo control

Años después del terremoto de Wenchuan, los ríos siguen bajando las montañas río abajo
Un estudio revela que el río Min en China aún transporta enormes cantidades de sedimentos liberados por el terremoto de Wenchuan, mostrando riesgos y claves sobre la formación de montañas

Descubren que los anticiclones africanos impulsan las olas de calor marinas en el Mediterráneo
Un nuevo estudio identifica a las dorsales subtropicales africanas como el factor clave detrás de las olas de calor marinas más extremas del Mediterráneo

Allie, el robot de ajedrez con IA que juega como un humano
Un robot de ajedrez desarrollado en Carnegie Mellon, entrenado con 91 millones de partidas humanas, busca imitar la lógica y los errores de los jugadores reales

KIER crea electrodos de carbono ultrarresistentes para producir hidrógeno a partir de agua de mar
Investigadores coreanos logran un avance en electrólisis del agua de mar con electrodos de carbono ultrarresistentes que mejoran eficiencia y durabilidad

Científicos advierten que el lago supraglaciar 79°N genera grietas permanentes en el hielo
Un lago de agua de deshielo en el glaciar 79°N de Groenlandia está provocando fracturas gigantescas y cambios irreversibles en la capa de hielo

Conversaciones entre Trump y Putin no logran alto el fuego en Ucrania
Una cumbre clave entre Trump y Putin terminó sin acuerdo sobre Ucrania, aunque ambos líderes hablaron de avances sin ofrecer detalles concretos

Hallan gigantes reservas de hidrógeno natural que podrían explotarse sin grandes inversiones
Investigadores identifican más de 6 billones de toneladas de hidrógeno natural, un recurso capaz de abastecer al planeta durante 170.000 años con bajo impacto ambiental