El aeropuerto de Dubái supera los 92 millones de pasajeros en 2024 y se acerca al récord de 100 millones
El Aeropuerto Internacional de Dubái alcanzó 92,3 millones de pasajeros en 2024, consolidando su liderazgo mundial y preparando su expansión hacia los 100 millones en 2026
3 min lectura

El Aeropuerto Internacional de Dubái (DXB) registró en 2024 un total de 92,3 millones de pasajeros, lo que supone un aumento interanual del 6 % y la superación de su récord previo a la pandemia. Con estas cifras, la ciudad consolida su posición como el principal hub aéreo internacional del mundo.
El dato supera la previsión inicial de 91,9 millones publicada en noviembre y marca un salto significativo frente a los 87 millones de 2023. El récord anterior se había alcanzado en 2018 con 89,1 millones de viajeros. El jeque Mohammed bin Rashid celebró el logro afirmando que “Dubái es el aeropuerto del mundo y un nuevo referente en la aviación”.
El motor turístico y económico del emirato
En 2024, Dubái recibió cerca de 17 millones de turistas internacionales, con Europa Occidental, el sur de Asia y los países del Golfo como principales mercados emisores. India lideró con 12 millones de pasajeros, seguida de Arabia Saudita, Reino Unido, Pakistán y Estados Unidos. Londres se mantuvo como el destino urbano más transitado con 3,9 millones de viajeros.
DXB operó 300.000 vuelos, conectando con 272 ciudades en 107 países y trabajando con 106 aerolíneas. Además, gestionó 2,2 millones de toneladas de carga, lo que representa un incremento anual del 20,5 % en transporte de mercancías.
El impacto del turismo y la aviación en la economía fue directo: la actividad no petrolera de Dubái creció un 3,2 % en la primera mitad del año, alcanzando los 231.000 millones de dírhams.
Planes de expansión y el reto de los aviones
De cara al futuro, Dubai Airports invertirá 128.000 millones de dírhams (34.800 millones de dólares) en la próxima década para transformar sus infraestructuras. El proyecto estrella es la ampliación del Aeropuerto Internacional Al Maktoum (DWC), cuya nueva terminal de 35.000 millones de dólares tendrá capacidad para 260 millones de pasajeros al año una vez finalizada.
Actualmente, DWC maneja 32,5 millones de pasajeros, pero está concebido como la válvula de expansión de DXB. La meta es que en 2032 la nueva terminal esté lista con una capacidad inicial de 150 millones de pasajeros.
El director ejecutivo de Dubai Airports, Paul Griffiths, señaló que el gran desafío es la escasez mundial de aviones nuevos, debido a retrasos de fabricantes como Boeing y Airbus. Esta situación limita el crecimiento potencial, aunque se espera que DXB alcance los 94 millones de pasajeros en 2025 y los 100 millones en 2026, un año antes de lo previsto inicialmente.
❓ Preguntas frecuentes
DXB alcanzó los 92,3 millones de pasajeros en 2024, un aumento del 6 % respecto al año anterior.
India lideró con 12 millones de pasajeros, seguida de Arabia Saudita, Reino Unido, Pakistán y Estados Unidos.
Dubai Airports prevé llegar a los 100 millones en 2026, un año antes de lo planeado, gracias al crecimiento sostenido.
Se está ampliando el Aeropuerto Internacional Al Maktoum (DWC) con una inversión de 35.000 millones de dólares para alcanzar una capacidad de hasta 260 millones de pasajeros.
Continúa informándote

¿Buscas pareja? Facebook quiere que su inteligencia artificial lo haga por ti
Meta incorpora un asistente de IA y la función Meet Cute en Facebook Parejas para reducir la fatiga del deslizamiento y ofrecer coincidencias más personalizadas

Millones de paneles solares convierten los desiertos chinos en fuente de energía limpia
China cubre vastas zonas desérticas con paneles solares; en Kubuqi más de 100 km² se transformaron en un campo solar clave para reducir emisiones y diversificar energía

La Universidad de Massachusetts advierte: el uso de agua dulce pone en riesgo los salares del Triángulo del Litio
La investigación revela que la extracción de agua dulce en salares andinos puede acelerar la degradación de humedales y ecosistemas, incluso más que el bombeo de salmuera para litio

Ingenieros de la Universidad de Virginia crean robots blandos capaces de caminar sobre el agua
Un nuevo método de fabricación llamado HydroSpread permite crear dispositivos blandos que flotan y se mueven sobre la superficie del agua, con aplicaciones en medio ambiente y medicina

Descubren una nueva especie de ictiosaurio en la cantera de Mistelgau, Alemania
Un equipo internacional identificó al Eurhinosaurus mistelgauensis en fósiles hallados en la Alta Franconia, lo que refuerza la importancia científica del yacimiento de Mistelgau