Estados Unidos eleva la presión sobre Venezuela mientras Trump asegura que Maduro busca evitar el conflicto

El Caribe se convierte en nuevo foco de fricción mientras EE. UU. refuerza su presencia militar cerca de Venezuela

Composición con Nicolás Maduro a la izquierda y Donald Trump a la derecha
Izquierda: Nicolás Maduro. Derecha: Donald Trump. Créditos: Wilson Dias/Agência Brasil y Gage Skidmore.

El expresidente estadounidense Donald Trump aseguró este viernes que Nicolás Maduro “ha ofrecido de todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos, en medio de un clima de creciente tensión entre Washington y Caracas. Las declaraciones se producen tras la confirmación de un ataque contra un submarino que, según el Pentágono, estaba diseñado para el transporte de drogas en el mar Caribe.

El incidente ocurre mientras Estados Unidos mantiene varios buques de guerra en aguas internacionales cerca de Venezuela. Desde agosto, las fuerzas estadounidenses han lanzado al menos seis operaciones contra embarcaciones sospechosas de narcotráfico, con un saldo de 27 fallecidos. Caracas, por su parte, acusa a Washington de desarrollar una estrategia de “presión militar” y de promover un intento de “cambio de régimen”.

Trump, quien habló con la prensa durante la visita del presidente ucraniano Volodímir Zelenski a la Casa Blanca, afirmó que Maduro teme una confrontación directa. “Ha ofrecido de todo, porque no quiere enfrentarse a Estados Unidos”, dijo, sin ofrecer más detalles sobre el tipo de propuestas o negociaciones en curso. Su tono reafirmó la postura de firmeza que el exmandatario ha mantenido hacia el Gobierno venezolano.

Washington considera a Nicolás Maduro responsable de liderar una red de narcotráfico conocida como el “Cártel de los Soles”, motivo por el cual ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a su captura. En paralelo, el Gobierno venezolano sostiene que estas acusaciones forman parte de un plan político para desestabilizar el país y apoderarse de sus recursos petroleros.

Publicidad

El mandatario venezolano ha respondido endureciendo su discurso y reforzando la presencia militar en los estados fronterizos con Colombia. Las autoridades locales confirmaron patrullajes intensivos en Táchira y Amazonas, además de nuevas operaciones en zonas costeras cercanas a Trinidad y Tobago. Caracas afirma que estas medidas son preventivas ante un posible “ataque imperialista”.

La vicepresidenta Delcy Rodríguez negó que existan contactos secretos con Estados Unidos para pactar la salida de Maduro, como aseguraron algunos medios estadounidenses. “Se trata de una noticia falsa, parte de la guerra psicológica contra el pueblo venezolano”, declaró en redes sociales, acompañando su mensaje con una fotografía junto al presidente y la frase “Unidos junto a Maduro”.

Mientras tanto, la oposición venezolana observa el escenario con cautela. La líder opositora María Corina Machado, reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, reiteró que “el fin del régimen está cerca, con o sin negociación”. Sus declaraciones han sido interpretadas como un llamado a la comunidad internacional para aumentar la presión política y diplomática sobre el chavismo.

En medio de este clima tenso, las fuerzas estadounidenses continúan activas en el Caribe. Trump ha insinuado la posibilidad de ampliar las operaciones más allá de los ataques marítimos, sugiriendo que “ya casi no quedan barcos por destruir”. Las declaraciones, lejos de calmar los ánimos, confirman que la relación entre ambos países atraviesa uno de sus momentos más delicados en los últimos años.

Publicidad

Fuente: France 24

❓ Preguntas frecuentes

Aseguró que Maduro “ha ofrecido de todo” para evitar un conflicto con Estados Unidos, insinuando que busca frenar una posible confrontación directa.

Un ataque contra un submarino usado para el narcotráfico en el Caribe y la presencia de buques estadounidenses cerca de Venezuela han elevado la tensión.

Caracas acusa a Washington de promover una estrategia de presión militar y ha reforzado la presencia del ejército en regiones fronterizas y costeras.

María Corina Machado pidió aumentar la presión internacional y declaró que “el fin del régimen está cerca”, marcando distancia de cualquier negociación.

Continúa informándote

Iceberg flotando en las aguas del mar de Weddell, en la Antártida
Ciencia

Las aguas superficiales del Océano Antártico han retenido CO₂ durante décadas gracias a su baja salinidad

Un estudio del AWI indica que la baja salinidad reforzó la estratificación y mantuvo CO₂ en profundidad en el Océano Antártico, aunque ese equilibrio se debilita

Planta geotérmica en Islandia con columnas de vapor elevándose hacia el cielo
Energía

Un nuevo sistema del CSIC mejora la eficiencia de la energía geotérmica y reduce las emisiones en edificios

El CSIC ha desarrollado un sistema que optimiza la climatización geotérmica urbana, permitiendo ahorrar energía, reducir emisiones y proteger los acuíferos subterráneos

Logotipos de Indra Group y la Agencia Espacial Europea sobre fondo azul oscuro
Espacio

Indra refuerza su alianza con la Agencia Espacial Europea con dos nuevos contratos para mejorar la seguridad en el espacio

Indra y la Agencia Espacial Europea firman dos contratos para modernizar el radar S3TSR y crear un nuevo receptor Galileo que refuerce la seguridad y la autonomía tecnológica en el espacio

Pantalla de un teléfono mostrando el logotipo de WhatsApp en fondo oscuro
Tecnología

WhatsApp limitará los mensajes a contactos que no contestan para reducir el spam

WhatsApp prepara una función que pondrá límites a los mensajes enviados a contactos que no responden, en un intento por frenar el spam sin afectar las conversaciones cotidianas

Cometa Lemmon con una brillante cola visible desde el cielo nocturno de Creta
Espacio

Dos cometas, Lemmon y SWAN, se acercan a la Tierra y serán visibles a simple vista este octubre

Los cometas Lemmon y SWAN pasarán cerca de la Tierra este octubre y podrán verse a simple vista desde ambos hemisferios, ofreciendo un raro espectáculo astronómico