Estados Unidos en alerta máxima por la tormenta del siglo: estas son las ciudades más expuestas

Un estudio científico advierte que los nor’easters ganan fuerza y podrían desencadenar una tormenta sin precedentes que amenaza con dañar gravemente a millones en la Costa Este de EE.UU.

Relámpagos brillantes en un cielo oscuro y nublado.
Créditos: Mohamed Hassan en Pixabay

El noreste de Estados Unidos se encuentra en máxima alerta. Los pronósticos anuncian la llegada de la llamada “tormenta del siglo”, un nor’easter de magnitud inusual que amenaza con superar todos los registros previos de destrucción y dejar a millones de personas expuestas.

Este fenómeno invernal combina nieve, lluvias torrenciales y vientos extremos que golpean cada año la costa este, pero esta vez la advertencia es diferente, los científicos señalan que la intensidad podría ser inédita en la historia reciente.

Los datos científicos que encienden la alarma

Un equipo de investigadores de la Universidad de Pennsylvania, en un estudio publicado en la revista PNAS, demostró que el cambio climático está potenciando estos temporales. La velocidad máxima de los vientos creció un 6 % y la intensidad de lluvias y nevadas un 10 % en comparación con décadas anteriores.

Estos aumentos, que pueden parecer moderados, en realidad significan impactos severos cuando se traducen en millones de litros de agua y toneladas de nieve cayendo sobre ciudades densamente pobladas.

Publicidad

Michael Mann, climatólogo y coautor del informe, explicó que los océanos más cálidos aportan humedad adicional a la atmósfera. Esto genera tormentas menos frecuentes, pero mucho más intensas, con capacidad para paralizar regiones enteras durante días.

El estudio advierte además que los costes económicos y sociales se multiplicarán, ya que las infraestructuras urbanas no están preparadas para este nivel de presión climática.

Las ciudades más expuestas de la Costa Este

Nueva York, Boston, Filadelfia y Washington D.C. encabezan la lista de urbes en riesgo. Todas ellas cuentan con sistemas de transporte, energía y abastecimiento ya presionados por eventos extremos, lo que las convierte en puntos críticos ante la inminencia de un nor’easter de gran escala.

Los expertos advierten sobre el aumento de inundaciones costeras, la caída masiva de tendidos eléctricos y los daños directos a viviendas y comercios. La magnitud de las pérdidas podría superar a la histórica “Tormenta del Siglo” registrada a comienzos de los noventa.

Publicidad

Cómo prepararse ante un evento sin precedentes

Los especialistas recomiendan que las comunidades costeras revisen sus planes de evacuación, fortalezcan los sistemas de drenaje y aseguren fuentes de energía alternativas. La prevención temprana resulta más económica que la reconstrucción posterior.

La combinación de cambio climático y urbanización densifica el riesgo. Los investigadores coinciden en que las tormentas futuras serán menos frecuentes pero mucho más violentas, lo que obliga a un cambio cultural en la forma de planificar y vivir en la costa este de EE.UU.

La alerta por la “tormenta del siglo” es un recordatorio de que los fenómenos extremos ya no son hipotéticos. Son parte del presente inmediato y exigen acción coordinada de autoridades y ciudadanos.

Para millones de personas en la Costa Este, la única estrategia realista frente al clima que viene es la preparación. Dejarlo para mañana puede significar enfrentarse a daños irreparables.

Publicidad

❓ Preguntas frecuentes

Es un sistema de tormentas invernales que combina nieve, lluvia y vientos intensos provenientes del noreste del Atlántico, afectando a la costa este de EE.UU.

Un estudio de la Universidad de Pennsylvania publicado en PNAS señala que han aumentado la velocidad de vientos, la intensidad de lluvias y su potencial destructivo global.

Nueva York, Boston, Filadelfia y Washington D.C. están entre las más expuestas por su ubicación y densidad poblacional.

Los expertos recomiendan revisar planes de evacuación, asegurar suministros básicos, contar con energía alternativa y reforzar infraestructura de contención y drenaje.

Continúa informándote

Gráfico del instituto QuaSR de la Universidad de Kyushu con ilustraciones sobre investigación en gravedad, mecánica cuántica y aplicaciones espaciales
Tecnología

Kyushu University establece un centro de investigación Cuántica y del Espacio-Tiempo

El nuevo instituto en Fukuoka reunirá a más de 50 investigadores para resolver la unificación entre gravedad y mecánica cuántica, un desafío científico de un siglo

Cúmulo estelar en la Gran Nube de Magallanes con nubes de gas y polvo iluminadas por estrellas jóvenes
Espacio

Hubble revela nueva imagen de la región estelar N11 en la Gran Nube de Magallanes

El telescopio espacial combina 20 años de observaciones para mostrar la segunda región de formación estelar más grande de esta galaxia enana vecina a 160.000 años luz

Logotipo de OpenAI en color blanco sobre fondo azul, mostrado en la pantalla de un dispositivo móvil en primer plano
Tecnología

OpenAI activa controles parentales en ChatGPT tras el suicidio de un adolescente en Bakersfield

Los padres del joven presentaron una demanda porque ChatGPT entrenó al menor en métodos de autolesión, lo que forzó a la compañía a activar restricciones de seguridad

Detector exterior utilizado en el experimento de materia oscura LZ en Sanford
Ciencia

LUX-ZEPLIN reduce drásticamente las posibilidades de las WIMP como materia oscura

El experimento más sensible hasta ahora, con 280 días de datos, acota el papel de las partículas masivas de interacción débil en la materia oscura sin descartarlas por completo

Buque portacontenedores navegando al atardecer con filas de contenedores apilados en la cubierta
Energía

EE.UU. y Reino Unido buscan liderar la descarbonización marítima con energía nuclear

El memorando firmado por Washington y Londres abre la puerta a plantas nucleares flotantes y buques mercantes con propulsión nuclear