La tormenta Imelda se intensifica y podría convertirse en huracán rumbo a la costa este de Estados Unidos
Las lluvias torrenciales en Arizona y el Caribe ya han dejado víctimas mientras meteorólogos advierten que Imelda podría fusionarse con Humberto y complicar las predicciones
3 min lectura

Al menos cuatro personas perdieron la vida en la ciudad de Globe, Arizona, luego de que lluvias torrenciales arrasaran con vehículos y anegaran instalaciones industriales. Las autoridades confirmaron que la crecida arrastró más de mil contenedores de explosivos, lo que obligó a suspender las operaciones de rescate por el riesgo de detonaciones.
La tormenta tropical Imelda, que ya golpeó Cuba y las Bahamas, continúa desplazándose hacia el Atlántico norte con vientos sostenidos que superan los 100 kilómetros por hora. En Nassau, calles y viviendas quedaron inundadas tras precipitaciones de más de 30 centímetros en pocas horas.
En la isla de Providence, las autoridades cerraron comercios, oficinas y suspendieron todos los vuelos ante el paso de Imelda. Los residentes fueron llamados a permanecer en sus casas hasta nuevo aviso, mientras cuadrillas de emergencia trabajan para contener los daños costeros.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advirtió que Imelda podría fortalecerse en las próximas 24 horas y alcanzar categoría de huracán rumbo a la costa este del país. Los modelos de predicción muestran un giro hacia el noreste, aunque existe incertidumbre sobre la intensidad de la tormenta al acercarse a Carolina del Sur y Carolina del Norte.
El gobernador de Carolina del Sur emitió una alerta preventiva para las comunidades costeras, instando a preparar planes de evacuación. En Carolina del Norte, el estado de emergencia ya fue declarado ante la amenaza de intensas lluvias y ráfagas de viento que podrían provocar inundaciones repentinas.
Mientras tanto, el huracán Humberto, de categoría 4, avanza sobre el Atlántico y mantiene su trayectoria hacia las Bermudas. Aunque se espera que pierda fuerza en los próximos días, sus bandas nubosas aún representan un riesgo importante para el archipiélago.
La cercanía entre Imelda y Humberto plantea un escenario inusual, la posibilidad de que ambas tormentas interactúen bajo el denominado efecto Fujiwhara. Este fenómeno meteorológico puede hacer que los sistemas giren uno alrededor del otro, desviando sus trayectorias de manera impredecible.
Los expertos subrayan que la intensidad de estas tormentas se ve favorecida por océanos cada vez más cálidos. El calentamiento global amplifica las condiciones para que ciclones tropicales alcancen mayor potencia y dejen un saldo más devastador en las regiones costeras.
El Servicio Meteorológico Nacional insistió en que la situación se mantiene “altamente dinámica” y llamó a la población de la costa este a seguir de cerca los reportes oficiales. La combinación de lluvias extremas, marejadas ciclónicas y vientos huracanados podría convertir a Imelda en uno de los eventos más significativos de la temporada.
❓ Preguntas frecuentes
En Arizona, al menos cuatro personas murieron tras las lluvias torrenciales que inundaron la ciudad de Globe y arrastraron vehículos e instalaciones.
La tormenta ya golpeó Cuba y las Bahamas, dejando inundaciones severas, vientos fuertes y el cierre de aeropuertos y oficinas en Nassau y la isla de Providence.
Es un fenómeno en el que dos ciclones tropicales interactúan y giran uno alrededor del otro, alterando sus trayectorias. Imelda podría entrar en este proceso con el huracán Humberto.
Porque los océanos más cálidos y condiciones atmosféricas favorables favorecen que Imelda aumente su intensidad y alcance categoría de huracán en las próximas 24 horas.
Continúa informándote

La pérdida de glaciares acelera el aumento del nivel del mar y multiplica el riesgo de inundaciones globales
Un reciente informe de la OMM advierte que el deshielo global añadió 1,2 mm al nivel del mar en un año y alerta sobre riesgos de inundaciones costeras y presión sobre los recursos hídricos

Adiós al cobre: DARPA logra enviar electricidad sin cables a kilómetros de distancia
La agencia DARPA de Estados Unidos logra un récord al transmitir 800 vatios mediante un haz láser a 8,6 kilómetros

Lluvias extremas provocan inundaciones y carreteras cortadas en Valencia y Castellón
Las precipitaciones han causado rescates, retrasos en trenes, suspensión de clases y alerta roja en la Comunitat Valenciana y el sur de Cataluña

Rusia lanza un ataque masivo de drones y misiles contra Kyiv y deja al menos cuatro muertos
Kyiv sufre un ataque nocturno de más de 12 horas con cientos de drones y misiles rusos que dejaron cuatro muertos, decenas de heridos y graves daños en la ciudad

El cambio climático intensifica las tormentas de granizo en Europa: menos frecuentes, pero más destructivas
La investigación publicada en Nature Communications advierte que el calentamiento reducirá la frecuencia de granizadas, pero aumentará el tamaño y los daños de los granizos más grandes en Europa